
Empresarios de la causa Cuadernos ofrecen millones de dólares para evitar el juicio
Más de 30 imputados buscan aplicar la figura de “reparación integral” para no llegar al debate oral. Hoy el TOF 7 tendrá que resolver si acepta la propuesta.
La Cámara Federal confirmó el procesamiento del exministro Ginés González García y ordenó a la jueza Capuchetti investigar a quienes recibieron las vacunas de manera privilegiada, subrayando el desvío de recursos.
Nacional17 de octubre de 2024En un fallo clave para el caso del "Vacunatorio VIP", la Cámara Federal ratificó el procesamiento del exministro de Salud Ginés González García y otros exfuncionarios involucrados. Sin embargo, el tribunal también puso la lupa en los beneficiarios de la vacunación irregular, entre ellos el exgobernador Eduardo Duhalde y el periodista Horacio Verbitsky.
Los jueces Bruglia, Bertuzzi y Llorens destacaron que las dosis destinadas a proteger a los sectores más vulnerables de la sociedad fueron asignadas a personas cercanas al poder, en un claro desvío de recursos humanos y materiales. La investigación ahora deberá centrarse en la responsabilidad de quienes recibieron esas vacunas sin respetar el protocolo.
El escándalo salió a la luz cuando Verbitsky reveló en un programa de radio que había sido vacunado de forma irregular en el Ministerio de Salud. Esto desató una ola de indignación y dio paso a la investigación judicial, que ya lleva varios años en curso.
El fallo destacó que el uso de las vacunas para inmunizar a un grupo selecto en plena pandemia fue una grave violación de las normativas sanitarias. Los jueces subrayaron que estas acciones reflejan un abuso del poder y una falta de respeto hacia quienes más necesitaban la protección.
A pesar de que las defensas de los imputados intentaron justificar sus acciones, la Cámara Federal determinó que existió un claro favorecimiento hacia un grupo selecto de personas. Por otro lado, el tribunal redujo los montos de los embargos que pesaban sobre algunos de los acusados, pero ratificó las imputaciones principales.
Con este nuevo avance, el caso del "Vacunatorio VIP" se adentra en una fase en la que la responsabilidad de los vacunados privilegiados será puesta bajo escrutinio, marcando un nuevo capítulo en uno de los mayores escándalos de la pandemia en Argentina.
Más de 30 imputados buscan aplicar la figura de “reparación integral” para no llegar al debate oral. Hoy el TOF 7 tendrá que resolver si acepta la propuesta.
Los cuerpos fueron hallados en el dique El Cajón. La principal hipótesis es que el hombre intentó salvar a su hijo de 3 años tras una caída al agua.
Con Catalán al frente de Interior, el Gobierno abrió una mesa de diálogo con Zdero y prevé sumar a Cornejo y Frigerio. El oficialismo busca oxigenar su vínculo con las provincias.
La casa de estudios más grande del país advirtió que sin financiamiento adecuado ingresará en una situación crítica. Los gremios docentes se suman con un paro nacional.
La medida se suma a la ya concretada sobre la Ley de Financiamiento Universitario, en línea con la postura de priorizar la austeridad fiscal.
La UBA y todas sus facultades reclamaron que el Ejecutivo no vete la Ley de Financiamiento Universitario. El plazo vence mañana, en el Día del Maestro.
La Policía sorprendió a seis personas consumiendo alcohol en inmediaciones de la Escuela Agrícola. Al intentar realizarles el test de alcoholemia, escaparon y abandonaron una camioneta en el lugar.
La gerencia del Hospital San Bernardo advirtió que destina $8,8 millones por día al pago de anestesiólogos y que, pese al gasto, no se lograron regularizar las cirugías. Con 200 prótesis de cadera en lista de espera, analizan rescindir el contrato con la Asociación de Anestesiólogos
Los cuerpos fueron hallados en el dique El Cajón. La principal hipótesis es que el hombre intentó salvar a su hijo de 3 años tras una caída al agua.
Dos hechos violentos se registraron este viernes durante operativos de despeje por el Milagro. Trabajadoras municipales y policías fueron atacados a golpes y palazos. Se radicó una denuncia policial
En su escrito de dimisión alegaron “motivos personales”; mientras tanto, la Justicia hizo nuevos operativos en busca de pruebas en la casa del exfuncionario.
Este sábado y domingo, rige la alerta debido a las altas temperaturas que azotan la ciudad de Salta. Se solicita a los ciudadanos seguir las indicaciones y en caso de emergencia llamar al 911 o al 105.
Si logra estar entre los primeros seis, evita compartir grupo con potencias como Nueva Zelanda, Irlanda, Sudáfrica, Francia e Inglaterra, que ocupan los primeros cinco lugares del escalafón mundial por el momento
Un informe oficial detectó desvíos millonarios, subas por encima de la inflación y contratos vencidos que siguieron cobrando durante años
El Dr. Mauro García, jefe de Terapia Intensiva, expresó su preocupación ya que el centro de salud atiende el 40% de los pacientes oncológicos del país
Durante la mañana de ayer, alrededor de las 8:20, una joven fue atropellada en la avenida Enio Pontussi, en la tercera etapa del barrio Solidaridad.