
Milei encabezó el acto por el Día de la Bandera: "Durante años la política utilizó a las FFAA como un chivo expiatorio"
El Presidente exhibió su discurso en el Campo de Polo de la Ciudad de Buenos Aires.
Marcos Esteban Ledesma fue denunciado por los padres de las presuntas víctimas en 2013. Durante estos once años, el docente intentó frenar el debate con artilugios judiciales.
Judicial12 de agosto de 2024Después de más de una década de idas y vueltas, este lunes arranca el juicio contra Marcos Esteban Ledesma, un profesor de música acusado de haber abusado sexualmente de al menos 12 niños a quienes daba clases en un jardín de infantes en La Plata.
Ledesma llega en libertad al banquillo de los acusados y, durante estos más de diez años que duró la investigación, intentó frenar el debate con artilugios judiciales bajo el acompañamiento de los gremios docentes.
El juicio estará a cargo del Tribunal Oral y Criminal N°4 de La Plata, integrado por los jueces Carmen Rosa Palacios Arias, Ezequiel Medrano y Ramiro Fernández Lorenzo. Está previsto que comience a las 10, en la Sala A del Fuero Penal de 8 entre 56 y 57.
El debate contará con más de 100 testigos que deberán declarar en 12 audiencias, entre docentes, auxiliares de educación, psicólogos, psiquiatras, policías, médicos pediatras y familiares del denunciado y de los allegados a las víctimas.
Ledesma enfrenta cargos por “abuso sexual agravado por el daño a la salud mental a las víctimas” y “corrupción de menores en su calidad de encargado de la educación”. Por la gravedad de los hechos, los abogados que representan a las presuntas víctimas, Matías Pietra Sanz, Andrea Reynoso y Sabrina Lauret, adelantaron que pedirán una condena a 50 años de prisión.
Los fiscales de juicio serán Mariano Sibuet y Rosalía Sánchez. En tanto, Ledesma está bajo el patrocinio letrado de las abogadas particulares Patricia Perelló, Mariana Fardín y Martina Papadopulos.
El caso contra Marcos Ledesma salió a la luz en 2013, cuando una mamá que llevaba a su nena al Jardín 914 del barrio La Loma, en La Plata, denunció que el docente de música había abusado de su hija de 3 años. Cuando se hizo pública la denuncia, más padres se presentaron a la comisaría para contar que sus hijos también habrían padecido hechos similares.
La situación conmocionó a toda la comunidad educativa y se abrió una investigación que recayó en la fiscalía de Álvaro Garganta (UFI N°11), quien imputó a Ledesma por abuso sexual agravado. Según contó una de las madres, el profesor había llevado una batería a la escuela y le había pasado los platillos por la cola de su nena “para que sintiera la vibración”.
Durante tres años, el docente permaneció libre, pero ese año el fiscal pidió la detención con prisión domiciliaria ante la contundencia de las pruebas, entre las que incluía dibujos que habían hecho las presuntas víctimas en la Cámara Gesell, donde representaban a su maestro desnudo. También hay informes psicológicos, audios, relatos, entre otros elementos probatorios.
En octubre, la Sala II de la Cámara de Apelaciones -integrada por los jueces Ricardo Szelagowki, Laura Lasaga y Sergio Almeida– votó por unanimidad darle la libertad a Ledesma, lo que generó la bronca de los padres denunciantes. La Justicia se excusó diciendo que se venció el plazo por el que una persona puede estar presa con prisión preventiva.
Junto a sus abogados, recusó dos veces al tribunal que lo iba a enjuiciar y logró que el proceso se dilate por más tiempo. También, según contaron los denunciantes, trató de instalar la idea de una “psicosis colectiva” de los niños que mostraron indicios de haber sido abusados, y pidió suspender el debate alegando que estaba deprimido.
Finalmente, a más de una década de la primera denuncia, Ledesma irá a juicio por una decena de hechos de abuso sexual, un delito que prevé una pena máxima de hasta 50 años de cárcel.
El Presidente exhibió su discurso en el Campo de Polo de la Ciudad de Buenos Aires.
La defensa de la ex mandataria presentó un escrito al Tribunal Oral Federal N°2 para revolar la solicitud de un listado para autorizar visitas.
Tras el empate ante Benfica, el equipo de Miguel Ángel Russo enfrentará a uno de los mejores equipos del mundo en el Hard Rock Stadium de Miami. El historial entre el Xeneize y los bávaros.
La exmandataria fue condenada a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer funciones públicas. Sin embargo, puede quedar exenta de dar el presente ante la justicia.
El juez Ramos Padilla enviará el expediente a la Justicia provincial. El recurso lo había presentado el abogado Daniel Llermanos, quien sostiene que la postulación de la expresidenta debe mantenerse pese a la condena por la Causa Vialidad
La Oficina Anticorrupción resolvió que el Presidente no "infringió" la Ley de Ética Pública por la "difusión" de la memecoin Libra, el 14 de febrero pasado.
El fiscal Abel Córdoba reclamó la detención de condenados con penas efectivas, entre ellos Fabián Rossi. También se inició el trámite para computar la condena de Lázaro Báez.
La Justicia mantuvo la prisión preventiva del exjuez acusado de corrupción, cohecho y favorecimiento en causas penales. También continuará detenido el abogado Ortega Serrano.
El fiscal Ferrari habló de “gravedad institucional” y solicitó el aplazamiento del debate hasta esclarecer el rol de la jueza Mackintach, acusada de permitir filmaciones sin aval.
Desde este miércoles, un sistema frontal afectará a toda la región norte. Se prevén lluvias y mínimas cercanas a los 2°C.
La AMT justificó la suba por el aumento de salarios, combustibles y la falta de subsidios. Se mantiene el boleto gratuito para estudiantes y jubilados, así como el trasbordo sin cargo.
Brenda Agüero, la joven de 29 años, recibió la máxima pena luego de que el jurado popular votara por amplia mayoría.
El último ataque fue a una señora que volvía de hacer las compras con un carrito.
El TOC N°3 quedó exento por ser el que declaró nulo el debate oral tras la recusación de la jueza Julieta Makintach.
La disolución responde a una serie de inconsistencias plasmadas en los informes de auditoría. Las provincias se verán afectadas con las nuevas bajas. Ya suman 26 los fondos fiduciarios liquidados.
Tras más de dos años de espera, la Justicia salteña fijó fecha para el juicio que buscará esclarecer la muerte de Nahir Klimasauskas. Su novio, Gustavo “Ojito” García Viarengo, llegará acusado por el hecho. Se prevén 13 audiencias y más de 60 testigos.
Hoy es feriado por el Día de la Bandera en homenaje a su creador Manuel Belgrano, por lo que los servicios municipales funcionarán en la modalidad de feriado nacional.
Un automóvil Volkswagen terminó saliéndose de su carril e impactó violentamente contra un peatón que intentaba cruzar por el boulevard de ingreso al barrio.