
Pasada la medianoche ocurrió este lamentable accidente.
El fiscal convocó a los abogados de las partes. Se revelarán los nombres de los testigos que aportó el expresidente en la causa por violencia de género. Más tarde, declara el médico Federico Saavedra.
Política05 de septiembre de 2024El fiscal federal Ramiro González convocó para este jueves a las 9 a las abogadas del expresidente Alberto Fernández y la ex primera dama Fabiola Yáñez para abrir los sobres con las declaraciones hechas ante escribano de tres testigos que fueron aportados por el exmandatario en la causa en su contra por violencia de género.
La fiscalía decidió primero abrir esos sobres, leer el contenido y escuchar los planteos de las partes para, después, decidir si cita a declarar a esas personas.
La abogada del exmandatario, Silvina Carreira, aportó los testimonios que permanecen en sobre cerrado en la sede de la fiscalía, en el quinto piso de los tribunales de Retiro. La defensa del expresidente sostuvo que los nombres de los testigos identificados con letras debían permanecer reservados por cuestiones de "seguridad nacional", ya que se trata de extrabajadores de la quinta presidencial.
Declara el exmédico presidencial Federico Saavedra
Una vez concluido este trámite, a las 10 comenzará la declaración como testigo del ex titular de la Unidad Médica presidencial Federico Saavedra. En la víspera, Carreira presentó un escrito en el que hizo saber que su cliente relevó de la obligación de guardar secreto profesional al médico solo en lo referido al objeto de la causa.
El relevo está "estrictamente ceñido al objeto procesal" de la causa, según aclaro la defensa en un escrito presentado en la fiscalía de González. Por su parte, Yañez ya había relevado del secreto a Saavedra cuando declaró por Zoom en la causa.
Causa por violencia de género: cómo siguen las declaraciones
Para el 12 de septiembre, en tanto, está citada a declarar Sofía Pacchi, al momento de los hechos amiga de Yañez y una de las asistentes a su fiesta de cumpleaños en la quinta de Olivos durante la pandemia.
La Fiscalía aguarda además el resultado del trámite de un exhorto a España para que declare por videoconferencia la madre de Yañez, Miriam Verdugo, quien se encuentra en ese país junto a su hija y a su nieto, el hijo del ex presidente y Yañez.
En la causa se pidió también por exhorto el secuestro del teléfono celular que Yañez tiene en España, en tanto hay pendientes medidas de prueba vinculadas a ingresos y egresos de la quinta de Olivos, entre otras.
Sobre el teléfono de Yañez, al librar el exhorto el juez de la causa Julián Ercolini no aceptó que la extracción de datos se hiciera en España y que lo obtenido se enviara a Argentina, sino que ese procedimiento debe llevarse a cabo en el país.
Pasada la medianoche ocurrió este lamentable accidente.
Por la caída del suministro eléctrico, también se suspendieron los partidos de la séptima jornada del Masters 1000 de Madrid.
Los cardenales deberán aislarse desde la semana próxima y votar en la Capilla Sixtina. El nuevo jefe de la Iglesia deberá ser elegido por una mayoría de dos tercios.
Mientras el Gobierno insiste con su política de ajuste y recortes, los senadores nacionales se preparan para recibir un fuerte aumento en sus dietas.
La secretaria de desarrollo de fondos de OAJNU, Eugenia Zambrano, detalló que hasta el momento hay 100 inscriptos. “La idea es que los candidatos escuchen la voz de los jóvenes que muchas veces no ha sido escuchada”, señaló.
Con estética de fábula y tintes cinematográficos, el presidente se presenta como el héroe que derrotó a la “opresión” económica y ridiculiza a sus adversarios.
La iniciativa de la legisladora del PRO Silvia Lospennato podría impedir una eventual candidatura de la expresidenta Cristina Kirchner. Se trataría en la sesión de este jueves y ya cuenta con la media sanción de Diputados.
El Consulado de Bolivia en Salta informó que desde el Sábado 19 Abril, hasta el Miercoles 7 de Mayo, se realizará el Empadronamiento Biométrico masivo.
Tras el paro general, la central obrera reclamó al Gobierno nacional una revisión salarial urgente ante la aceleración de la inflación. Además, ratificó su plan de lucha con una nueva protesta en vísperas del Día del Trabajador.
Desde este sábado y hasta el sábado 3 de mayo se realizará la Semana de Vacunación en las Américas y la Semana Mundial de Inmunizaciones.
Mediante un comunicado, la obra social provincial recomendó a sus usuarios optar por otras clínicas ya que el IMAC – según reza el escrito – tomó la decisión “unilateral” suspender sus servicios.
En Sevilla, el Culé le ganó 3-2 al Merengue y consiguió el título por vez número 33.
En este santuario mariano, el más antiguo de Occidente, quedarán depositados sus restos mortales, cumpliendo así su deseo de reposar junto a la Virgen.
El Monumental se viste de fiesta este domingo, desde las 15.30, para volver a vivir el partido más trascendental del fútbol argentino. Por la fecha 15, ambos buscarán tres puntos para acomodarse en lo alto de sus zonas.
El próximo cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco se espera que comience entre el 5 y el 10 de mayo de 2025, una vez concluidos los nueve días de luto oficial conocidos como “novendiales”
El proyecto presentado por legisladores de Unión por la Patria destaca que Jorge Bergoglio fue “el argentino más importante de la historia”. De ser aprobado, se lo conmemorará cada 21 de abril.
Una brutal explosión en un estratégico puerto de Irán este sábado causó al menos 28 muertos y más de 1000 heridos, según el último reporte de la Media Luna roja iraní.
En el marco del Operativo Lapacho, llevado a cabo por personal del Destacamento Fronterizo 7 de Abril, se logró dar con un hombre que contaba con pedido de búsqueda activa.
En el Monumental, que vivió un recibimiento histórico, el Millonario se midió ante su eterno rival en la fecha 15 del Torneo Apertura