
Un caso, rodeado de dudas y evidencias que aún se analizan, continúa bajo investigación para esclarecer las verdaderas causas de su muerte.
Jefes provinciales del NOA, NEA y de Juntos por el Cambio se encontrarán, por separado, en Buenos Aires, en la previa del tratamiento de la Ley Bases en Diputados. Desencuentros por Ganancias.
Política19 de junio de 2024
AV Prensa
Buenos Aires se convertirá la semana próxima en la Meca de gobernadores de distintos partidos, en la previa del tratamiento de la Ley Bases en la Cámara de Diputados, tras su aprobación en el Senado. El lunes se encontrarán los jefes provinciales de las provincias del Norte Grande y dos días más tarde se reunirán los que integran Juntos por el Cambio (JxC). El objetivo, en ambos casos, será expresarse a favor del proyecto del oficialismo, que se apruebe en la Cámara Baja y analizar si existe alguna posibilidad de incorporar cambios, como el retorno del impuesto a las Ganancias, algo a lo que se oponen los mandatarios del sur.
La confirmación del cónclave de los norteños fue realizada por el tucumano Osvaldo Jaldo, esta mañana, tras un acto oficial y en una conferencia de prensa en la que mostró su entusiasmo: "Soy casi un fanático de la Ley Bases y del Pacto Fiscal". Y ahí mismo aclaró que los representantes del NOA y NEA "necesitamos indefectiblemente que el blanqueo de capitales y la moratoria impositiva se mantengan como los sacó Senadores. Pero, fundamentalmente, que se apruebe el Impuesto a las Ganancias que fue rechazado en el Senado". Por consultas de Ámbito, se descuenta la asistencia de Gustavo Sáenz, de Salta; Carlos Sadir, de Jujuy; Gerardo Zamora, de Santiago del Estero y Raúl Jalil, de Catamarca. Hugo Passalacqua, de Misiones; Leandro Zdero, de Chaco; Gustavo Valdés, de Corrientes y Jaldo. No así la asistencia del riojano Ricardo Quintela y del Formoseño Gildo Insfrán, que mantienen posiciones críticas sobre la gestión del presidente Javier Milei. Por estas horas se consensua el lugar para las deliberaciones y podría ser la sede porteña del Consejo Federal de Inversiones (CFI).
Por estas horas se realizan encuentros y contactos cruzados entre diputados de distintas bancadas debido a que el oficialismo intentaría introducir en Diputados algunos cambios, como ampliar el número de empresas estatales a privatizar porque Aerolíneas Argentinas, Correo Argentino y Radio y Televisión Argentina habían quedado afuera en el Senado. La Casa Rosada pretendería revertir esa decisión e insistir en la restitución de Ganancias y la suba del piso de Bienes Personales. El restablecimiento de Ganancias es un parteaguas entre los gobernadores porque se trata de un impuesto coparticipable, clave para alimentar las famélicas cuentas provinciales. En esto hay acuerdo entre los mandatarios del norte y del centro pero los del sur mantienen su negativa porque en sus distritos se pagan salarios más altos debido a las condiciones desfavorables de esa región. Ignacio Torres, de Chubut, es un cruzado del no retorno de Ganancias y lo hizo saber en varias ocasiones

Un caso, rodeado de dudas y evidencias que aún se analizan, continúa bajo investigación para esclarecer las verdaderas causas de su muerte.


El Gobierno nacional eliminó, tras más de tres décadas, el control estatal sobre los aranceles de los colegios privados.

El Gobierno solicitó esta semana el plácet a Bruselas para designar al diputado nacional, quien tiene una relación cercana con el Presidente y experiencia en temas internacionales. La gestión se da a semanas de la posible firma del histórico tratado comercial entre ambos bloques.

El Presidente encabezó un encuentro en Casa Rosada con diputados y senadores de La Libertad Avanza y del PRO. Aseguró que las reformas laboral, tributaria y penal serán “un revulsivo económico” y pidió coordinación política en el Congreso.

Antes de volar a Miami, su primera escala, el Presidente encabezará la jura del jefe de Gabinete, Manuel Adorni. El viernes llegará a Nueva York. De allí irá a la asunción del primer mandatario de Bolivia, Rodrigo Paz.

El Presidente se reunirá hoy con Peter Lamelas en Casa Rosada. El encuentro marca una nueva etapa en la relación bilateral, atravesada por el acuerdo financiero de 20.000 millones de dólares y el apoyo político de Washington.

La funcionaria publicó la noticia en su cuenta de X. “Seguiré acompañando y trabajando para contribuir al desarrollo de un sistema de salud moderno y menos burocrático”, escribió.

El mandatario se reunió por primera vez con Manuel Adorni, como jefe de Gabinete, Pablo Quirno como canciller, y Diego Santilli en el Ministerio del Interior

La víctima recibió una herida mortal y murió dentro de su vivienda antes de poder ser asistido por el personal médico

Al momento de desentrañar el funcionamiento de esa organización criminal, como definió la justicia federal, los testimonios de los imputados colaboradores fueron clave.

Los precios del changuito de supermercado subieron hasta 5,3% en algunas provincias, según un informe privado. Tierra del Fuego fue el lugar donde más aumentaron los precios.

En la previa del amistoso entre la Selección argentina y Angola, la Pulga volvió al estadio del equipo Culé. “Volví a un lugar que extraño con el alma”, escribió.

El Xeneize se impuso 2-0 en la Bombonera. Se mantiene como líder del Grupo A del Torneo Clausura y logró la clasificación a la Copa Libertadores 2026.

El feriado por el Día de la Soberanía Nacional, originalmente el 20 de noviembre, se traslada al lunes 24 en Argentina, y se suma el viernes 21 como día no laborable con fines turísticos.

Luego de que CABA y Córdoba activaran medidas, la Policía de Misiones lanzó una campaña de prevención por los riesgos de grooming en la plataforma de videojuegos Roblox.

Una mujer polaca de 24 años fue declarada culpable de acosar a los padres de la niña británica desaparecida tras afirmar ser ella misma, en un caso que reaviva el drama del misterio de Madeleine.

Una madre denunció que su hijo y dos adolescentes fueron secuestrados en Aguas Blancas y liberados tras el pago de 5.000 dólares. La Justicia Federal investiga el hecho.

Lionel Scaloni desafectó a cuatro futbolistas de la convocatoria para el último amistoso del año. El volante del Chelsea sufre un problema físico, mientras que tres jugadores del Atlético Madrid quedaron fuera por cuestiones sanitarias.