
La jornada se realizará de 10 a 17 en el Centro Cívico Municipal, en avenida Paraguay 1240. Allí, los vecinos y empresas podrán depositar de modo seguro sus neumáticos fuera de uso.
El fiscal convocó a los abogados de las partes. Se revelarán los nombres de los testigos que aportó el expresidente en la causa por violencia de género. Más tarde, declara el médico Federico Saavedra.
Política05 de septiembre de 2024
Priscila Corregidor
El fiscal federal Ramiro González convocó para este jueves a las 9 a las abogadas del expresidente Alberto Fernández y la ex primera dama Fabiola Yáñez para abrir los sobres con las declaraciones hechas ante escribano de tres testigos que fueron aportados por el exmandatario en la causa en su contra por violencia de género.
La fiscalía decidió primero abrir esos sobres, leer el contenido y escuchar los planteos de las partes para, después, decidir si cita a declarar a esas personas.
La abogada del exmandatario, Silvina Carreira, aportó los testimonios que permanecen en sobre cerrado en la sede de la fiscalía, en el quinto piso de los tribunales de Retiro. La defensa del expresidente sostuvo que los nombres de los testigos identificados con letras debían permanecer reservados por cuestiones de "seguridad nacional", ya que se trata de extrabajadores de la quinta presidencial.
Declara el exmédico presidencial Federico Saavedra
Una vez concluido este trámite, a las 10 comenzará la declaración como testigo del ex titular de la Unidad Médica presidencial Federico Saavedra. En la víspera, Carreira presentó un escrito en el que hizo saber que su cliente relevó de la obligación de guardar secreto profesional al médico solo en lo referido al objeto de la causa.
El relevo está "estrictamente ceñido al objeto procesal" de la causa, según aclaro la defensa en un escrito presentado en la fiscalía de González. Por su parte, Yañez ya había relevado del secreto a Saavedra cuando declaró por Zoom en la causa.
Causa por violencia de género: cómo siguen las declaraciones
Para el 12 de septiembre, en tanto, está citada a declarar Sofía Pacchi, al momento de los hechos amiga de Yañez y una de las asistentes a su fiesta de cumpleaños en la quinta de Olivos durante la pandemia.
La Fiscalía aguarda además el resultado del trámite de un exhorto a España para que declare por videoconferencia la madre de Yañez, Miriam Verdugo, quien se encuentra en ese país junto a su hija y a su nieto, el hijo del ex presidente y Yañez.
En la causa se pidió también por exhorto el secuestro del teléfono celular que Yañez tiene en España, en tanto hay pendientes medidas de prueba vinculadas a ingresos y egresos de la quinta de Olivos, entre otras.
Sobre el teléfono de Yañez, al librar el exhorto el juez de la causa Julián Ercolini no aceptó que la extracción de datos se hiciera en España y que lo obtenido se enviara a Argentina, sino que ese procedimiento debe llevarse a cabo en el país.

La jornada se realizará de 10 a 17 en el Centro Cívico Municipal, en avenida Paraguay 1240. Allí, los vecinos y empresas podrán depositar de modo seguro sus neumáticos fuera de uso.

Calor, nubes y tormentas: así seguirá el tiempo en Salta hoy.

La intersección de Entre Ríos y 25 de Mayo quedó sin señalización; autoridades municipales evalúan los daños.

En la última reunión del Consejo de Mayo, Gerardo Martínez adelantó que la central obrera reclamará discutir el rumbo económico antes de cualquier cambio en las leyes laborales. Crece el malestar sindical por la falta de convocatoria oficial.

La Libertad Avanza reunirá en Mar del Plata a más de mil referentes para relanzar el armado provincial tras un desempeño electoral por debajo de las expectativas. Pareja será el anfitrión del encuentro.

Los gobernadores compartían un panel sobre desarrollo cuando los diagnósticos económicos del bonaerense generaron la respuesta inmediata del mendocino. Hubo aplausos, chicanas y replanteos sobre el rol del Estado.

El DNU que reorganiza los ministerios dejó al descubierto puestos sensibles sin designación. Adorni busca alinear áreas estratégicas, mientras Milei prepara más cambios en Interior, Seguridad, Justicia y Defensa.

Lo decidió el Tribunal Oral Federal 2 y fue anticipado este martes por TN. La medida se tomó luego de que los jueces consideraran “una provocación” la reunión que la expresidenta mantuvo con nueve economistas.

El Gobierno avanza en una estrategia de negociación con mandatarios provinciales para asegurar respaldo legislativo a sus reformas. La Casa Rosada apuesta a acuerdos económicos, señales políticas y la formación de un bloque aliado que garantice gobernabilidad.

Marocco explicó que no hay tiempo para completar los procesos de selección antes del receso y dejó abierta la posibilidad de convocar a sesiones extraordinarias en febrero.

Se trata de Ariel Vallejo, dueño de Sur Finanzas. ARCA venía monitoreando los movimientos de la empresa, que resultaron sospechosos.

La FIFA confirmó el armado de los bombos y la Albiceleste ya sabe contra qué otros países podría competir en la fase inicial de la Copa del Mundo.

¡Está que arde! La ciudad de Salta atraviesa una nueva racha de calor intenso que, según el pronóstico oficial, se extenderá por lo menos hasta el viernes.

La aerolínea paraguaya lanzó su campaña Black Days con tarifas promocionales para viajar desde Jujuy durante el verano y otoño Las promociones incluyen equipaje de hasta 23 kilos y están disponibles hasta el 4 de diciembre.

El micro había salido desde Exaltación de la Cruz y, en pleno viaje, un grupo de padres pidió que se le realice un testeo de narcóticos en Munro. Dio positivo de cocaína y marihuana. Los testimonios de los testigos

El hijo de Vicente Cordeyro asegura que la causa está lejos de esclarecerse y reclama transparencia al Ministerio Público Fiscal.

La Municipalidad confirmó que el tránsito quedará habilitado esta tarde, luego de superar demoras por roturas de cloacas y problemas en los desagües pluviales. Los trabajos en veredas se completarán en los próximos días.

Tras una reunión clave con el Círculo Médico, el ministro de Salud anunció la creación de una comisión para modernizar convenios, actualizar nomencladores y digitalizar procesos. Buscan ordenar gastos y garantizar transparencia.

La obra cuadruplicará el área de embarque, incorporará nueva tecnología y ampliará espacios clave como check-in, migraciones y arribos, según confirmó Aeropuertos Argentina.