
Chicoana a oscuras: un cable de media tensión cortado dejó sin luz a gran parte del pueblo
La empresa EDESA informó que técnicos trabajan desde la mañana para reparar la falla y restablecer el servicio eléctrico a la brevedad.
Rodrigo Morales (41) era intensamente buscado por el doble homicidio.Lo encontraron ayer, cerca de la escena del crimen en el barrio Ara San Juan.
Policial30 de septiembre de 2024El sábado después del mediodía el hombre que habría asesinado a su pareja y al padre de ésta y se dio a la fuga. El sangriento hecho ocurrió en una vivienda del humilde barrio Ara San Juan, en la zona este de Salta capital. Ayer, cerca de las 16, fue hallado el cuerpo del posible autor del doble homicidio, Rodrigo Morales, quien al parecer se habría quitado la vida.
Por motivos que hasta el momento se desconocen, en medio de un hermetismo absoluto cuando en la provincia acontecen hechos criminales de esta naturaleza, el sujeto de 41 años sería quien apuñaló a Ayelén Guantay (su pareja), de 25 años, y a su suegro, Juan Carlos Guantay, de 62.
Con un arma blanca en su poder Morales habría aniquilado a padre e hija, los cuerpos habrían quedado en los lugares de la casa donde sufrieron el violento ataque: en el baño y en una de las habitaciones.
En medio de una sociedad conmocionada el sospechoso, sindicado como el autor de la masacre en la zona este, estuvo en calidad de prófugo por algunas horas hasta que en la tarde de ayer sabuesos del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF) abocados a la causa encontraron a un hombre sin vida.
El cuerpo fue hallado en la misma zona donde se perpetro el doble crimen. Inmediatamente las hipótesis primeras hacían suponer que se trataba del sujeto buscado, su foto–primicia del diario El Tribuno- se viralizó rápidamente en las redes sociales donde sus usuarios clamaban por justicia.
Al no poder soportar la carga de semejante atrocidad, haber asesinado a sangre fría a su pareja de 25 años y al padre de ella, Rodrigo Morales al parecer decidió quitarse la vida. Según informes preliminares de la autopsia realizada ayer en el Servicio de Tanatología Forense del CIF, el hombre decidió ahorcarse. "El deceso se produjo por asfixia mecánica por ahorcamiento", reza el informe.
Siguiendo la línea de estos últimos datos, brindados por la autopsia en el cadáver del sujeto de 41 años, la decisión de quitarse la vida la habría tomado el mismo día del doble asesinato, el sábado en horas de la tarde o tarde noche, mientras era buscado por cada rincón de la ciudad por las fuerzas de seguridad.
Desde un primer momento la fiscal especializada en femicidios en Salta, la doctora Mónica Poma, afirmó que tanto la mujer como su padre "tuvieron una muerte violenta". Rodrigo Morales era buscado por el femicidio de quien en vida era su pareja, Ayelén Guaymás, y el homicidio de su suegro, Juan Carlos Guaymás.
Un doble homicidio que sacudió a la población salteña, hecho de sangre que se suma a una serie de investigaciones que se abrieron en las últimas dos semanas donde personas fueron halladas muertas, en algunos casos con signos de violencia y en otros se habrían suicidado, según fuentes oficiales.
Un doble crimen que se debe esclarecer
El interrogante que desde hace más de 48 horas sigue sin encontrar una respuesta, al menos para gran parte de la opinión pública y medios de comunicación es ¿por qué Rodrigo Morales decidió acabar con la vida de su pareja y la de su suegro?
Luego del doble homicidio trascendió que la noche anterior el hombre habría mantenido una fuerte discusión con su pareja, lo que hace suponer que intervino el padre de ella, Juan Carlos Guantay (62). Al día siguiente, el sábado, cerca de las 15 Morales asesinó a ambos.
Tras aparecer el cadáver del hombre, sindicado como el doble homicida, además de la fiscal Mónica Poma, de la Unidad Especializada en Femicidios, también intervino en la causa el fiscal Gabriel González, de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas.
La empresa EDESA informó que técnicos trabajan desde la mañana para reparar la falla y restablecer el servicio eléctrico a la brevedad.
Gustavo Ramírez, del INTA Salta, rechazó que las hectáreas entregadas a la Provincia estén en desuso. Alertó que la medida pone en riesgo ensayos agrícolas clave para la región.
Con 24 salidas confirmadas durante julio, el servicio superó el promedio de años anteriores y sigue siendo uno de los principales atractivos turísticos del norte argentino.
El agresor de 28 años fue detenido en una casa contigua al lugar del hecho.
Los agentes involucrados se desempeñaban como jefes de guardia y de custodia de los elementos secuestrados en la sede de la DGDP en esa ciudad del norte provincial.
Se trata de un hombre de 38 años.
En el allanamiento realizado en su vivienda, se pudo recuperar parte de los bienes denunciados.
El hecho ocurrió en la madrugada del 10 de julio, cuando detectaron a más de 30 personas transportando bultos de grandes dimensiones sobre jangadas.
Un bebé de 5 meses resultó con lesiones leves.
Entre los evadidos se encuentra Axel Gabriel Schell, acusado de matar a un joven que salvó a una mujer de un asalto en marzo de este año en barrio 130 Viviendas.
Un ciclón en formación afectará al centro del país con condiciones meteorológicas severas. Especialistas recomiendan tomar precauciones ante lluvias y ráfagas intensas.
La estrategia de tarifas accesibles y promociones impulsó la venta de más de 26.000 boletos en lo que va de julio. La ocupación turística y el buen clima acompañan una temporada histórica.
La Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York ordenó la suspensión preventiva de la entrega de las acciones de la petrolera. Ahora se espera una decisión que resuelva el conflicto.
El ataque de las fuerzas israelíes impactó la entrada del Estado Mayor en la capital siria, mientras crece la tensión por recientes enfrentamientos y muertes en la provincia de Sweida, según fuentes oficiales
El funcionario de Milei dijo que también se realizará un traslado de 80 ejemplares.
El 148, línea efectuada por el Gobierno de la Provincia para otorgar turnos, sólo se habilita el 21 de cada mes, y con un cupo limitado, ya que los especialistas en cada nosocomio no dan abasto con la demanda.
Ocurrió durante un procedimiento oficial en Altos Hornos Zapla, donde una perito de Gendarmería identificó una sustancia extraña en uno de los paquetes. Buscan determinar en qué momento se alteró la evidencia y quiénes estuvieron involucrados.
También, se realizaron los exámenes médicos pertinentes a cada uno de las personas alojadas en la residencia