B° El Porvenir: Un hombre abrió su vehículo, le robaron documentación importante y se transfirió $50.000
La inseguridad no da tregua en Salta. Fue el caso de una vecina de B° El Porvenir.
Kristalina Georgieva hizo un balance del 2024 y destacó la gestión del presidente: “Uno de los casos más impresionantes de la historia reciente”.
Internacional11 de enero de 2025AV prensaLa titular del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, destacó los cambios en política económica de Argentina y consideró que es “uno de los casos más impresionantes de la historia reciente”, al elogiar los resultados obtenidos con las reformas económicas que impulso el gobierno de Javier Milei en su primer año de gestión.
Al realizar un balance de la economía mundial en 2024 frente a periodistas en el cuartel general del Fondo en Washington, Georgieva opinó que “en muchos países” se observó “un cambio de marcha en el frente de políticas públicas”.
“El caso más impresionante en la historia reciente es Argentina, donde los efectos han sido profundos, con la implantación de un sólido programa de estabilización y crecimiento”, subrayó la directora gerente del FMI, quien llenó de elogios a la administración libertaria.
Las declaraciones de Georgieva se producen en medio de una serie de negociaciones del gobierno libertario por alcanzar un nuevo acuerdo con el Fondo, el cual tendría “determinadas condiciones para avanzar en el saneamiento del BCRA”.
“Es un préstamo para hacer lo que nosotros queremos. Lo que nosotros queremos hacer siempre es peor que lo que el interlocutor quiere”, subrayó ante Clarín una fuente de la Casa Rosada.
En ese contexto, la jefa del Fondo reflexionó sobre un año en el que varios países del mundo fueron a elecciones y como resultado terminaron cambiando de signo político, tal es el caso de Argentina que en noviembre de 2023 Javier Milei tras el regreso del kirchnerismo cuatro años antes
La inseguridad no da tregua en Salta. Fue el caso de una vecina de B° El Porvenir.
El evento fue reprogramado para el día 31 de enero, producto de las inclemencias climáticas que azotan la ciudad en el día de hoy.
Los loros eran para comercializarlos de manera ilegal y el hallazgo se dio mediante un operativo en el que trabajaron en conjunto la Dirección General de Consumos Problemáticos y la de Antinarcóticos de Chaco.
En su discurso en el Foro Económico Mundial, el presidente argentino calificó al wakeísmo como una “epidemia” que debe combatirse. Sus declaraciones reflejan el rechazo de figuras como Trump y Musk.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a amenazar con sanciones y aranceles a Rusia si el mandatario de ese país, Vladimir Putin, se niega a poner fin a la guerra en Ucrania "ahora".
Israel denunció que las mujeres secuestradas fueron retenidas en instalaciones de la UNRWA en Gaza, utilizadas como base por los terroristas.
En el marco del acuerdo de alto al fuego e intercambio de prisioneros, se confirmó que cuatro israelíes que permanecen bajo detención encontrarán la libertad este fin de semana.
El presidente participará de importantes reuniones con líderes globales y será reconocido con el Premio Röpke por su defensa del liberalismo.
El presidente saliente busca blindar a Fauci, Milley y al comité del 6 de enero ante posibles acciones legales impulsadas por Trump y sus aliados.
La iniciativa busca fomentar el reciclaje responsable, pero no se aceptarán pilas ni artefactos desarmados.
El secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, dialogó con María Corina Machado y el diplomático venezolano que debió exiliarse en España en septiembre tras derrotar a Nicolás Maduro en las elecciones del 28 de julio
Después de que se conociera el hecho que involucró a su defendida, el letrado Alejandro Cipolla aseguró que se trató de un malentendido.
La conductora y el cantante están juntos en Villa Carlos Paz después de haberse separado el 5 de enero.
En su discurso en el Foro Económico Mundial, el presidente argentino calificó al wakeísmo como una “epidemia” que debe combatirse. Sus declaraciones reflejan el rechazo de figuras como Trump y Musk.
El anuncio de los nominados a la 97ª edición de los premios de la Academia destaca una intensa competencia entre musicales, dramas históricos y propuestas innovadoras.
El presidente incluirá en las sesiones extraordinarias un proyecto que soporta los controles en las fronteras y exige pagos en salud y educación para extranjeros no residentes.
La provincia registró 14.619 nacimientos en 2024, casi 3.000 menos que el año anterior. El fenómeno refleja una tendencia decreciente desde 2022, cuando se alcanzaron los 19.000.
Alba Quintar presentó una querella contra el diputado Emiliano Estrada, señalando el mal uso de recursos públicos y daños institucionales. El caso avanza con nuevas pruebas.
Varios de los salteños y nuestro móvil que estaban resguardándose de la lluvia en la recova del Cabildo saltaron del susto. Algunos locales quedaron sin luz.