
Desmantelan red delictiva de robo y desguace de motos en el Valle de Lerma
La banda operaba entre Rosario de Lerma y Cerrillos. Tenían roles definidos, actuaban con rapidez y ya había un circuito para comercializar las partes.
Así se desprende del informe de jefatura de Gabinete que presentó Guillermo Francos en el Congreso. El monto corresponde a los gastos para costear las desvinculaciones, retiros voluntarios y jubilaciones.
Nacional05 de septiembre de 2024Una de las principales iniciativas que impulsa el Gobierno para reducir el déficit en las empresas públicas y distintos organismos del Estado son los programas de desvinculación para achicar su nómina de personal. Ahora, el Ejecutivo reconoció que redujo unos 8600 puestos de trabajo en esas firmas, por lo cual pagaron más de $220.000 millones.
La cifra surge del informe de jefatura de Gabinete que presentó Guillermo Francos ante el Congreso, que detalló que entre diciembre del año pasado y junio de 2024, las desvinculaciones en el ámbito de las Empresas del Estado ascendía a 8636 personas. Tal como había adelantado TN en abril pasado, las empresas estatales pusieron en marcha planes de retiro voluntario para acortar su personal y reducir el gasto de las cuentas públicas. En el Ejecutivo consideran, además, que se trata de una tarea de “saneamiento” fiscal, que sería el primer paso para avanzar en la privatización de las compañías.
El documento que entregó Francos enumera la cantidad de personas desvinculadas de casi 20 compañías que funcionan bajo la órbita del Estado y el presupuesto que se transfirió a los trabajadores que dejaron de pertenecer a esas empresas. En concreto, se pagaron $222.230.902.213 para cerrar retiros voluntarios, indemnizaciones, jubilaciones y otros acuerdos laborales.
Qué pasó en cada una de las empresas del Estado
Aerolíneas Argentinas achicó su personal en 1300 empleados hasta junio, de acuerdo al informe de jefatura de Gabinete. De todas formas, este miércoles, la firma informó que ese número ahora asciende a 1500 trabajadores que dejaron la empresa tras los dos programas de retiros voluntarios y de acuerdos pre-jubilatorios. Para este proceso, se destinaron $58.732.693.452.
Por su parte, Agua y Saneamientos Argentinos (AySA) redujo a 1231 personas, de las cuales 945 se adhirieron a un retiro voluntario. Para concretar estas desvinculaciones, se pagaron $44.941.031.928. En Corredores Viales -la empresa que maneja las principales rutas del país-, se registraron 986 trabajadores menos y no se informó cuánto dinero se otorgó. En Playas Ferroviarias S.E se dieron de baja a nueve personas, para lo cual se transfirieron $83.948.037.
En Trenes Argentinos Capital Humano (DECAHF), la cantidad de trabajadores que quedó fuera de la firma fue de 162, incluidos en los planes de retiro voluntario, y también se redujeron de la nómina 320 personas. “Se ha iniciado un proceso de reducción de personal, implementado por fases, a través de parámetros objetivos, con el fin de llegar a una dotación óptima”, indicaron. Para costear las desvinculaciones, entre enero y julio se pagaron $1.507.962.638.
Dioxitek, la empresa que se dedica a generar polvo de dióxido de uranio para producir combustibles para las centrales nucleares, explicó que siete personas adhirieron a acuerdos de salida voluntaria y se fueron 36 trabajadores. El presupuesto comprometido para estas medidas fue de $452.054.741. En Adifse (Administración de Infraestructuras Ferroviarias Sociedad del Estado) se llevó adelante un plan de “reestructuración”, que incluyó despidos, renuncias, acuerdos, jubilaciones y transferencias a otros organismos. En total, se desvincularon a 193 empleados para lo que se pagaron $1.700.000.000.
La empresa que mayor cantidad de desvinculaciones reportó fue el Correo Argentino, donde se redujeron 4181 trabajadores, para lo cual se presupuestaron $99.880.774.023.
En Nucleoeléctrica se recortaron 65 puestos de trabajo por motivos de despido, jubilación, renuncia o fallecimiento. Por ello, se realizaron pagos por $128.500.000. En Intercargo, se redujo en 97 personas la nómina, de las cuales cinco se fueron por acuerdos de prejubilación, 46 fueron desvinculaciones y 46 retiros voluntarios. El monto destinado a estos fines fue de $1.133.784.547.
Ferrocarriles Argentinos informó ocho desvinculaciones, entre renuncias y despidos en lo que va del año, para lo cual se hicieron giros por $38.251.170. De Fabricaciones militares se fueron a 253 personas a través de programas de retiro voluntario y despidos, y se pagaron $3.511.562.551.
En Fadea se redujo el personal en 232 trabajadores y llevó un costo de $2.853.282.317. Asimismo, la empresa admitió que pidió aportes adicionales al Tesoro nacional para pagar por las indemnizaciones, los cuales “están en proceso de aprobación”. Por su lado, de Belgrano Cargas y Logística S.A se desvincularon 192 personas para las cuales se destinaron $3.360.014.069.
En Veng, la firma aeroespacial argentina, se dieron de baja a 18 personas, algunos por despidos, otros por renuncias y otros por fallecimiento e “incapacidad laboral”. Para este fin se pagaron $62.918.630. En Coviara se desvinculó a seis personas y la firma decidió no informar cuánto dinero gastó en indemnizaciones ya que argumentó que se “sustenta con fondos propios”. Por último, en Yacimientos Carboníferos Río Turbio se dieron de baja a 63 empleados y se destinaron $3.844.124.110 entre planes de retiro voluntario y jubilaciones.
La banda operaba entre Rosario de Lerma y Cerrillos. Tenían roles definidos, actuaban con rapidez y ya había un circuito para comercializar las partes.
El 18 de mayo habrá actividades gratuitas en museos de toda la provincia, con talleres, visitas guiadas y exposiciones para todas las edades.
El rector de la UCASAL, Rodolfo Gallo Cornejo, celebró la elección de Robert Prevost como Sumo Pontífice y destacó su cercanía con América Latina y su continuidad con Francisco.
El Presidente confirmó que asistirá a la misa inaugural del pontificado de Robert Prevost, el cardenal estadounidense-peruano que sucederá a Francisco.
La iniciativa que busca impedir candidaturas de personas con condenas avanza hacia la votación definitiva, entre apoyos enfáticos, dudas constitucionales y acusaciones cruzadas.
El gremio tomó la medida tras el fracaso en las negociaciones salariales. La protesta afecta a más de 300 líneas en el AMBA y en las provincias.
La intención es firmar dictámenes y dejar el proyecto listo para ser votado en el recinto.
El proyecto busca prohibir candidaturas de personas condenadas en segunda instancia. Tendría los votos necesarios para convertirse en ley esta semana.
Hace 43 años, un submarino británico hundía el crucero argentino fuera de la zona de exclusión. La tragedia dejó 323 muertos y marcó un antes y un después en el conflicto.
La megaobra abarcará cinco hectáreas, integrará 42 disciplinas y combinará espacios sociales y de alto rendimiento. Sáenz destacó su impacto a largo plazo en la provincia y la región.
El argentino fue confirmado por el equipo francés y reemplazará a Jack Doohan. Su estreno será en un circuito que conoce muy bien.
Todos los focos están en el evento que se desarrollará en Italia y que marcará el regreso del piloto argentino a la máxima categoría del automovilismo.
El ministro Dib Ashur destacó la importancia de conectar la provincia con uno de los principales centros comerciales de Bolivia y reforzar el desarrollo regional.
El argentino se subirá en Imola al modelo A525 del equipo francés, que sumó apenas siete puntos en el año bajo la conducción de Pierre Gasly.
El intendente anticipó que se quitarán todas las cartelerías políticas de la ciudad y expresó su confianza en los candidatos de su espacio para las próximas elecciones.
El jefe de la comuna capitalina expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial.
Derribó dos semáforos y cartelería vial. El tránsito se encuentra afectado y las autoridades trabajan en el lugar.
Luego de no alcanzar acuerdo entre gremios y empresarios, el Ejecutivo determinó por decreto el nuevo valor de la prestación mínima.
Estos son los datos del Servicio Meteorológico Nacional.