Gobernadores norteños se reúnen el lunes para definir estrategia en torno a Ley Bases

Jefes provinciales del NOA, NEA y de Juntos por el Cambio se encontrarán, por separado, en Buenos Aires, en la previa del tratamiento de la Ley Bases en Diputados. Desencuentros por Ganancias.

Politica 19 de junio de 2024 AV prensa AV prensa
norte-grande-gobernadoresjpg

Buenos Aires se convertirá la semana próxima en la Meca de gobernadores de distintos partidos, en la previa del tratamiento de la Ley Bases en la Cámara de Diputados, tras su aprobación en el Senado. El lunes se encontrarán los jefes provinciales de las provincias del Norte Grande y dos días más tarde se reunirán los que integran Juntos por el Cambio (JxC). El objetivo, en ambos casos, será expresarse a favor del proyecto del oficialismo, que se apruebe en la Cámara Baja y analizar si existe alguna posibilidad de incorporar cambios, como el retorno del impuesto a las Ganancias, algo a lo que se oponen los mandatarios del sur.

La confirmación del cónclave de los norteños fue realizada por el tucumano Osvaldo Jaldo, esta mañana, tras un acto oficial y en una conferencia de prensa en la que mostró su entusiasmo: "Soy casi un fanático de la Ley Bases y del Pacto Fiscal". Y ahí mismo aclaró que los representantes del NOA y NEA "necesitamos indefectiblemente que el blanqueo de capitales y la moratoria impositiva se mantengan como los sacó Senadores. Pero, fundamentalmente, que se apruebe el Impuesto a las Ganancias que fue rechazado en el Senado". Por consultas de Ámbito, se descuenta la asistencia de Gustavo Sáenz, de Salta; Carlos Sadir, de Jujuy; Gerardo Zamora, de Santiago del Estero y Raúl Jalil, de Catamarca. Hugo Passalacqua, de Misiones; Leandro Zdero, de Chaco; Gustavo Valdés, de Corrientes y Jaldo. No así la asistencia del riojano Ricardo Quintela y del Formoseño Gildo Insfrán, que mantienen posiciones críticas sobre la gestión del presidente Javier Milei. Por estas horas se consensua el lugar para las deliberaciones y podría ser la sede porteña del Consejo Federal de Inversiones (CFI).

Por estas horas se realizan encuentros y contactos cruzados entre diputados de distintas bancadas debido a que el oficialismo intentaría introducir en Diputados algunos cambios, como ampliar el número de empresas estatales a privatizar porque Aerolíneas Argentinas, Correo Argentino y Radio y Televisión Argentina habían quedado afuera en el Senado. La Casa Rosada pretendería revertir esa decisión e insistir en la restitución de Ganancias y la suba del piso de Bienes Personales. El restablecimiento de Ganancias es un parteaguas entre los gobernadores porque se trata de un impuesto coparticipable, clave para alimentar las famélicas cuentas provinciales. En esto hay acuerdo entre los mandatarios del norte y del centro pero los del sur mantienen su negativa porque en sus distritos se pagan salarios más altos debido a las condiciones desfavorables de esa región. Ignacio Torres, de Chubut, es un cruzado del no retorno de Ganancias y lo hizo saber en varias ocasiones

Últimas noticias
WhatsApp Image 2024-06-28 at 7.18.23 AM

SALTA: LAS VACACIONES DE INVIERNO COMENZARÁN EL 8 DE JULIO

AA Prensa
Salta 28 de junio de 2024

El Ministerio de Educación de Salta informó a incios del ciclo lectivo 2024 que el receso escolar de invierno se extenderá desde el 8 al 19 de julio; periodo que comenzará en dos semanas a partir de hoy 21 de junio. En educación superior, la Facultad Regional Multidisciplinar Tartagal de la UNSa cerró este viernes 21 el primer cuatrimestre.

Te puede interesar
Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email