
Grave caso de trata laboral en Tartagal: 18 víctimas recibirán una reparación económica récord
El acuerdo homologado contempla el pago total de 36 millones de pesos, más un ajuste de 500 mil pesos por inflación, a dividirse entre los 18 afectados
Lidera el partido Agrupación Nacional, cuyo triunfo en las elecciones europeas obligó a Emmanuel Macron a convocar a comicios anticipados.
Internacional10 de junio de 2024Tiene 28 años y es la nueva estrella de la política francesa. Con una enorme popularidad entre los jóvenes, Jordan Bardella es considerado el gran responsable del triunfo de la ultraderechista Agrupación Nacional (Rassemblement National/RN) en las elecciones legislativas de este domingo.
Su nombre encabezó la lista de eurodiputados y su cara fue la figura visible de la campaña del ala radical de la derecha gala. El presidente Emmanuel Macron, malherido tras el revés electoral, convocó a elecciones anticipadas, en dos turnos, para el 30 de junio y el 7 de julio. Ahora, el nombre de Bardella volverá a estar en la primera línea del nuevo proceso electoral que se avecina.
El objetivo es claro: el partido fundado por el histórico Jean-Marie Le Pen buscará dar el zarpazo para asumir por primera vez el poder en Francia. ¿De qué manera? Si logra controlar el Parlamento, podrá imponer un primer ministro y un gabinete a su medida. Macron quedaría reducido a una mera figura de Estado, pero sin ningún poder ejecutivo interno. Las elecciones presidenciales están previstas para 2027.
Quién es Jordan Bardella, la joven promesa de la derecha radical francesa
“Tomaremos el lugar de Emmanuel Macron”, vaticinó Bardella el 5 de noviembre pasado tras ser electo nuevo presidente de la Agrupación Nacional. Su triunfo en las primarias fue histórico. De hecho, es el primer líder del antiguo Frente Nacional que no lleva el apellido Le Pen, el de su fundador y su hija y heredera política, Marine Le Pen. Pero Bardella está muy ligado a la dinastía familiar: está en pareja con Nolwenn Olivier, sobrina de su mentora política.
“Es un político joven que sucedió a Marine Le Pen y que ha seguido su estrategia de ´desdiabolización´del partido, que por mucho tiempo, durante el liderazgo de Jean-Marie Le Pen, tuvo connotaciones de extrema derecha cercanas a lo que fue la colaboración con el fascismo durante la Segunda Guerra Mundial o con la extrema derecha en la guerra de Argelia”, dijo a TN el analista francés Yann Basset, profesor de Ciencias Políticas de la Universidad del Rosario, de Bogotá.
Marine Le Pen y Jordan Bardella, figuras de la derecha radical francesa (Foto: Reuters)Por: REUTERS
De hecho, Marine Le Pen expulsó en 2015 a su polémico padre del partido, entonces llamado Frente Nacional y que él mismo había fundado en 1972. Tres años después le cambió el nombre a Agrupación Nacional, en un intento por limpiar la mala imagen que había acompaño al movimiento en gran parte del electorado, en especial por las posiciones extremas y controvertidas de su progenitor, como sus declaraciones negacionistas sobre el Holocausto.
“Bardella es un dirigente distinto, joven, que ha hecho un gran esfuerzo por mostrar una imagen tranquila y diferente. Esto le permitió al partido crecer y llegar a esta victoria con el 30% de los votos” en las elecciones europeas, afirmó Basset.
Nacido en Drancy, la periferia de París, es hijo único. Su madre, empleada pública, emigró a Francia en los años 60 desde Turín, en el norte de Italia; su padre, un pequeño empresario local, es francés, pero su apellido delata su ascendencia italiana. Sin embargo, el padre de su abuela paterna era argelino.
Con estudios inconclusos de geografía en La Sorbona, Bardella se volcó a la política desde muy joven, con solo 17 años. Su acercamiento a la familia Le Pen fue impulsado por su relación con la nieta de Jean-Marie Le Pen y sobrina de Marine, lo que derivó en algunos cuestionamientos internos.
Pero su crecimiento fue meteórico. Primero se convirtió en portavoz del partido tras las elecciones presidenciales de 2017. Luego, fue vocero de Marine Le Pen y presidente de Generación Nación, el ala juvenil de la derecha radical. Poco después, asumió como vicepresidente del partido y llegó en 2019 al Parlamento Europeo. Hoy, es presidente de la agrupación y una de las figuras más carismáticas de la política nacional.
Su juventud arrastra el voto de los jóvenes franceses, cada vez más descontentos con los partidos tradicionales, como sucede en toda Europa y en gran parte del mundo occidental. Hoy Bardella representa la renovación del partido. Marine Le Pen, la experiencia y la figura que maneja los hilos del poder. Ahora, habrá que ver quién de los dos intentará llegar al Palacio del Eliseo en un futuro próximo.
“La idea es que Marine Le Pen sea la candidata, pero el éxito de Bardella quizás podría despertar sus ambiciones”, concluyó Basset.
El acuerdo homologado contempla el pago total de 36 millones de pesos, más un ajuste de 500 mil pesos por inflación, a dividirse entre los 18 afectados
La primera función es hoy a las 21 horas en el Teatro Provincial, mientras que las siguientes serán los días 6, 8 y 9 a la misma hora.
El vehículo trasladaba a 33 pasajeros desde Buenos Aires a La Paz. Hay ocho heridos graves y más de 20 personas lesionadas. Las causas del siniestro aún se investigan.
El ex secretario de Organización del PSOE fue acusado de gestionar sobornos en la causa Koldo. Denunció persecución política.
El sucesor de Francisco hizo un llamado urgente por la paz. Ante la escalada entre Israel, Irán y EEUU, pidió “detener la tragedia de la guerra”
Como represalia por los bombardeos a las centrales nucleares ejecutados por Estados Unidos, el Parlamento de Irán propuso cerrar el estrecho de Ormuz que es considerado uno de los pasos estratégicos más relevantes para el comercio global del petróleo.
“Hace pocas horas, parte del sitio nuclear de Fordo fue atacado por bombardeos enemigos”, indicó la agencia estatal Tasnim, citando a Morteza Heydari, portavoz del departamento de manejo de crisis de la provincia de Qom.
La información preliminar indica que 22 personas viajaban a bordo del aparato. Los equipos de rescate buscan a los desaparecidos.
El SMN renovó las advertencias por frío extremo: la Ciudad de Buenos Aires está en nivel naranja, mientras partes de Córdoba y el interior bonaerense alcanzan el rojo, el máximo grado de riesgo sanitario.
La cinta asfáltica se hundió, desde ese entonces, una inumerable cantidad de vecinos sufrió caídas.
Tras una mínima de -1,2°C este viernes, el fin de semana se perfila con temperaturas más agradables y máximas de hasta 20°C. Aun así, el este de Jujuy continúa bajo alerta por bajas temperaturas.
Federico Córdoba, fundador y voz principal del grupo folklórico Las Voces de Orán, falleció tras atravesar una enfermedad. Su hijo, Ricardo Córdoba, lo reemplazará en los escenarios, continuando con el legado musical. El mundo del folklore argentino despide a una figura emblemática.
Los ciudadanos pueden ver los efectos, pero, al ser un tema eminentemente técnico, se les hace difícil entender las causas. ¿Cuáles son?
El novato argentino batió al francés en la FP1 y quedó a solo una décima en la FP2, aunque la falta de ritmo general de Alpine los dejó de nuevo entre los últimos.
La provincia permanece sin casos, pero Salud alerta por el riesgo de importaciones debido a coberturas que no alcanzan el umbral de seguridad sanitaria.
Un referente nacional de los camioneros denunció la falta de visión y obras en Salta y Jujuy, mientras países vecinos avanzan con infraestructura clave para conectar el Atlántico con el Pacífico.
La Ciudad dio inicio a la temporada de invierno coincidiendo con el inicio de las vacaciones en varias provincias. Los Pumas vs. Uruguay, obras de teatro, actos musicales al aire libre, entre las actividades destacadas
El municipio de San Ramón de la Nueva Orán declaró tres días de duelo oficial por el fallecimiento de Federico Córdoba, reconocido referente del folclore argentino y fundador del histórico grupo Las Voces de Orán.