Nihon Hidankyo, ganadora del Premio Nobel de la Paz 2024 por su lucha contra las armas nucleares

El Comité Nobel destacó la labor de la organización japonesa, formada por sobrevivientes de las bombas de Hiroshima y Nagasaki, en su incansable búsqueda de un mundo libre de armas nucleares.

Internacional11 de octubre de 2024FH PRENSAFH PRENSA
nobel

El Premio Nobel de la Paz 2024 fue otorgado a Nihon Hidankyo, una organización compuesta por los Hibakusha, sobrevivientes de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki. El Comité noruego del Nobel subrayó “sus esfuerzos para lograr un mundo libre de armas nucleares” y su invaluable testimonio sobre las devastadoras consecuencias de su uso.

Desde su fundación, Nihon Hidankyo ha trabajado para educar al mundo sobre el horror de las armas nucleares, construyendo un movimiento global que ha ayudado a establecer lo que hoy se conoce como el "tabú nuclear". Este estigma moral contra el uso de armas nucleares es un logro significativo en la búsqueda de la paz.

Los testimonios de los Hibakusha han sido fundamentales para generar conciencia y oposición mundial. Su mensaje, basado en la tragedia vivida, continúa resonando como una advertencia poderosa contra la proliferación nuclear y las amenazas de guerra nuclear.

El Comité también hizo un llamado a la reflexión, recordando que, a casi 80 años de los bombardeos de 1945, las armas nucleares actuales son más poderosas y pueden causar un daño inimaginable al planeta y a la humanidad.

La entrega del premio se llevará a cabo el 10 de diciembre, con ceremonias en Estocolmo y Oslo, donde Nihon Hidankyo será homenajeada por su incansable lucha en favor de un futuro sin armas nucleares.

Últimas noticias
Te puede interesar
Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email