
En el marco del operativo policial de este fin de semana por las elecciones provinciales, más de 6400 efectivos prestarán servicio para custodiar el acto
El ministro de Seguridad y Justicia de Salta, Marcelo Domínguez, se reunió con senadores para informar sobre los avances y desafíos en la lucha contra el narcotráfico en la provincia. La reunión fue solicitada por los legisladores como parte de las rondas de balances ministeriales.
Domínguez presentó cifras actualizadas, destacando que se realizaron 201 allanamientos y se incautaron 328 kg de drogas, incluyendo 255 kg de cocaína y 73 kg de marihuana. Estos datos reflejan un preocupante aumento del 45% en los secuestros de drogas en comparación con el mismo periodo del año pasado.
En la presentación estuvieron presentes el jefe de Policía, Diego Bustos; el subjefe Walter Toledo; el director del Servicio Penitenciario, Enrique Torres, y la subdirectora Valeria Calisaya. Esta fue la primera participación de la nueva cúpula en el informe semestral de Domínguez.
Domínguez también actualizó sobre los recursos humanos de la policía, señalando que hay 11.913 efectivos, de los cuales 9.652 están en funciones. Además, el ministro anunció planes para implementar medidas tecnológicas como pulseras y botones antipánico, aunque aún no están en uso.
Se informó sobre la ampliación del servicio de videoprotección, con la incorporación de 867 nuevas cámaras de seguridad, 54 cámaras lectoras de patentes, 18 de reconocimiento facial y 100 bodycams para procedimientos policiales. En total, Salta cuenta ahora con 2.036 cámaras y dos nuevas salas de monitoreo del sistema 911.
En el marco del operativo policial de este fin de semana por las elecciones provinciales, más de 6400 efectivos prestarán servicio para custodiar el acto
Hay un remanente de DNI de operativos barriales. Se suman a los 6.600 que ya esperan ser retirados.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.
En el marco del operativo policial de este fin de semana por las elecciones provinciales, más de 6400 efectivos prestarán servicio para custodiar el acto
Hay un remanente de DNI de operativos barriales. Se suman a los 6.600 que ya esperan ser retirados.
El 18 de mayo habrá actividades gratuitas en museos de toda la provincia, con talleres, visitas guiadas y exposiciones para todas las edades.
El rector de la UCASAL, Rodolfo Gallo Cornejo, celebró la elección de Robert Prevost como Sumo Pontífice y destacó su cercanía con América Latina y su continuidad con Francisco.
Gracias al sistema de voto electrónico, los resultados de las elecciones se conocerán en menos de una hora después del cierre de los comicios. No hubo objeciones al proceso.
El jefe de la comuna capitalina expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial.
Todos los focos están en el evento que se desarrollará en Italia y que marcará el regreso del piloto argentino a la máxima categoría del automovilismo.
Derribó dos semáforos y cartelería vial. El tránsito se encuentra afectado y las autoridades trabajan en el lugar.
Luego de no alcanzar acuerdo entre gremios y empresarios, el Ejecutivo determinó por decreto el nuevo valor de la prestación mínima.
Estos son los datos del Servicio Meteorológico Nacional.
La medida responde a reclamos de Estados Unidos y busca facilitar el comercio exterior, reducir costos operativos y ganar competitividad.
Los papeles locales operan con alzas marcadas pese a las pérdidas en Nueva York. El Merval trepa 2,5% y el riesgo país retrocede a 678 puntos.
Gracias al sistema de voto electrónico, los resultados de las elecciones se conocerán en menos de una hora después del cierre de los comicios. No hubo objeciones al proceso.
El rector de la UCASAL, Rodolfo Gallo Cornejo, celebró la elección de Robert Prevost como Sumo Pontífice y destacó su cercanía con América Latina y su continuidad con Francisco.
El 18 de mayo habrá actividades gratuitas en museos de toda la provincia, con talleres, visitas guiadas y exposiciones para todas las edades.
La banda operaba entre Rosario de Lerma y Cerrillos. Tenían roles definidos, actuaban con rapidez y ya había un circuito para comercializar las partes.