
El IPS paga con demora pero sostiene la atención: farmacias salteñas no cortan servicio
Desde la Cámara del sector destacaron que el organismo abona semanalmente aunque aún no salda la totalidad de la deuda.
En un presupuesto de $3.171.077.268.1223,18, el Gobierno provincial dispuso destinar el 87% de los recursos a las tres áreas esenciales.
Salta14 de enero de 2025Educación, salud y seguridad son las tres áreas que el Gobierno definió como prioritarias para la asignación de recursos en la Ley 8479 que contiene el presupuesto provincial para el ejercicio 2025 con 1.999.165.802.765 billones de pesos.
En un presupuesto que contempla recursos por un total de $3.171.077.268.1223,18, alrededor de unos tres mil millones de dólares, se destinó el 87% de los recursos para desarrollar políticas a través de las tres áreas que la actual administración provincial considera esenciales..
La cartera de Educación manejará $986.929.446.656, que representa el 43% del total de los recursos, mientras que para Salud se destinaron $591.766.047.697, el 25,7% y para Seguridad se asigno $420.470.308.412, el 18,5%.
Por otra parte, del presupuesto que se asignó para el plan de obras públicas de este año, que asciende a un total de $ 271.638 millones, se destinaron 33 mil millones de pesos para infraestructura de educación y se asignaron $22 mil millones para obras en salud.
Desde el Ejecutivo se dispuso que la Provincia tenga su presupuesto para el ejercicio fiscal vigente, al margen de la decisión que adoptó el Gobierno nacional: que la ley presupuestaria no pase por el Congreso.
En esta línea, se destacó que en el presupuesto provincial se le otorgó preponderancia en la asignación de las partidas para la atención de las necesidades básicas de la población.
La atención del sistema educativo tiene especial preferencia en el presupuesto 2025, luego figura la atención del sistema sanitario de la provincia y en tercer lugar el desarrollo de acciones para brindar seguridad.
Otros números
A través de la ley de presupuesto se dispuso que durante el 2025 la Gobernación manejará 56.901.145.246 millones de pesos, mientras que para el funcionamiento del Ministerio de Turismo y Deportes se destinaron $14.493.901.060.
La partida para el Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo es de 33.161.375.440 millones de pesos y para el Ministerio de Producción y Desarrollo es de 43.093.272.860 millones de pesos.
El presupuesto para el Ministerio de Infraestructura es de $124.098.566.094, mientras que el Ministerio de Economía y Servicios Públicos manejará una partida 406.643.497.082 millones de pesos.
El Ministerio de Desarrollo Social tendrá una caja de $51.293.390.887 y la Sindicatura General de la Provincia manejará 3.332.276.105 millones de pesos.
En tanto, para el Servicio de la Deuda de este año se destinaron 195.700.551.750 millones de pesos. El total del gasto por objeto del Poder Ejecutivo se proyectó en $2.927.883.779.289.
Desde la Cámara del sector destacaron que el organismo abona semanalmente aunque aún no salda la totalidad de la deuda.
Entre la inflación, la migración a genéricos y los atrasos del IPS, los comercios farmacéuticos atraviesan la peor caída en años; los jubilados, los más afectados.
El gobernador salteño aseguró que la medida de arancelar la atención a no residentes financió las nuevas unidades y pidió a la Nación rutas en condiciones para salvar vidas.
La escasez de gas comprimido obliga a los choferes a cargar nafta y les recorta hasta 40 % de la ganancia diaria; varios dueños prefieren dejar los autos en el garage.
La UDEC acusó al líder de Generación Zoe de encabezar una asociación criminal y estafar a decenas de inversores; el pedido de condena se presentó en la Sala de Grandes Juicios.
El Ministerio de Salud provincial informó que, aunque hay una alta demanda en hospitales por cuadros respiratorios, el sistema continúa operativo y con capacidad de respuesta.
Dos empleados de DIRECTV quedaron varados a -18°C en San Antonio de los Cobres, sin auxilio de la empresa. Fueron rescatados por una minera tras pasar la noche incomunicados en plena tormenta de nieve. Familiares denuncian abandono total y exigen una investigación urgente.
Un desperfecto en la caldera y una vivienda cerrada herméticamente provocaron la muerte de tres generaciones de una familia. El barrio está conmocionado.
Con la Resolución 271/2025, cualquier ciudadano podrá importar un auto por año sin pasar por concesionarias. La medida busca facilitar el acceso y reconocer certificaciones internacionales.
La UDEC acusó al líder de Generación Zoe de encabezar una asociación criminal y estafar a decenas de inversores; el pedido de condena se presentó en la Sala de Grandes Juicios.
El nuevo esquema nacional introduce dos tipos de beca, garantiza seguros completos y deja atrás privilegios y descuentos que precarizaban a los residentes.
La escasez de gas comprimido obliga a los choferes a cargar nafta y les recorta hasta 40 % de la ganancia diaria; varios dueños prefieren dejar los autos en el garage.
En medio de una sesión en Diputados, José Luis Espert sufrió una serie de fuertes agresiones por parte de diputadas ligadas al peronismo.
El futbolista portugués de 28 años y su hermano perdieron la vida en un accidente automovilístico registrado en una carretera de Zamora, España.
El accidente ocurrió en calle Buenos Aires al 200, cuando un automovilista abrió su puerta sin mirar y provocó la colisión. El motociclista, de 60 años, fue trasladado con heridas al hospital.
Hay expectativa por el mejoramiento de las condiciones climáticas