
Paro universitario de 48 horas en reclamo de la aplicación de la Ley de Financiamiento
Los docentes universitarios exigen respuestas urgentes del gobierno y medidas concretas para garantizar el funcionamiento del sistema.


Tras la refacción del establecimiento de Av. Belgrano 666, los alumnos volvieron a retomar las clases en el mismo.
Educación30 de septiembre de 2024
Priscila Corregidor
El que espera, tiene su recompensa y es lo que recibiendo los alumnos como docentes de la Escuela Martín M. de Güemes quienes pudieron retornar al establecimiento de avenida Belgrano, luego que el mismo permaneció un tiempo cerrado debido a las tareas de refacción que se estaban llevando a cabo.
Cabellos recortados, peinado, guardapolvos de blanco inmaculado, zapatos bien lustrados y sonrisas de oreja a oreja era lo que se veía en los estudiantes que, desde temprano, comenzaron a retornar al inmueble de avenida Belgrano al 600, para retornar el ciclo educativo en su escuela.
Vale mencionar que dicha institución estuvo cerrada durante un buen tiempo, debido a las reformas y arreglos que se hicieron en su interior. Pese a que el regreso estaba previsto para el miércoles de la semana pasada, la espera se extendió hasta el último día de septiembre, cuando se hizo efectiva la apertura de las puertas.
“Está muy hermoso, lo han arreglado muy lindo”, manifestó la abuela de una alumna de 6° grado al móvil de Multivisión Federal, donde recalcó su satisfacción al ver renovada la escuela. “Está todo muy lindo, los chicos la padecieron, fue difícil”, dijo en torno a la espera.
Por su parte la supervisora del establecimiento, Mariela Dannuzio, extendió la alegría del cuerpo docente por el retorno. “Estamos todos muy contentos, hacía falta ya tener nuestra actividad en nuestra casa, los papás están agradecidos que los chicos vuelven a la casa que ellos eligieron”, aseguró.

Los docentes universitarios exigen respuestas urgentes del gobierno y medidas concretas para garantizar el funcionamiento del sistema.

La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) confirmó que implementará un plan de lucha que incluirá “múltiples actividades en todo el país”, incluyendo movilización.

La inscripción, que tiene un costo de $60.000, desató una vigilia en la vereda del colegio.

La madre indicó que su hijo actualmente se encuentra con clases virtuales y bajo tratamiento psicológico, luego de que la situación tomara estado público.

Mientras tanto, padres y madres insisten en que lo que sucede en la escuela Delfín Leguizamón requiere una respuesta seria y urgente, lejos de la indiferencia que denuncian en la conducción del colegio.

Escrito por las estudiantes Estrella Márquez y Elea Aguirre junto a la profesora Daniela Romano de la Escuela de Comercio N° 5003 José Manuel Estrada, quedó entre los 60 mejores del país en la quinta edición del concurso Alumnitos, reconocido con el Martín Fierro 2024.

El abogado laboralista Pedro Burgos alertó que uno de los borradores de la reforma contempla extender la jornada a 60 horas semanales. Sostuvo que la medida vulneraría derechos básicos y agravaría la precarización laboral.

El oficialismo logró un importante crecimiento en la Cámara Baja y superó el tercio de las bancas. La Libertad Avanza se aseguró el margen para impulsar reformas clave y frenar iniciativas de la oposición.

Un ranking de Eficacia Político-Criminal en Argentina reveló que solo entre el 1 y el 17% de los casos penales reciben una respuesta de calidad, como una condena o acuerdo reparatorio.

Con la elección de Emilia Orozco como senadora nacional en los comicios del domingo, Eliana Bruno se convertirá en diciembre en la nueva diputada nacional por Salta, representando a la provincia y especialmente al departamento Orán.

El triunfo legislativo que consolida a La Libertad Avanza impulsó una jornada histórica para los activos argentinos. El S&P Merval trepa 20% y los bonos en dólares avanzan hasta 25%.

El aviso del Servicio Meteorológico Nacional abarca la región centro y sur de la provincia, incluyendo Capital y los Valles. Se esperan acumulados de hasta 40 milímetros entre la medianoche y las 6 de la mañana del martes.

El siniestro del domingo dejó internos en terapia intensiva y penitenciarios heridos. El juez Martín Martínez y el fiscal Pablo Paz inspeccionaron el penal y advirtieron sobre el hacinamiento crítico que atraviesa el sistema.


En una entrevista, el capitán de la Selección argentina reconoció que definirá su presencia en la próxima Copa del Mundo según su estado físico y mental, aunque reconoció: “Sería espectacular poder defender el título".

El próximo fin de semana XL ya es oficial en el calendario nacional. Será en noviembre e incluirá cuatro días de descanso, gracias a la combinación de un feriado y un día no laborable con fines turísticos.