
La directora del Colegio Secundario, Claudia Perroni, detalló que el espacio cuenta con una sala de control equipada con computadoras para la investigación, una precúpula en la que se planifica instalar telescopios de menor alcance y la cúpula.
El que espera, tiene su recompensa y es lo que recibiendo los alumnos como docentes de la Escuela Martín M. de Güemes quienes pudieron retornar al establecimiento de avenida Belgrano, luego que el mismo permaneció un tiempo cerrado debido a las tareas de refacción que se estaban llevando a cabo.
Cabellos recortados, peinado, guardapolvos de blanco inmaculado, zapatos bien lustrados y sonrisas de oreja a oreja era lo que se veía en los estudiantes que, desde temprano, comenzaron a retornar al inmueble de avenida Belgrano al 600, para retornar el ciclo educativo en su escuela.
Vale mencionar que dicha institución estuvo cerrada durante un buen tiempo, debido a las reformas y arreglos que se hicieron en su interior. Pese a que el regreso estaba previsto para el miércoles de la semana pasada, la espera se extendió hasta el último día de septiembre, cuando se hizo efectiva la apertura de las puertas.
“Está muy hermoso, lo han arreglado muy lindo”, manifestó la abuela de una alumna de 6° grado al móvil de Multivisión Federal, donde recalcó su satisfacción al ver renovada la escuela. “Está todo muy lindo, los chicos la padecieron, fue difícil”, dijo en torno a la espera.
Por su parte la supervisora del establecimiento, Mariela Dannuzio, extendió la alegría del cuerpo docente por el retorno. “Estamos todos muy contentos, hacía falta ya tener nuestra actividad en nuestra casa, los papás están agradecidos que los chicos vuelven a la casa que ellos eligieron”, aseguró.
La directora del Colegio Secundario, Claudia Perroni, detalló que el espacio cuenta con una sala de control equipada con computadoras para la investigación, una precúpula en la que se planifica instalar telescopios de menor alcance y la cúpula.
Este año se registraron unos 620.000 estudiantes, muy por debajo de los más de un millón que lo hicieron en 2024. Qué dice el Gobierno y qué opinan los especialistas.
Aquellas personas que no pudieron anotarse en esta instancia y deseen finalizar sus estudios primarios o secundarios cuentan con distintas propuestas vigentes que ofrece el Ministerio de Educación de la Provincia
La medida de fuerza es de 48 horas sin asistencia a los lugares de trabajo. Se enmarca en el reclamo salarial de los docentes universitarios del país.
El Gobierno salteño rechazó los recursos de reconsideración presentados por 103 agentes del sistema educativo, sancionados con cesantía por faltas injustificadas.
Escuelas Técnicas de la provincia compitieron con sus prototipos en el Autódromo. Además de la carrera en pista, se realizaron capacitaciones técnicas y espacios de networking
El piloto argentino rompió el silencio tras su presentación en el Gran Premio de Canadá. Colapinto apuntó contra la estrategia de su escudería y no ocultó su preocupación por el motor del monoplaza.
Los mismos se llevarán a cabo desde el lunes 16 a partir de las 17 hs. y se extenderán hasta finalizar el desfile del martes 17 en inmediaciones al monumento al héroe gaucho. Habrá retenciones al paso y cortes intermitentes y totales.
Las refacciones abarcan el 60% del edificio actual y prevén el traslado provisorio de 220 puesteros a un nuevo predio, ubicado en Pje. Miramar 433. Desde este miércoles, la atención será normal en ambas locaciones.
Este lunes 16 y martes 17 de junio, la recolección de residuos será normal en la ciudad. Los cementerios estarán abiertos de 7 a 19, con atención administrativa reducida, el servicio de sepelios se brindará con normalidad.
Las dos ciudades sufrieron importantes daños estructurales y se reportó una víctima fatal hasta el momento.
La Sindicatura General de la Nación (SIGEN) detectó irreguaridades en la Subgerencia de Discapacidad y Salud Mental del PAMI, cuando el peronismo era gobierno. Según un informe, se observaron "desvíos" y falta de control por parte de los auditores del PAMI, según lo recogido por el medio Infobae.
Más de 800 policías garantizan la seguridad de las celebraciones por el 204° aniversario de la muerte del General Güemes.
El gobernador Gustavo Sáenz encabezará este 17 de junio los actos centrales por el 204° aniversario del paso a la inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes.
Había sido designado para liderar las fuerzas armadas iraníes al comienzo del actual conflicto, después de que Israel asesinara a su predecesor, Alaa Ali Rashid
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una advertencia para los Valles Calchaquíes y zonas cordilleranas. Se esperan ráfagas intensas en varios departamentos salteños.