
Milei encabezó el acto por el Día de la Bandera: "Durante años la política utilizó a las FFAA como un chivo expiatorio"
El Presidente exhibió su discurso en el Campo de Polo de la Ciudad de Buenos Aires.
La AFIP recibió información de cuentas bancarias de argentinos en EE.UU., lo que permitirá reforzar los controles fiscales e incentivar el blanqueo de capitales hasta el 31 de octubre.
Economía01 de octubre de 2024La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) ha recibido datos de unas 145.000 cuentas bancarias pertenecientes a residentes fiscales argentinos en Estados Unidos, en el marco del acuerdo de intercambio de información de la Ley FATCA. Esta información será utilizada para mejorar la fiscalización y promover la adhesión al blanqueo de capitales, que se extiende hasta el 31 de octubre.
La titular de la AFIP, Florencia Misrahi, explicó que el acuerdo permite obtener datos clave sobre intereses y dividendos percibidos en el exterior, lo que facilitará la detección de bienes no declarados y mejorará la recaudación fiscal. Aunque la información no incluye los movimientos de las cuentas ni los beneficiarios finales, representa un avance significativo en los controles fiscales.
El Régimen de Regularización de Activos permite a los contribuyentes declarar bienes no registrados, tanto en Argentina como en el exterior, sin enfrentar sanciones significativas. La información recibida será fundamental para que las autoridades fiscales crucen los datos y detecten posibles omisiones.
Además de la cooperación con Estados Unidos, Argentina tiene acuerdos con más de 140 países para el intercambio de información financiera. Esta red de cooperación global refuerza las estrategias de fiscalización de la AFIP y contribuye a la transparencia tributaria.
El blanqueo de capitales, impulsado por este intercambio de información, busca incrementar la recaudación y promover la regularización de activos en un contexto económico donde la lucha contra la evasión fiscal se ha vuelto prioritaria.
El Presidente exhibió su discurso en el Campo de Polo de la Ciudad de Buenos Aires.
La defensa de la ex mandataria presentó un escrito al Tribunal Oral Federal N°2 para revolar la solicitud de un listado para autorizar visitas.
Tras el empate ante Benfica, el equipo de Miguel Ángel Russo enfrentará a uno de los mejores equipos del mundo en el Hard Rock Stadium de Miami. El historial entre el Xeneize y los bávaros.
"Necesitamos que se recupere el poder adquisitivo", reclamó Vicente Lourenzo, vocero de la entidad
El ataque de Israel a Irán disparó la cotización de los activos refugio y hundió los índices bursátiles de Asia y Europa. Crece el temor a una escalada regional que arrastre a Estados Unidos.
El Gobierno dispuso que no se aplicará la percepción del IVA a operaciones de hasta $10 millones dirigidas a consumidores finales. Apunta a simplificar el sistema y reducir conflictos.
El S&P Merval y los ADR operan en baja mientras los mercados globales suben. Las dudas sobre las reservas del BCRA y el calendario con el Fondo dominan la agenda.
Desde este 1 de junio, la petrolera estatal aplicó un nuevo aumento en los combustibles en el país
El primer paso lo dará la petrolera estatal YPF y en las próximas horas se sumarán sus competidoras. El Gobierno definió un diferimiento de la actualización del impuesto a los combustibles para no presionar la inflación.
Desde este miércoles, un sistema frontal afectará a toda la región norte. Se prevén lluvias y mínimas cercanas a los 2°C.
La AMT justificó la suba por el aumento de salarios, combustibles y la falta de subsidios. Se mantiene el boleto gratuito para estudiantes y jubilados, así como el trasbordo sin cargo.
Brenda Agüero, la joven de 29 años, recibió la máxima pena luego de que el jurado popular votara por amplia mayoría.
El último ataque fue a una señora que volvía de hacer las compras con un carrito.
El TOC N°3 quedó exento por ser el que declaró nulo el debate oral tras la recusación de la jueza Julieta Makintach.
La disolución responde a una serie de inconsistencias plasmadas en los informes de auditoría. Las provincias se verán afectadas con las nuevas bajas. Ya suman 26 los fondos fiduciarios liquidados.
Tras más de dos años de espera, la Justicia salteña fijó fecha para el juicio que buscará esclarecer la muerte de Nahir Klimasauskas. Su novio, Gustavo “Ojito” García Viarengo, llegará acusado por el hecho. Se prevén 13 audiencias y más de 60 testigos.
Hoy es feriado por el Día de la Bandera en homenaje a su creador Manuel Belgrano, por lo que los servicios municipales funcionarán en la modalidad de feriado nacional.
Un automóvil Volkswagen terminó saliéndose de su carril e impactó violentamente contra un peatón que intentaba cruzar por el boulevard de ingreso al barrio.