Hechos violentos y siniestros viales: el 911 refuerza el trabajo con cámaras de vigilancia

El informe pone en evidencia cómo las imágenes captadas por el 911 no solo sirven como prueba en investigaciones, sino también como herramienta de gestión en materia de seguridad vial y control ciudadano.

Policial18 de septiembre de 2025RM PrensaRM Prensa
WhatsApp Image 2025-09-11 at 08.57.34


Multivisión Federal presentó un informe especial desde el Centro de Coordinación Operativa del 911, donde se repasaron hechos recientes de violencia urbana y siniestros viales registrados por las cámaras de vigilancia. Las imágenes de archivo, correspondientes a agosto y septiembre de 2025, mostraron episodios que ponen en debate la convivencia en la vía pública, la precaución a la hora de conducir y la importancia de los sistemas de control.

En uno de los casos, tras un choque entre un auto y una moto, uno de los conductores reaccionó de manera violenta, exponiendo los riesgos de que un incidente de tránsito escale a situaciones mayores, en ese caso, el director de Seguridad Vial, Adrián Sánchez Rosado explicó que interviene su área, pero también refuerzo policial que debe controlar la situación y tomar los recaudos correspondientes.

En otro registro del barrio Universitario, un niño de 5 años resultó herido luego de un siniestro vial. El Centro de Coordinación Operativa del 911 interviene gracias a las cámaras, enviando personal de SAMEC y Seguridad Vial.

El director de Seguridad Vial, Adrián Sánchez Rosado, y el director de Coordinación Operativa, Crio. Darío Guzmán, explicaron cómo se utilizan las herramientas tecnológicas para intervenir en este tipo de hechos. “Las cámaras fijas y las bodycam se emplean de forma conjunta para reconstruir lo sucedido y definir el modo de actuación policial”, señalaron.

Además, destacaron que los problemas no se limitan a la capital. En el interior provincial también se registran desórdenes en la vía pública, grescas y situaciones vinculadas al consumo de alcohol. Según remarcaron, el monitoreo constante y la articulación entre la Policía y el sistema de emergencias son claves para prevenir y dar respuesta rápida a estos episodios.

El informe pone en evidencia cómo las imágenes captadas por el 911 no solo sirven como prueba en investigaciones, sino también como herramienta de gestión en materia de seguridad vial y control ciudadano.

Últimas noticias
Te puede interesar
Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email