
Empresarios de la causa Cuadernos ofrecen millones de dólares para evitar el juicio
Más de 30 imputados buscan aplicar la figura de “reparación integral” para no llegar al debate oral. Hoy el TOF 7 tendrá que resolver si acepta la propuesta.
El Ministerio de Capital Humano presentó una denuncia penal por irregularidades en la administración del Fondo de Afectación Específica para la Recuperación y el Desarrollo Argentino durante la presidencia de Alberto Fernández.
Nacional26 de agosto de 2024El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Capital Humano, presentó una denuncia penal para que la Justicia investigue supuestas irregularidades cometidas durante la presidencia de Alberto Fernández. Según Manuel Adorni, vocero presidencial, la denuncia surge a partir de una auditoría que reveló la desviación de fondos por un total de 118 millones de pesos.
La denuncia apunta a discrecionalidades en el uso del Fondo de Afectación Específica para la Recuperación y el Desarrollo Argentino, un recurso destinado a financiar proyectos de desarrollo económico y social en el país. El vocero del Gobierno, en una conferencia de prensa, detalló que la investigación involucra 22 hechos distintos que podrían constituir delitos como abuso de autoridad, incumplimiento de los deberes de funcionario público, y malversación de fondos.
Manuel Adorni destacó que la auditoría fue encabezada por Mariano de los Heros, actual titular de ANSES, y que los resultados del informe motivaron la presentación de la denuncia. El funcionario enfatizó que estos presuntos desvíos representan una grave violación a la confianza pública y deben ser investigados a fondo.
Además de la denuncia, Adorni aprovechó la oportunidad para criticar duramente la "corrupción transformadora," un concepto que ha generado polémica en las redes sociales. Según el vocero, quienes defienden la corrupción bajo cualquier pretexto son cómplices del empobrecimiento del país y del deterioro de sus instituciones.
El Gobierno espera que la Justicia avance con la investigación y determine las responsabilidades correspondientes en estos hechos, que podrían tener profundas repercusiones políticas y judiciales para los involucrados en la gestión anterior.
Más de 30 imputados buscan aplicar la figura de “reparación integral” para no llegar al debate oral. Hoy el TOF 7 tendrá que resolver si acepta la propuesta.
Los cuerpos fueron hallados en el dique El Cajón. La principal hipótesis es que el hombre intentó salvar a su hijo de 3 años tras una caída al agua.
Con Catalán al frente de Interior, el Gobierno abrió una mesa de diálogo con Zdero y prevé sumar a Cornejo y Frigerio. El oficialismo busca oxigenar su vínculo con las provincias.
La casa de estudios más grande del país advirtió que sin financiamiento adecuado ingresará en una situación crítica. Los gremios docentes se suman con un paro nacional.
La medida se suma a la ya concretada sobre la Ley de Financiamiento Universitario, en línea con la postura de priorizar la austeridad fiscal.
La UBA y todas sus facultades reclamaron que el Ejecutivo no vete la Ley de Financiamiento Universitario. El plazo vence mañana, en el Día del Maestro.
La Provincia presentó un amparo ante la Corte Suprema para exigir el restablecimiento de los haberes, el pago retroactivo y un proceso transparente en las auditorías.
A más de seis meses, no hay rastros del nene de 3 años y la angustia crece. Elías Flores pidió sumar a un nuevo abogado y pide mayor celeridad. “Queremos saber qué se está haciendo”, reclamó.
La gerencia del Hospital San Bernardo advirtió que destina $8,8 millones por día al pago de anestesiólogos y que, pese al gasto, no se lograron regularizar las cirugías. Con 200 prótesis de cadera en lista de espera, analizan rescindir el contrato con la Asociación de Anestesiólogos
Valdés, Llaryora, Pullaro y otros mandatarios provinciales reclamaron ser escuchados. Denunciaron desatención, retenciones excesivas e “insensibilidad” del Gobierno nacional.
Los cuerpos fueron hallados en el dique El Cajón. La principal hipótesis es que el hombre intentó salvar a su hijo de 3 años tras una caída al agua.
El joven de 22 años fue entregado a las autoridades por un familiar. El FBI confirmó que se trata del presunto autor del ataque que conmocionó a Estados Unidos.
Más de 30 imputados buscan aplicar la figura de “reparación integral” para no llegar al debate oral. Hoy el TOF 7 tendrá que resolver si acepta la propuesta.
El país se ubicó entre los principales demandantes de tickets en la primera etapa de preventa. En total, la FIFA recibió más de 1,5 millones de inscripciones en un día.
La nueva tarifa tendrá su aplicación a partir del 22 de septiembre, para los servicios del interior (No Saeta).
Llaryora, Pullaro, Valdés y Sadir cuestionaron a la Casa Rosada por el freno a las leyes que les daban más fondos a las universidades, al Garrahan y a las provincias. “A la gente no le alcanza la plata”, advirtió el exgobernador Schiaretti.