
El IPS paga con demora pero sostiene la atención: farmacias salteñas no cortan servicio
Desde la Cámara del sector destacaron que el organismo abona semanalmente aunque aún no salda la totalidad de la deuda.
En un movimiento que busca fortalecer su equipo, Sandra Pettovello ha designado a Leandro Massaccesi como jefe de Gabinete del Ministerio de Capital Humano. Massaccesi, hijo del exgobernador de Río Negro Horacio Massaccesi, asume este rol en un momento especialmente delicado para la cartera, marcada por recientes escándalos y una creciente tensión interna.
Leandro Massaccesi cuenta con una vasta experiencia en la política nacional y local, incluyendo su trabajo en la Auditoría General de la Nación (AGN) bajo la tutela de Miguel Ángel Pichetto y su tiempo como concejal en Viedma. Su incorporación al Ministerio de Capital Humano no fue inmediata, ya que se demoró debido a cuestiones administrativas relacionadas con su licencia en la AGN. Ahora, con su nombramiento oficial, se espera que aporte su experiencia y capacidad de gestión para ayudar a Pettovello a navegar en aguas turbulentas.
El Ministerio de Capital Humano ha sido el centro de varias controversias, entre ellas la denuncia por presuntos sobresueldos que llevó a la salida de Pablo de la Torre y la polémica sobre la entrega tardía de alimentos. En este contexto, Massaccesi tendrá la tarea de reorganizar el equipo ministerial y recuperar la credibilidad en la gestión de Pettovello.
Además de los desafíos internos, Massaccesi se enfrenta a una disputa de poder no declarada con Santiago Caputo, un asesor con amplia influencia dentro del gobierno de Javier Milei. La incorporación de Massaccesi podría ser vista como un intento de Pettovello por consolidar su posición dentro del ministerio y asegurar su control sobre las decisiones clave.
Con su nombramiento ya publicado en el Boletín Oficial, la llegada de Massaccesi marca un punto de inflexión en la gestión de Pettovello, quien sigue contando con el respaldo del presidente Milei, a pesar de los desafíos que enfrenta su cartera.
Desde la Cámara del sector destacaron que el organismo abona semanalmente aunque aún no salda la totalidad de la deuda.
Luciani y Mola apelaron la detención de la ex presidenta en Monserrat y sostuvieron que debe cumplir la condena en una unidad penitenciaria.
Se definirán 30 convencionales constituyentes, 15 diputados provinciales y representantes en los concejos deliberantes de los municipios.
El Presidente eligió la provincia de Buenos Aires para lanzar su campaña y prometió “una guerra sin cuartel” contra su principal adversario político: el kirchnerismo.
Representantes de cinco provincias fueron recibidos en Casa Rosada por Guillermo Francos y el secretario de Hacienda. El Presidente no participó del encuentro.
En una entrevista en Minuto Uno por C5N, la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner confirmó que competirá en las elecciones del 7 de septiembre por la Tercera Sección Electoral de la provincia de Buenos Aires.
Avanza el armado conjunto entre el PRO y LLA para las elecciones bonaerenses y las generales.
Dos empleados de DIRECTV quedaron varados a -18°C en San Antonio de los Cobres, sin auxilio de la empresa. Fueron rescatados por una minera tras pasar la noche incomunicados en plena tormenta de nieve. Familiares denuncian abandono total y exigen una investigación urgente.
Con la Resolución 271/2025, cualquier ciudadano podrá importar un auto por año sin pasar por concesionarias. La medida busca facilitar el acceso y reconocer certificaciones internacionales.
La UDEC acusó al líder de Generación Zoe de encabezar una asociación criminal y estafar a decenas de inversores; el pedido de condena se presentó en la Sala de Grandes Juicios.
El nuevo esquema nacional introduce dos tipos de beca, garantiza seguros completos y deja atrás privilegios y descuentos que precarizaban a los residentes.
La escasez de gas comprimido obliga a los choferes a cargar nafta y les recorta hasta 40 % de la ganancia diaria; varios dueños prefieren dejar los autos en el garage.
La petrolera nacional pondrá expertos y equipamiento al servicio de la provincia, que ya demandó a la operadora President Petroleum y reforzó el cerco de seguridad.
En medio de una sesión en Diputados, José Luis Espert sufrió una serie de fuertes agresiones por parte de diputadas ligadas al peronismo.
El futbolista portugués de 28 años y su hermano perdieron la vida en un accidente automovilístico registrado en una carretera de Zamora, España.
El accidente ocurrió en calle Buenos Aires al 200, cuando un automovilista abrió su puerta sin mirar y provocó la colisión. El motociclista, de 60 años, fue trasladado con heridas al hospital.
Hay expectativa por el mejoramiento de las condiciones climáticas