
Piden excluir del conclave papal a otro cardenal, acusado de abuso sexual
Una ONG estadounidense solicitó prohibir la participación del sacerdote peruano Juan Luis Cipriani, quien fue visto en las reuniones previas a la elección del próximo Papa.
Un apagón dejó a gran parte de Venezuela sin electricidad ni internet este viernes. El régimen de Nicolás Maduro lo atribuye a un “sabotaje”, mientras crece la incertidumbre en la población.
Internacional30 de agosto de 2024Este viernes, a las 4:50 AM, un nuevo apagón sumió a Venezuela en la oscuridad, afectando a 20 de los 24 estados del país, incluyendo la Gran Caracas. El régimen de Nicolás Maduro, a través de su ministro de Comunicación, Freddy Ñánez, denunció que la falla fue provocada por un “sabotaje” de la oposición.
Ñánez no solo responsabilizó a la oposición, sino que apuntó directamente a los líderes María Corina Machado y Edmundo González Urrutia, a quienes acusó de fomentar un golpe de Estado. Estas acusaciones han generado preocupación en la comunidad internacional, ya que podrían ser utilizadas como pretexto para intensificar la represión en Venezuela.
El apagón ha generado caos en Caracas y otras ciudades afectadas, donde los servicios de transporte se han visto gravemente interrumpidos. El gobierno ha implementado un operativo especial para ofrecer transporte gratuito en los autobuses de la capital, aunque estas medidas no han sido suficientes para mitigar el impacto del corte eléctrico.
Los venezolanos, acostumbrados a los constantes apagones, han expresado su descontento en redes sociales, rechazando la versión oficial de un “sabotaje” y exigiendo soluciones reales. La crisis eléctrica en Venezuela es un problema recurrente que afecta gravemente la vida diaria y la economía del país.
Analistas coinciden en que el colapso del sistema eléctrico, que comenzó en 2019, sigue sin ser resuelto. La falta de inversión y mantenimiento ha llevado al deterioro de la red, y las promesas de modernización del régimen no han pasado de ser simples anuncios sin resultados tangibles.
Una ONG estadounidense solicitó prohibir la participación del sacerdote peruano Juan Luis Cipriani, quien fue visto en las reuniones previas a la elección del próximo Papa.
Grave denuncia contra un chofer de SAETA: una pasajera sufrió lesiones tras un incidente al bajar del colectivo
Un grave accidente laboral ocurrió en la tarde del martes en la planta de Cerámica Alberdi, ubicada en el Parque Industrial de Salta.
Alvin Holsey desplegará una intensa agenda que incluirá audiencias con autoridades militares y un viaje a Ushuaia, en su primera visita oficial al país.
Una brutal explosión en un estratégico puerto de Irán este sábado causó al menos 28 muertos y más de 1000 heridos, según el último reporte de la Media Luna roja iraní.
El próximo cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco se espera que comience entre el 5 y el 10 de mayo de 2025, una vez concluidos los nueve días de luto oficial conocidos como “novendiales”
En este santuario mariano, el más antiguo de Occidente, quedarán depositados sus restos mortales, cumpliendo así su deseo de reposar junto a la Virgen.
Los fieles presentes en la plaza de San Pedro rompieron en aplausos cuando los porteadores del ataúd lo alzaron.
El papa argentino será despedido en una ceremonia sin precedentes, con la presencia de líderes globales y marginados, fiel al legado que dejó en vida.
El anuncio lo hizo Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol, a través de las redes sociales.
La movilización será este miércoles. Empezará a las 14 en avenida Independencia y Perú y terminará en Paseo Colón al 800. Habrá un documento con críticas a Milei y se recordará al papa Francisco.
El corte de energía afectó los subtes, cajeros automáticos, comunicaciones móviles y obligó a miles de personas a pasar la noche en refugios improvisados. Las autoridades aún investigan la causa del colapso energético.
La mediática regresó a la Argentina en medio de un nuevo escándalo con Mauro Icardi y no dudó en apuntar contra la actriz.
Así lo anunció el CEO y presidente de la compañía, Horacio Marín
SiTEPSa informó que la Hora Focalizada dejará de dictarse a partir de mayo de 2025 debido al incumplimiento en el envío de fondos por parte del Gobierno Nacional.
La derrota ante River trajo consecuencias en el equipo Xeneize. Mariano Herrón será el técnico interino.
La empresa Agrotécnica Fueguina informó que no habrá servicio de recolección domiciliaria durante la noche del miércoles 30 de abril y la mañana del jueves 1º de mayo, con motivo del feriado por el Día del Trabajador.
con la disminución de la nafta en Salta estos son los precios que se manejan.
El neurólogo Iván Rollan advirtió sobre el aumento de casos en menores de 45 años y llamó a reforzar la prevención ante una patología que deja secuelas en la mayoría de quienes la padecen.