Javier Milei firmó la declaración de la Cumbre de Paz por la integridad territorial de Ucrania

La cumbre se realizó en Burgenstock, Suiza, y reunió a líderes mundiales y representantes de alrededor de 90 gobiernos, entre los que no estuvo invitado Rusia. Tras dos jornadas, se concluyó el encuentro con un comunicado conjunto que fue apoyado por una amplia mayoría.

Internacional 16 de junio de 2024 AV prensa AV prensa
milei-cumbre-paz-najpg

En la Cumbre por la Paz que se realizó en Suiza, la Argentina firmó la declaración que reclama que la “integridad territorial” de Ucrania como la base de cualquier acuerdo de paz. El presidente Javier expresó su "máximo apoyo" a su par ucraniano Volodimir Zelenski, lo que generó la dura respuesta de Rusia horas después.

El documento fue apoyado por la Unión Europea, Estados Unidos y otras 80 naciones, mientras que México, Brasil y otros diez países lo rechazaron.

Los 80 países firmantes hicieron un llamado para que “la integridad territorial” de Ucrania sea la base de cualquier acuerdo de paz que ponga fin a la guerra que comenzó Rusia hace más de dos años.

cumbre-paz-suiza-europajpeg

El documento final decía que la Carta de la ONU y “el respeto de la integridad territorial y la soberanía pueden servir y servirán de base para lograr una paz global, justa y duradera en Ucrania”.

Esta declaración fue apoyada por la Unión Europea, Estados Unidos, Japón, Argentina, Chile y Ecuador. Turquía, que ha intentado hacer de intermediario entre Rusia y Ucrania, también firmó el documento

Últimas noticias
Te puede interesar
Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email