
Chicoana a oscuras: un cable de media tensión cortado dejó sin luz a gran parte del pueblo
La empresa EDESA informó que técnicos trabajan desde la mañana para reparar la falla y restablecer el servicio eléctrico a la brevedad.
En el Gobierno suena fuerte la posibilidad de que se reforme el espacio Eva Perón, pero hay diferencias internas sobre el cambio de nombre. Los jefes provinciales no recibieron todavía una invitación formal y ponen en duda la conformación del Consejo de Mayo.
Política25 de julio de 2024Javier Milei convocará a los gobernadores que firmaron el Pacto de Mayo en la madrugada del 9 de Julio para darles medallas de la Orden de Mayo. Un gesto que estaba previsto a realizarse ese mismo día en la Casa histórica de Tucumán pero que se postergó. Hoy las medallas están en un depósito de la Casa Rosada y la mesa técnica prepara el decreto para poder entregarlas.
La secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, trabaja en la conformación del salón de Mayo, donde el presidente quiere recibir a los mandatarios provinciales. Quiere reestructurar uno de los que componen la Casa Rosada, pero no definió todavía cuál.
La cúpula de Balcarce 50 quiere que el Consejo de Mayo -que fue creado la semana pasada por decreto- sesione en la nueva sala. En el Gobierno suena fuerte la posibilidad de que se reforme el Eva Perón, pero hay diferencias internas sobre el cambio de nombre.
“Se definiendo si se reforma el salón Eva Perón o no. Hay algunos que quieren ir a fondo y hasta sacar el mural de Evita de la 9 de Julio. Otros prefieren dejar eso para más adelante”, expresó a TN un funcionario.
Los gobernadores no recibieron todavía una invitación formal de Milei para la entrega de medallas de la Orden de Mayo y ponen en duda la conformación del consejo que bajaría a proyectos de ley los diez puntos que se firmaron en Tucumán.
“Si nos invitan para darnos la medalla vamos a ir, pero no estamos cerca de elegir un representante para el consejo”, expresó a este medio un colaborador provincial cercano a la mesa de negociación.
Los únicos gobernadores que no firmaron el acuerdo nacional son Axel Kicillof (Buenos Aires), Ricardo Quintela (La Rioja), Gildo Insfrán (Formosa), Sergio Ziliotto (La Pampa), Gustavo Melella (Tierra del Fuego) y Claudio Vidal (Santa Cruz), con el que el Ejecutivo inició conversaciones para que lo firme luego en Balcarce 50, pero no prosperó.
La vicepresidenta, Victoria Villarruel, tampoco puso la firma para suscribir a los diez puntos que propuso Milei. Faltó al evento por un estado gripal y luego participó del desfile militar del 9 de Julio. “Sólo va a firmar si la invitan desde Presidencia”, manifestó a TN un colaborador de la titular del Senado.
El Consejo de Mayo será presidido por el jefe de gabinete, Guillermo Francos, y tomó fuerza la posibilidad de que el segundo integrante del Ejecutivo sea el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger.
“Lo lógico sería que Sturzenegger ocupe ese espacio porque es el encargado del plan de reformas y de trabajar los proyectos que queremos impulsar por decreto y a través del Congreso”, expresó a TN un funcionario.
El Gobierno busca además que el resto de los sectores elija a sus candidatos en los próximos treinta días. Apunta que lo integren representantes de Diputados, Senado, de la Confederación General del Trabajo (CGT) y del Grupo de los Seis.
Quiere impulsar como prioridad la reforma previsional junto con la laboral. Proponen modificar la Ley de Contrato de Trabajo (20.744) y subir la edad jubilatoria de las mujeres.
La empresa EDESA informó que técnicos trabajan desde la mañana para reparar la falla y restablecer el servicio eléctrico a la brevedad.
Gustavo Ramírez, del INTA Salta, rechazó que las hectáreas entregadas a la Provincia estén en desuso. Alertó que la medida pone en riesgo ensayos agrícolas clave para la región.
Con 24 salidas confirmadas durante julio, el servicio superó el promedio de años anteriores y sigue siendo uno de los principales atractivos turísticos del norte argentino.
La presentación del proyecto de ley brinda una oportunidad clave para trazar objetivos de mediano plazo, consolidar el equilibrio fiscal y alentar la participación ciudadana en el proceso de transformación.
La ministra de Seguridad cuestionó con dureza a la vicepresidenta por presidir la sesión del Senado en la que la oposición logró aprobar varias leyes. La funcionaria respondió con firmeza y recordó su trayectoria.
Luciani y Mola apelaron la detención de la ex presidenta en Monserrat y sostuvieron que debe cumplir la condena en una unidad penitenciaria.
Se definirán 30 convencionales constituyentes, 15 diputados provinciales y representantes en los concejos deliberantes de los municipios.
El Presidente eligió la provincia de Buenos Aires para lanzar su campaña y prometió “una guerra sin cuartel” contra su principal adversario político: el kirchnerismo.
Representantes de cinco provincias fueron recibidos en Casa Rosada por Guillermo Francos y el secretario de Hacienda. El Presidente no participó del encuentro.
El Ministerio Público dispuso atención reducida, turnos rotativos por fueros y puntualidad estricta durante la feria.
Entre los evadidos se encuentra Axel Gabriel Schell, acusado de matar a un joven que salvó a una mujer de un asalto en marzo de este año en barrio 130 Viviendas.
Un ciclón en formación afectará al centro del país con condiciones meteorológicas severas. Especialistas recomiendan tomar precauciones ante lluvias y ráfagas intensas.
La estrategia de tarifas accesibles y promociones impulsó la venta de más de 26.000 boletos en lo que va de julio. La ocupación turística y el buen clima acompañan una temporada histórica.
El ataque de las fuerzas israelíes impactó la entrada del Estado Mayor en la capital siria, mientras crece la tensión por recientes enfrentamientos y muertes en la provincia de Sweida, según fuentes oficiales
El funcionario de Milei dijo que también se realizará un traslado de 80 ejemplares.
El 148, línea efectuada por el Gobierno de la Provincia para otorgar turnos, sólo se habilita el 21 de cada mes, y con un cupo limitado, ya que los especialistas en cada nosocomio no dan abasto con la demanda.
Ocurrió durante un procedimiento oficial en Altos Hornos Zapla, donde una perito de Gendarmería identificó una sustancia extraña en uno de los paquetes. Buscan determinar en qué momento se alteró la evidencia y quiénes estuvieron involucrados.
También, se realizaron los exámenes médicos pertinentes a cada uno de las personas alojadas en la residencia