
INDEC: el desempleo se redujo a 7,6% pero la informalidad alcanza niveles récord
En el segundo trimestre del año 1,7 millones de argentinos no lograron conseguir trabajo. El informe revela fuertes desigualdades de género y territorio.
La ciclista oriunda de Rosario de Lerma integrará la Selección argentina en Zurich. Competirá en la categoría elite, en las modalidades de contrarreloj y pelotón.
15 de septiembre de 2024Del 22 al 29 de septiembre, en Zúrich (Suiza), se realizará una nueva edición del Campeonato Mundial de ruta y la Selección argentina ya tiene confirmados los nombres que estarán presentes en el evento.
La salteña Fernanda Yapura será la representante en damas élite y tomará la salida tanto en la contrarreloj individual como en la prueba de pelotón; para ella será su séptima participación en un campeonato de la categoría mayor y por sexta vez defenderá a nuestra selección en ambas especialidades.
Yapura, que lleva algunos años radicada en Europa, llega al Mundial con más de 40 días de competición junto al Team Komugi francés, escuadra con la que consiguió valiosos resultados esta temporada.
En sub-23 el sanjuanino Mateo Kalejman, medallista en el Panamericano de Brasil, será parte de la prueba de contrarreloj, especialidad para la que viene trabajando con mucho detalle en Europa.
El resto de los participantes serán de categoría junior y participarán sólo en la prueba de pelotón. Entre las damas se presentará la sanjuanina Delfina Dibella y por el lado de los varones están inscriptos el mendocino Facundo Ambrossi y el tucumano Santiago Agüero.
En esta edición del certamen mundialista, no habrá representante en la categoría élite masculina, ya que no se alcanzó los puntos en el ranking UCI para lograr el cupo. El equipo estará a cargo del director técnico Omar Contreras
En el segundo trimestre del año 1,7 millones de argentinos no lograron conseguir trabajo. El informe revela fuertes desigualdades de género y territorio.
La enfermedad, causada por Leishmania infantum, se concentra principalmente en el norte provincial. Desde Salud recuerdan la importancia de la prevención en mascotas para cortar el ciclo del parásito.
Este viernes arranca una nueva edición. Con entrada libre y gratuita, miles de emprendedores, shows en vivo, juegos, food trucks y productos regionales durante todo el fin de semana
El análisis los inversores pasa por dos ejes: la fortaleza política del Gobierno de Javier Milei y la capacidad real del BCRA para sostener el tipo de cambio.
El streamer debe superar una complicación para poder continuar con otros procedimientos.
Un detenido de la Alcaidía de Salta relató cómo se produjo la muerte de Javier Nicolás Saavedra, uno de los principales imputados por el femicidio de Jimena Salas.
El informe pone en evidencia cómo las imágenes captadas por el 911 no solo sirven como prueba en investigaciones, sino también como herramienta de gestión en materia de seguridad vial y control ciudadano.
La vivienda quedó bajo resguardo y se dio intervención a la Fiscalía de turno para determinar las causas del deceso. Los vecinos, conmocionados, señalaron que el olor era perceptible desde hacía al menos dos días
Por el momento solo se logró establecer la identidad de cuatro víctimas: Jorge Anachuri, Sergio Alejandro Sosa, Miguel Ángel Quispe y Juan José Ponce, pero Jurado solo estaba imputado por dos de los asesinatos.
En la unidad de transporte viajaban pocos pasajeros, algunos de los cuales sufrieron lesiones leves y fueron asistidos en el lugar. Mientras tanto, el auto particular quedó con serios daños visibles producto del impacto.
La Municipalidad de Salta y el Gobierno provincial finalizaron las obras en la ex Palúdica. El nuevo Paseo Cultural se inaugurará el próximo 20 de septiembre.