
La Libertad Avanza confía en que los resultados en Chaco, Jujuy y Salta potencian al vocero presidencial en su desafío al PRO en CABA. Milei lo respaldará en el cierre en Recoleta.
La ministra de Seguridad destacó el rol estratégico de Salta en la prevención del narcotráfico y presentó un plan integral para reducir los homicidios y la violencia en el país.
Salta09 de septiembre de 2024La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, resaltó la importancia de la provincia de Salta como un bastión en la lucha contra el narcotráfico durante su participación en el Consejo Federal de Seguridad Interior. El evento, centrado en el plan de Precursores Químicos, se llevó a cabo en Salta, donde la ministra expresó su preocupación por el crecimiento del narcoterrorismo en la región. "Salta es estratégica en el cuidado de nuestras fronteras", afirmó Bullrich.
Salta, junto con Misiones y Corrientes, ha sido identificada como una provincia de alta prioridad debido a su ubicación fronteriza. Bullrich explicó que estas áreas son cruciales para interceptar la entrada de cocaína desde países vecinos, lo que refuerza la necesidad de una presencia robusta de fuerzas federales. "Tenemos que trabajar en equipo y estar fuertes en esta región", subrayó la ministra.
Durante su visita, Bullrich también abordó otro de los desafíos centrales: la reducción de los homicidios en Argentina. Según la ministra, el 70% de los homicidios se cometen con armas de fuego, lo que está vinculado al aumento de la violencia y la criminalidad en las grandes ciudades. "Nuestro objetivo es disminuir esta cifra para mejorar la convivencia en el país", indicó.
El plan propuesto por Bullrich busca no solo fortalecer las fronteras contra el narcotráfico, sino también trabajar en conjunto con las provincias para reducir la violencia interna. Se dará especial atención a los casos de violencia de género y enfrentamientos vecinales, contextos donde suelen utilizarse armas blancas.
Finalmente, Bullrich llamó a la acción conjunta de los gobiernos provinciales y nacionales para asegurar una mayor protección a los ciudadanos. "La seguridad no solo implica combatir el narcotráfico, sino garantizar una vida libre de violencia para todos", concluyó.
La Libertad Avanza confía en que los resultados en Chaco, Jujuy y Salta potencian al vocero presidencial en su desafío al PRO en CABA. Milei lo respaldará en el cierre en Recoleta.
La droga estaba oculta en un doble fondo de una camioneta que fue interceptada por Gendarmería. Detuvieron a dos personas y secuestraron 173 paquetes de estupefaciente.
Gracias a un análisis de ADN y pericias antropológicas, se confirmó que los restos encontrados en abril corresponden a la niña de un año perdida durante las inundaciones.
La droga estaba oculta en un doble fondo de una camioneta que fue interceptada por Gendarmería. Detuvieron a dos personas y secuestraron 173 paquetes de estupefaciente.
A las 18 horas se cerraron las puertas en las escuelas habilitadas en toda la provincia. La gente que aún está dentro puede votar.
En el marco del operativo policial de este fin de semana por las elecciones provinciales, más de 6400 efectivos prestarán servicio para custodiar el acto
Hay un remanente de DNI de operativos barriales. Se suman a los 6.600 que ya esperan ser retirados.
El 18 de mayo habrá actividades gratuitas en museos de toda la provincia, con talleres, visitas guiadas y exposiciones para todas las edades.
El rector de la UCASAL, Rodolfo Gallo Cornejo, celebró la elección de Robert Prevost como Sumo Pontífice y destacó su cercanía con América Latina y su continuidad con Francisco.
El ministro Dib Ashur destacó la importancia de conectar la provincia con uno de los principales centros comerciales de Bolivia y reforzar el desarrollo regional.
Gracias al sistema de voto electrónico, los resultados de las elecciones se conocerán en menos de una hora después del cierre de los comicios. No hubo objeciones al proceso.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.
Fue en una de las residencias de María Sánchez de Thompson, hija de una de las familias más prestigiosas de la época, donde el himno nacional tuvo su debut.
Se trata de las elecciones legislativas provinciales.38.375 son menores de 18 años que no tienen obligación de votar. Hay un padrón especial con 5.053 son extranjeros.
Fue después de las 9:00 horas cuando el intendente de la ciudad de Salta, Emiliano Durand, se acercó a cumplir con su sufragio en estas Elecciones Legislativas Provinciales 2025.
Poco después de las 9 de la mañana, Bernardo Biella, actual diputado y candidato a senador por la Alianza por la Unidad de los Salteños.
Con el 90% del escrutinio completado, solo tres fuerzas políticas lograron acceder a las 10 bancas de diputados por Capital, con La Libertad Avanza a la cabeza.