Sismo de 6.1 en México: más de 300 réplicas se registran

El SSN informó que, tras el sismo de 6.1 registrado esta madrugada en Coalcomán, Michoacán, se han contabilizado 311 réplicas que afectaron otros estados.

Internacional12 de enero de 2025AV prensaAV prensa
descarga

Las réplicas tras el sismo en Coalcomán, Michoacán, ya suman 163 movimientos telúricos. El Servicio Sismológico Nacional (SSN) informó que, luego del evento registrado esta madrugada de magnitud 6.1 en la Escala de Richter, se han contabilizado terremotos más pequeños hasta las 5:00 horas de este domingo 12 de enero.

¿Dónde ocurrió el sismo del 12 de enero?

Este sismo ocurrió en Coalcomán, Michoacán, a las 02:32:53 horas. El movimiento telúrico, con epicentro localizado en las coordenadas 18.49° latitud norte y -103.49° longitud oeste, tuvo una profundidad aproximada de 30 kilómetros.

¿Cuál fue la réplica más fuerte del sismo del 12 de enero?

La réplica más fuerte fue de magnitud 4.5, de acuerdo con los datos proporcionados por el SSN. Fue la más intensa registrada hasta el momento. Este movimiento se produjo a las 04:46 horas, siendo uno de los más significativos entre las más de 300 réplicas ocurridas en las primeras horas tras el sismo principal.

¿Qué municipios se vieron afectados por el temblor?

El temblor de magnitud 6.1 tuvo un impacto notable en varios municipios de Michoacán, principalmente en:

  • Coalcomán.
  • Lázaro Cárdenas.
  • Aquila.
  • Coahuayana.

A pesar de la intensidad del movimiento, las autoridades locales no reportaron daños materiales graves ni víctimas.

¿Qué estados se vieron afectados por el temblor?

De acuerdo con los usuarios en redes sociales, el temblor de hoy en Coalcomán, Michoacán, se sintió en los estados de:

  • Colima.
  • CDMX.
  • Guanajuato.
Te puede interesar
Ranking
multimedia.normal.bfce00b4d199328e.bm9ybWFsLndlYnA=

SIGUEN detectó irregularidades en el PAMI por más de $16.000 millones en 2023

AA Prensa
16 de junio de 2025

La Sindicatura General de la Nación (SIGEN) detectó irreguaridades en la Subgerencia de Discapacidad y Salud Mental del PAMI, cuando el peronismo era gobierno. Según un informe, se observaron "desvíos" y falta de control por parte de los auditores del PAMI, según lo recogido por el medio Infobae.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email