
Desmantelan red delictiva de robo y desguace de motos en el Valle de Lerma
La banda operaba entre Rosario de Lerma y Cerrillos. Tenían roles definidos, actuaban con rapidez y ya había un circuito para comercializar las partes.
El fiscal convocó a los abogados de las partes. Se revelarán los nombres de los testigos que aportó el expresidente en la causa por violencia de género. Más tarde, declara el médico Federico Saavedra.
Política05 de septiembre de 2024El fiscal federal Ramiro González convocó para este jueves a las 9 a las abogadas del expresidente Alberto Fernández y la ex primera dama Fabiola Yáñez para abrir los sobres con las declaraciones hechas ante escribano de tres testigos que fueron aportados por el exmandatario en la causa en su contra por violencia de género.
La fiscalía decidió primero abrir esos sobres, leer el contenido y escuchar los planteos de las partes para, después, decidir si cita a declarar a esas personas.
La abogada del exmandatario, Silvina Carreira, aportó los testimonios que permanecen en sobre cerrado en la sede de la fiscalía, en el quinto piso de los tribunales de Retiro. La defensa del expresidente sostuvo que los nombres de los testigos identificados con letras debían permanecer reservados por cuestiones de "seguridad nacional", ya que se trata de extrabajadores de la quinta presidencial.
Declara el exmédico presidencial Federico Saavedra
Una vez concluido este trámite, a las 10 comenzará la declaración como testigo del ex titular de la Unidad Médica presidencial Federico Saavedra. En la víspera, Carreira presentó un escrito en el que hizo saber que su cliente relevó de la obligación de guardar secreto profesional al médico solo en lo referido al objeto de la causa.
El relevo está "estrictamente ceñido al objeto procesal" de la causa, según aclaro la defensa en un escrito presentado en la fiscalía de González. Por su parte, Yañez ya había relevado del secreto a Saavedra cuando declaró por Zoom en la causa.
Causa por violencia de género: cómo siguen las declaraciones
Para el 12 de septiembre, en tanto, está citada a declarar Sofía Pacchi, al momento de los hechos amiga de Yañez y una de las asistentes a su fiesta de cumpleaños en la quinta de Olivos durante la pandemia.
La Fiscalía aguarda además el resultado del trámite de un exhorto a España para que declare por videoconferencia la madre de Yañez, Miriam Verdugo, quien se encuentra en ese país junto a su hija y a su nieto, el hijo del ex presidente y Yañez.
En la causa se pidió también por exhorto el secuestro del teléfono celular que Yañez tiene en España, en tanto hay pendientes medidas de prueba vinculadas a ingresos y egresos de la quinta de Olivos, entre otras.
Sobre el teléfono de Yañez, al librar el exhorto el juez de la causa Julián Ercolini no aceptó que la extracción de datos se hiciera en España y que lo obtenido se enviara a Argentina, sino que ese procedimiento debe llevarse a cabo en el país.
La banda operaba entre Rosario de Lerma y Cerrillos. Tenían roles definidos, actuaban con rapidez y ya había un circuito para comercializar las partes.
El 18 de mayo habrá actividades gratuitas en museos de toda la provincia, con talleres, visitas guiadas y exposiciones para todas las edades.
El rector de la UCASAL, Rodolfo Gallo Cornejo, celebró la elección de Robert Prevost como Sumo Pontífice y destacó su cercanía con América Latina y su continuidad con Francisco.
Manuel Adorni apuntó contra el PRO y otros sectores de la política por la caída del proyecto, y aseguró que “mintieron” para responsabilizar al oficialismo.
Libertarios y dialoguistas aseguran contar con los votos necesarios, pero la sesión de este miércoles llega cargada de tensiones, especulaciones y maniobras de último minuto.
Con aval del PRO y La Libertad Avanza, el Congreso debate un régimen penal juvenil. Iglesia y kirchnerismo se oponen con dureza.
Mediante el Decreto provincial N°29 se dispuso el cambio de fecha de elecciones del 4 al 11 de mayo. La medida se determinó luego de que el 2 de mayo fuera declarado día no laborable con fines turísticos, por Decreto nacional.
El presidente acompañará a su vocero y candidato, Manuel Adorni, en una actividad proselitista en la Ciudad tras su participación en el debate porteño.
Tras la interpelación a Guillermo Francos en Diputados, crecen las tensiones para definir quién liderará la investigación sobre la criptomoneda vinculada a Milei.
La megaobra abarcará cinco hectáreas, integrará 42 disciplinas y combinará espacios sociales y de alto rendimiento. Sáenz destacó su impacto a largo plazo en la provincia y la región.
El argentino fue confirmado por el equipo francés y reemplazará a Jack Doohan. Su estreno será en un circuito que conoce muy bien.
Todos los focos están en el evento que se desarrollará en Italia y que marcará el regreso del piloto argentino a la máxima categoría del automovilismo.
Por un solo voto, el Senado de la Nación rechazó el proyecto de Ficha Limpia, que buscaba prohibir que personas con condenas judiciales firmes accedan a cargos electivos.
El argentino se subirá en Imola al modelo A525 del equipo francés, que sumó apenas siete puntos en el año bajo la conducción de Pierre Gasly.
El intendente anticipó que se quitarán todas las cartelerías políticas de la ciudad y expresó su confianza en los candidatos de su espacio para las próximas elecciones.
Hijo de madre española, misionero en Perú durante décadas y cercano colaborador de Francisco, el cardenal Prevost ha sido elegido como el sucesor en el trono de Pedro.
Tras la salida del cepo, las ventas sufrieron un freno que impactó en todos los rubros. Altas tasas, dólar estable y menos crédito, entre las causas.
El jefe de la comuna capitalina expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial.
Derribó dos semáforos y cartelería vial. El tránsito se encuentra afectado y las autoridades trabajan en el lugar.