
Tensión en el Caribe: Un buque de guerra de EEUU cruzó el Canal de Panamá rumbo a Venezuela
El USS Lake Erie se sumó al fuerte despliegue militar de Washington cerca de las costas venezolanas, bajo el argumento de combatir el narcotráfico.
El ministro de Economía y la directora gerente del FMI discutirán la posibilidad de un nuevo programa para Argentina y el diseño de 1.000 millones de dólares. El encuentro es clave para el futuro económico del país.
Economía24 de octubre de 2024Este mediodía, Luis Caputo y Kristalina Georgieva, directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), se encontrarán en Washington para definir los términos de un nuevo programa entre Argentina y el organismo. La reunión es vital, ya que se espera que también aborde la fecha de los próximos desembolsos por dos revisiones pendientes, que suman aproximadamente 1.000 millones de dólares.
El ministro Caputo, acompañado por su equipo económico, ya mantuvo un encuentro previo con Gita Gopinath, subdirectora del FMI, para revisar el actual programa de Facilidades Extendidas, acuerdo que está llegando a su fin. Estas reuniones se desarrollan en medio de intensas negociaciones para reestructurar la deuda y obtener apoyo financiero internacional.
Caputo busca garantizar que el nuevo programa preserve las bases de su plan de ajuste, incluyendo la eventual eliminación del cepo cambiario, sin interferencias del FMI. Mientras tanto, el ministro ha trabajado en acuerdos paralelos, como un REPO con bancos internacionales y la prórroga del swap chino, que podrían sumar hasta 8.000 millones de dólares.
El respaldo del presidente Javier Milei a esta estrategia refuerza el enfoque independiente del Gobierno argentino, que pretende reducir la influencia del FMI sobre sus políticas económicas. La apertura a China como clave socio financiera ha generado preocupación en Washington, donde el acercamiento argentino a Beijing ha sido visto con recelo.
En las próximas horas, se sabrá si Caputo logra un acuerdo favorable con Georgieva o si opta por postergar un acuerdo con el FMI, confiando en los fondos que podrían llegar por otras vías.
El USS Lake Erie se sumó al fuerte despliegue militar de Washington cerca de las costas venezolanas, bajo el argumento de combatir el narcotráfico.
Con la Comunicación A 8311, la autoridad monetaria endureció los límites a las posiciones en moneda extranjera de los bancos y prohibió movimientos en el último día hábil del mes.
Marco Lavagna anunció que la actualización sumará plataformas de streaming y ajustará ponderaciones según los hábitos de consumo. El cambio comenzará a regir a partir de 2026 para garantizar la comparabilidad de datos.
Desde el lunes hasta hoy, el precio de la nafta en YPF aumentó $20 por litro en algunas estaciones de servicio. Un relevamiento de Multivisión Federal indica que en zona sur, está hasta $60 más cara que en la zona norte.
El S&P Merval sube 1,2% y se recuperan los ADR y bonos en dólares. La tasa de caución, que llegó al 150%, se estabilizó por debajo del 50%.
Un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) reveló que, a pesar de las promociones, las ventas minoristas pymes cayeron y predominó la compra de regalos más económicos.
Un sondeo privado reveló que la mayoría de los argentinos ajustaron sus hábitos de consumo: menos compras de indumentaria, menor ingesta de carne y reemplazo de primeras marcas
Desde el domingo, seguidores de la banda de rock argentino instalaron carpas, frazadas y vehículos frente al estadio para asegurarse los mejores lugares en las primeras filas.
Los trabajos de higiene y saneamiento se realizarán este sábado 30 desde las 13 hs en ambas dependencias. Luego no podrá haber visitas ni trámites administrativos.
La familia de Brenda Mariel Sly asegura que su muerte no fue un suicidio, sino un femicidio, y pide que se cambie la carátula de la causa mientras la fiscalía continúa con la investigación.
El gobernador bonaerense realizará actividades en Almirante Brown y luego encabezará un almuerzo político con jefes comunales para coordinar la recta final hacia las elecciones.
Con la Comunicación A 8311, la autoridad monetaria endureció los límites a las posiciones en moneda extranjera de los bancos y prohibió movimientos en el último día hábil del mes.
El beneficio estará disponible este domingo 31 de agosto de 8 a 13 horas. Los participantes deberán mostrar su pechera o remera oficial para viajar sin costo en todas las líneas del área Metropolitana.
La Comisión del Concejo Deliberante inició el análisis de las candidaturas. Dos presentaciones llegaron fuera de plazo y otra carecía de la documentación requerida. Además, un aspirante deberá responder a objeciones por presuntas incompatibilidades.
La justicia avanza en la investigación por el esquema de corrupción que involucra a Karina Milei y la Droguería Suizo Argentina.
Seguridad Vial, Vialidad Provincial y Tránsito del municipio Capital realizan acciones conjuntas que incluyen mayor presencia de efectivos, cartelería de prevención y la instalación de cámaras de control de velocidad. “110 k/h la máxima y 50 k/h la mínima permitida”, detallaron
El mandatario salteño se refirió así al reclamo permanente de la provincia por esta ruta, obra que Nación reanudó recientemente por el compromiso adquirido. “Avanza a paso lento, pero me prometieron que se lo harán con mayor fuerza y como corresponde", dijo.