
Los colegios privados ya no necesitarán permiso del Estado para subir las cuotas
El Gobierno nacional eliminó, tras más de tres décadas, el control estatal sobre los aranceles de los colegios privados.
La AFIP recibió información de cuentas bancarias de argentinos en EE.UU., lo que permitirá reforzar los controles fiscales e incentivar el blanqueo de capitales hasta el 31 de octubre.
Economía01 de octubre de 2024
FH PRENSA
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) ha recibido datos de unas 145.000 cuentas bancarias pertenecientes a residentes fiscales argentinos en Estados Unidos, en el marco del acuerdo de intercambio de información de la Ley FATCA. Esta información será utilizada para mejorar la fiscalización y promover la adhesión al blanqueo de capitales, que se extiende hasta el 31 de octubre.
La titular de la AFIP, Florencia Misrahi, explicó que el acuerdo permite obtener datos clave sobre intereses y dividendos percibidos en el exterior, lo que facilitará la detección de bienes no declarados y mejorará la recaudación fiscal. Aunque la información no incluye los movimientos de las cuentas ni los beneficiarios finales, representa un avance significativo en los controles fiscales.
El Régimen de Regularización de Activos permite a los contribuyentes declarar bienes no registrados, tanto en Argentina como en el exterior, sin enfrentar sanciones significativas. La información recibida será fundamental para que las autoridades fiscales crucen los datos y detecten posibles omisiones.
Además de la cooperación con Estados Unidos, Argentina tiene acuerdos con más de 140 países para el intercambio de información financiera. Esta red de cooperación global refuerza las estrategias de fiscalización de la AFIP y contribuye a la transparencia tributaria.
El blanqueo de capitales, impulsado por este intercambio de información, busca incrementar la recaudación y promover la regularización de activos en un contexto económico donde la lucha contra la evasión fiscal se ha vuelto prioritaria.

El Gobierno nacional eliminó, tras más de tres décadas, el control estatal sobre los aranceles de los colegios privados.

Boca Juniors recibirá una sanción económica de la Liga Profesional por el ingreso de un gran número de personas "particulares" al campo de juego de La Bombonera durante el Superclásico.

Marina Barletta, de la Bolsa de Comercio de Rosario, confirmó que el trigo argentino atraviesa una de las mejores campañas de los últimos 30 años, con proyecciones de rendimiento de 50 quintales por hectárea en la región núcleo.

Los títulos soberanos prolongan la racha alcista tras las elecciones legislativas y los anuncios del ministro Caputo. Analistas destacan que la estabilidad política y las señales de disciplina fiscal impulsan la confianza.

Los precios del changuito de supermercado subieron hasta 5,3% en algunas provincias, según un informe privado. Tierra del Fuego fue el lugar donde más aumentaron los precios.

Los precios en la capital subieron al mismo ritmo que en septiembre. Vivienda, alimentos y transporte fueron los principales impulsores, aunque se observa una desaceleración interanual.

El pago, correspondiente a intereses del crédito de 2018, forma parte del acuerdo de refinanciación firmado por Milei en enero de 2024. Las reservas volverán a caer tras los ajustes de fin de mes.

Con millones de argentinos aprovechando las promociones, expertos advierten sobre el aumento de estafas digitales. Recomendaciones para proteger datos personales y operar solo desde sitios oficiales.

A partir de hoy, 1 de noviembre, rige un aumento promedio del 3,8% en las facturas de luz y gas. El incremento, que supera la inflación proyectada, se debe al traslado a tarifas del encarecimiento del dólar en los últimos meses.

La víctima recibió una herida mortal y murió dentro de su vivienda antes de poder ser asistido por el personal médico

Al momento de desentrañar el funcionamiento de esa organización criminal, como definió la justicia federal, los testimonios de los imputados colaboradores fueron clave.

Boca Juniors venció 2-0 a River Plate en el Superclásico que se disputó en La Bombonera. Se metió en los playoffs del campeonato y logró pase a la Copa Libertadores 2026. Mientras que el Millonario deberá esperar otros resultados.

Los precios del changuito de supermercado subieron hasta 5,3% en algunas provincias, según un informe privado. Tierra del Fuego fue el lugar donde más aumentaron los precios.

En la previa del amistoso entre la Selección argentina y Angola, la Pulga volvió al estadio del equipo Culé. “Volví a un lugar que extraño con el alma”, escribió.

El Xeneize se impuso 2-0 en la Bombonera. Se mantiene como líder del Grupo A del Torneo Clausura y logró la clasificación a la Copa Libertadores 2026.

El feriado por el Día de la Soberanía Nacional, originalmente el 20 de noviembre, se traslada al lunes 24 en Argentina, y se suma el viernes 21 como día no laborable con fines turísticos.

Luego de que CABA y Córdoba activaran medidas, la Policía de Misiones lanzó una campaña de prevención por los riesgos de grooming en la plataforma de videojuegos Roblox.

Una mujer polaca de 24 años fue declarada culpable de acosar a los padres de la niña británica desaparecida tras afirmar ser ella misma, en un caso que reaviva el drama del misterio de Madeleine.

Una madre denunció que su hijo y dos adolescentes fueron secuestrados en Aguas Blancas y liberados tras el pago de 5.000 dólares. La Justicia Federal investiga el hecho.