
Juicio por Maradona: Makintach sostuvo que el documental “no existió” y acusó a sus colegas
La jueza negó haber impulsado el proyecto audiovisual y sostuvo que Savarino y Di Tomasso “mintieron” y la dejaron sola tras el escándalo.
El fiscal convocó a los abogados de las partes. Se revelarán los nombres de los testigos que aportó el expresidente en la causa por violencia de género. Más tarde, declara el médico Federico Saavedra.
Política05 de septiembre de 2024
Priscila Corregidor
El fiscal federal Ramiro González convocó para este jueves a las 9 a las abogadas del expresidente Alberto Fernández y la ex primera dama Fabiola Yáñez para abrir los sobres con las declaraciones hechas ante escribano de tres testigos que fueron aportados por el exmandatario en la causa en su contra por violencia de género.
La fiscalía decidió primero abrir esos sobres, leer el contenido y escuchar los planteos de las partes para, después, decidir si cita a declarar a esas personas.
La abogada del exmandatario, Silvina Carreira, aportó los testimonios que permanecen en sobre cerrado en la sede de la fiscalía, en el quinto piso de los tribunales de Retiro. La defensa del expresidente sostuvo que los nombres de los testigos identificados con letras debían permanecer reservados por cuestiones de "seguridad nacional", ya que se trata de extrabajadores de la quinta presidencial.
Declara el exmédico presidencial Federico Saavedra
Una vez concluido este trámite, a las 10 comenzará la declaración como testigo del ex titular de la Unidad Médica presidencial Federico Saavedra. En la víspera, Carreira presentó un escrito en el que hizo saber que su cliente relevó de la obligación de guardar secreto profesional al médico solo en lo referido al objeto de la causa.
El relevo está "estrictamente ceñido al objeto procesal" de la causa, según aclaro la defensa en un escrito presentado en la fiscalía de González. Por su parte, Yañez ya había relevado del secreto a Saavedra cuando declaró por Zoom en la causa.
Causa por violencia de género: cómo siguen las declaraciones
Para el 12 de septiembre, en tanto, está citada a declarar Sofía Pacchi, al momento de los hechos amiga de Yañez y una de las asistentes a su fiesta de cumpleaños en la quinta de Olivos durante la pandemia.
La Fiscalía aguarda además el resultado del trámite de un exhorto a España para que declare por videoconferencia la madre de Yañez, Miriam Verdugo, quien se encuentra en ese país junto a su hija y a su nieto, el hijo del ex presidente y Yañez.
En la causa se pidió también por exhorto el secuestro del teléfono celular que Yañez tiene en España, en tanto hay pendientes medidas de prueba vinculadas a ingresos y egresos de la quinta de Olivos, entre otras.
Sobre el teléfono de Yañez, al librar el exhorto el juez de la causa Julián Ercolini no aceptó que la extracción de datos se hiciera en España y que lo obtenido se enviara a Argentina, sino que ese procedimiento debe llevarse a cabo en el país.

La jueza negó haber impulsado el proyecto audiovisual y sostuvo que Savarino y Di Tomasso “mintieron” y la dejaron sola tras el escándalo.

Del 17 al 20 de noviembre, Bienestar Animal realizará un operativo de vacunación antirrábica en Los Castaños, 17 de Mayo, Pablo Saravia y Apolinario Saravia, de 9:30 a 12:30 y por orden de llegada.

La atención incluirá limpieza, extracciones y control de caries. Es necesario llevar DNI y certificado de negativa de ANSES.

Tal como lo preveían las encuestas -aunque con un margen mucho menos estrecho-, la candidata del oficialismo,

Ariel Arias se convirtió en el nuevo intendente de Morillo al obtener más del 44% de los votos, en una elección que puso fin a más de un año de intervención municipal.

Los libertarios buscan sumar nuevos aliados para disputar la primera minoría, mientras el PRO intenta frenar fugas y marcar distancia del oficialismo. La puja interna recalienta el arranque legislativo.

El gobernador salteño dialogó con los funcionarios nacionales sobre las reformas que el Gobierno enviará en sesiones extraordinarias. Firmaron además un convenio con ARCA que beneficiará a empresas exportadoras de la provincia.

Sáenz, Jalil, Jaldo, Figueroa y Passalacqua avanzan en la creación de un espacio parlamentario “federal” dispuesto a acompañar parte de las reformas de Javier Milei. El nuevo armado amenaza con fragmentar aún más al peronismo.

El expresidente encabeza una reunión del Consejo Nacional para debatir la estrategia del espacio frente al Gobierno y al futuro electoral. Las divisiones internas y la relación con La Libertad Avanza atraviesan la agenda.

Seis de los ocho condenados dieron su testimonio para la miniserie de Netflix; Ayrton Viollaz fue el único que no apareció frente a cámara.

El INDEC confirmó que el aumento de combustibles volvió a pisar fuerte en el NOA. En Salta, los precios subieron otra vez.

El padre de Cassandre Bouvier sufrió una violenta agresión que lo dejó con tres fracturas y lo obligó a suspender su viaje a Salta, que estaba previsto para la semana que viene.

La imputada volvió a declararse inocente y lanzó críticas al Poder Judicial en la última audiencia del juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. El jurado popular define hoy el veredicto.


Gendarmería Nacional incautó más de 361 kilos de marihuana a 3.775 metros de altura, cerca del límite con Chile. El cargamento se halló en una camioneta abandonada en la zona minera de San Antonio de los Cobres, luego de que dos vehículos intentaron evadir un control.

El presidente Javier Milei desmintió categóricamente las versiones periodísticas sobre una supuesta eliminación del monotributo, calificándolas como "mentiras y operaciones de delincuentes".

Un hombre de 69 años fue encontrado sin vida este sábado en la esquina de calle Esteco y avenida San Martín. Personal policial y de emergencias trabajó en el lugar.

Tras más de 24 horas de deliberación, el jurado popular declaró al clan Sena culpable del crimen que conmocionó a Chaco. César Sena fue hallado culpable de homicidio doblemente agravado.

La Policía realizó un Operativo en el macrocentro de la Capital, incluyendo barrios como Ceferino y Villa San Antonio, para reforzar la presencia en la zona.19 personas infraccionadas por consumo de alcohol y desorden, además de varias demoras y traslados al Centro de Contraventores.