
La tarea sostenida del Ministerio Público Fiscal fue clave para esclarecer los hechos, identificar a los responsables, reunir pruebas contundentes y lograr que cada causa tuviera resolución en sede judicial.
En esta nueva causa se sospecha que los nombrados intercambiaron información confidencial, relacionada a la investigación penal por el homicidio del hermano del intendente. La maniobra frustró allanamientos y entorpeció el curso de la investigación.
Judicial20 de septiembre de 2024El juez Claudio Alejandro Parisi, el intendente Carlos Alfredo Martínez y el abogado Roberto Ortega Serrano fueron imputados, por haber facilitado acceso a información confidencial vinculada a una investigación penal en curso, relacionada al homicidio agravado de César Daniel Martínez, hermano del intendente.
El análisis de los datos extraídos del teléfono celular de Carlos Martínez revelan conversaciones con el abogado Ortega Serrano, en las que intercambian informes confidenciales relacionados con la Investigación a cargo de la Unidad Fiscal de Litigio Estratégico contra el Crimen Organizado; que incluyen solicitudes de allanamiento sobre varios inmuebles, entre ellos el del propio intendente, así como las respuestas del Juez Parisi a dichos requerimientos.
Durante el trámite del expediente, Parisi a fines de resolver el pedido de allanamiento, solicitó a la Fiscalía UGAP la remisión del legajo fiscal de investigación, extrajo copias completas, que fueron agregadas a las actuaciones y permitió posteriormente las compulsas de las mismas al abogado Ortega Serrano, quien era ajeno a la causa, con el agravante de que se encontraban medidas judiciales pendientes. Esta acción, derivó en la obstrucción de las medidas solicitadas por la Fiscalía, entre las que se encontraban el registro del domicilio de Martínez.
El secuestro del celular del Intendente, del cual se obtuvo esta información, había sido denegada por el Juez de Garantías N1 Francisco Oyarzú, decisión revocada por el tribunal de Impugnación, por la actividad recursiva de la Fiscalía.
Las imputaciones efectuadas por la Unidad Fiscal integrada por los fiscales penales Mariana Torres, Daniela Murua y Carlos Alberto Salinas, contra Claudio Alejandro Parisi fueron por incumplimiento de los deberes de funcionario público, violación de secretos y entorpecimiento de acto funcional. Por su parte, Roberto Ortega Serrano y el intendente Carlos Alfredo Martínez fueron acusados como coautores de los delitos de entorpecimiento de acto funcional y cómplices primarios en la violación de secretos, por haberse reunido los elementos de sospecha necesarios que se requiere en este estadio de investigación.
La tarea sostenida del Ministerio Público Fiscal fue clave para esclarecer los hechos, identificar a los responsables, reunir pruebas contundentes y lograr que cada causa tuviera resolución en sede judicial.
La mañana del 19 de febrero de 2023 se reportó la presencia de una mujer sin vida en el patio interno de un edificio de la zona centro de Orán. Había caído desde el cuarto piso. En ese momento estaba acompañada por el acusado, que era su pareja.
La jueza María Edith Rodríguez hizo lugar al pedido de prisión domiciliaria del exintendente de Campo Quijano. Padece obesidad mórbida, diabetes e hipertensión.
La Justicia paraguaya lo acusa de intentar ingresar más de 200 mil dólares sin declarar. En Argentina también lo investigan por lavado de activos.
El tribunal sostuvo que la medida cautelar es la única forma de asegurar el desarrollo del proceso con la presencia del imputado, considerando que existe un peligro de fuga.
Un desalojo ordenado por la Justicia generó polémica luego de que una medida cautelar vigente no fuera tenida en cuenta, lo que derivó en la suspensión de la acción y la reconstrucción de las casillas por parte de las familias afectadas.
La tarea sostenida del Ministerio Público Fiscal fue clave para esclarecer los hechos, identificar a los responsables, reunir pruebas contundentes y lograr que cada causa tuviera resolución en sede judicial.
El piloto argentino disputará este viernes por la mañana los entrenamientos del Gran Premio que será la décimo cuarta fecha del Campeonato del Mundo.
Tras el próximo encuentro ante Racing, Miguel Ángel Russo dejaría su cargo como director técnico de Boca Juniors.
El Presidente consideró que la vice “estaba trabajando para el golpe” que quería el kirchnerismo. En una extensa entrevista, también anticipó que “la elección de octubre será mejor que la de septiembre” para LLA y que será “reelecto en 2027″.
El Servicio Meteorológico Nacional emite alertas amarilla y naranja por viento Zonda en Salta para este viernes 1 de agosto, con velocidades de ráfagas que superarían los 90 km/h en algunas zonas.
Aunque la situación logró ser contenida, ahora las autoridades deberán investigar qué originó las llamas en B° Juan Pablo II.
Multivisión Federal visitó al meteorólogo Edgardo Escobar, quien anticipó las condiciones para el fin de semana.
Entre los evacuados se encontraban personas mayores y una mujer con su bebé, que fueron resguardados a tiempo gracias a la rápida intervención del equipo de emergencia y la colaboración comunitaria.
El viento zonda se presenta con ráfagas secas, cálidas y descendentes, lo que favorece la rápida expansión del fuego y complica las tareas de los equipos de emergencia. Las autoridades reiteraron el llamado a extremar los cuidados, evitar arrojar colillas encendidas y reportar cualquier foco ígneo de inmediato al 911.
Según testigos, los bomberos debieron trepar la loza del edificio porque no contaban con escalera en ese momento, por lo que fueron los propios residentes quienes les prestaron una para llegar al lugar del incendio.