El Banco Central flexibiliza las transferencias en dólares: puntos clave de la nueva medida

El BCRA eliminó controles clave en las transferencias en dólares, incluidos requisitos destinados a combatir el lavado de dinero, en busca de agilizar las operaciones.

Economía16 de agosto de 2024FH PRENSAFH PRENSA
BCR

Este jueves, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció una importante flexibilización en las normativas que regulan las transferencias en dólares, en un movimiento que busca simplificar y acelerar estos procesos. La decisión se enmarca en un contexto más amplio de blanqueo de capitales y liberalización de las operaciones en moneda extranjera.

La medida incluye la eliminación del punto 4.3 de las normas del “Sistema Nacional de Pagos – Transferencias” y del punto 6.4 de las normas complementarias, que exigían a las entidades financieras verificar el cumplimiento de las políticas de “conozca a su cliente” para prevenir el lavado de dinero. Ahora, las entidades receptoras no podrán rechazar transferencias en dólares por sospechas relacionadas con el origen de los fondos.

Con estos cambios, el BCRA busca reducir las trabas burocráticas que dificultaban las transferencias en dólares, permitiendo una mayor fluidez en las operaciones y facilitando el acceso a la moneda extranjera para personas y empresas. Sin embargo, la medida también ha levantado alarmas sobre los posibles riesgos de reducir los controles financieros en un país con un historial de operaciones ilegales.

Además de esta flexibilización, el BCRA implementó otros cambios recientes, como la elevación del umbral para la notificación de importaciones de US$ 10.000 a US$ 100.000 y la eliminación de un registro obligatorio para importadores. Estas modificaciones están orientadas a promover un entorno más favorable para el comercio y la inversión en dólares.

Mientras que el BCRA sostiene que estos ajustes son fundamentales para revitalizar la economía y mejorar la eficiencia del sistema financiero, algunos expertos advierten que podrían generar vulnerabilidades adicionales en la lucha contra el lavado de dinero. La implementación de estas medidas será clave para evaluar su impacto en la economía argentina.

Últimas noticias
WhatsApp Image 2025-07-01 at 11.24.55 AM

Alumnos enfrentan muy duras condiciones en la escuela de Padre Lozano

DR PRENSA
Educación01 de julio de 2025

En la escuela rural de Padre Lozano, ubicada a 40 kilómetros de Embarcación, los estudiantes deben enfrentar el intenso frío debido a la falta de calefacción y condiciones adecuadas en el aula. La comunidad reclama mejoras urgentes para garantizar un ambiente digno para el aprendizaje.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-01 at 11.26.36 AM

Rige el aumento de YPF en los combustibles

DR PRENSA
Economía01 de julio de 2025

YPF aumentó sus combustibles desde la jornada de hoy, alcanzando el incremento el 3,5%. En las últimas horas de ayer, muchos fueron los salteños que se dirigieron a cargar sus tanques con el precio anterior.

ypf-nafta-gasoil-estacion-servicio

YPF anunció un aumento del 3,5% desde hoy

PC Prensa
Economía01 de julio de 2025

Además anunció la implementación de un precio diferencial en todas las estaciones de servicio del país durante la noche (0 a 6 AM) con descuento del 3% para pago mediante APP YPF.

Ranking
DENUNCIAN A DIRECTV POR ABANDONAR EMPLEADOS EN LA NIEVE

Denuncian a DIRECTV por abandonar empleados en la nieve

Multivision
30 de junio de 2025

Dos empleados de DIRECTV quedaron varados a -18°C en San Antonio de los Cobres, sin auxilio de la empresa. Fueron rescatados por una minera tras pasar la noche incomunicados en plena tormenta de nieve. Familiares denuncian abandono total y exigen una investigación urgente.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email