
ADP no descarta un paro tras las vacaciones si no hay mejora salarial
Fernando Mazzone rechazó el 9% ofrecido por el Gobierno y aseguró que la negociación sigue abierta. Aunque apuesta al diálogo, advirtió que no se descartan medidas de fuerza.
Por su trabajo, trayectoria y en su honor “quisimos reconocerlo por su gran capacidad humana, por su esfuerzo y compromiso en todos y cada uno de los lugares en donde trabajó”, expresó Gustavo Sáenz.
Salta07 de junio de 2024La Sala de Prensa de Casa de Gobierno, desde hoy Día del Periodista, lleva el nombre de Javier Lamas, quien fuera el secretario de Prensa y Comunicación del Gobierno de Salta hasta el 13 de diciembre de 2023. En su honor, reconocimiento y homenaje, el gobernador Gustavo Sáenz instituyó el nombre a este espacio oficial al que periódicamente concurren los periodistas en busca de noticias. Estuvo acompañado por su esposa Elena Cornejo.
“Este es nuestro humilde homenaje para un gran hombre y para un gran periodista, un buen padre, un buen amigo, un buen compañero y un ejemplo de vida. Quisimos reconocerlo por su gran capacidad humana, por su esfuerzo y compromiso en todos y cada uno de los lugares en donde trabajó. Acá lo conocimos, lo valoramos, lo queremos y lo vamos a extrañar hasta la eternidad”, expresó el gobernador durante el homenaje.
Y agregó: “Javier fue un hombre que hasta los últimos días de su vida siguió dando todo, el trabajo era su norte, el esfuerzo, el hacer las cosas bien y el comprometerse. Nos dejó un legado maravilloso, sus dos hijos, Juanchi y Facundo que, por sobre todas las cosas son, al igual que él, dos buenas personas, quienes junto a su mamá Cecilia siguieron adelante con fuerza y no bajaron los brazos, porque ese fue el ejemplo que les dio. Dejaste un legado inolvidable, en tu familia, en tus amigos, en todos los que te quisimos y en todos los salteños ", concluyó.
Finalmente y en ese mismo marco el gobernador saludó a los periodistas en su día: “Feliz Día del Periodista a todos y cada uno de ustedes, felicidades por estar el día a día en la trinchera buscando la noticia”, expresó. “El periodismo es decir la verdad aunque duela, y a quienes nos toca gobernar tenemos la obligación de escuchar”.
Fernando Mazzone rechazó el 9% ofrecido por el Gobierno y aseguró que la negociación sigue abierta. Aunque apuesta al diálogo, advirtió que no se descartan medidas de fuerza.
La decisión fue comunicada por carta documento y sin previo aviso. Personal y pacientes denuncian abandono y falta total de información sobre la atención futura.
A pesar del inicio de vacaciones en varias provincias, la actividad en la Terminal de Ómnibus es escasa. La situación económica y la venta online podrían explicar el fenómeno.
El Ente Regulador de Juegos de Azar y la Procuración acordaron reforzar la investigación de apuestas ilegales y crear espacios seguros para que los mayores jueguen sin riesgo de acceso de menores.
Se trató de una ablación múltiple: corazón, hígado y riñones.
El ministro Camacho cuestionó el esquema de concesiones del Gobierno y pidió contemplar la baja circulación del norte argentino para evitar tarifas abusivas.
Federico Córdoba, fundador y voz principal del grupo folklórico Las Voces de Orán, falleció tras atravesar una enfermedad. Su hijo, Ricardo Córdoba, lo reemplazará en los escenarios, continuando con el legado musical. El mundo del folklore argentino despide a una figura emblemática.
Se trató de una ablación múltiple: corazón, hígado y riñones.
Ocurrió cerca de las 7:20. Sólo hubo daños materiales.
El jefe de Estado destacó las reformas que el oficialismo logró pasar por el Congreso, pero aprovechó para marcar las diferencias con su vicepresidenta
Ocurrió cerca de las 7 de la mañana. La conductora lesionada no llevaba casco.
Todo ocurrió ante la presencia de efectivos policiales, quienes llegaron al lugar pero no lograron evitar el escarnio público al que fue sometida la acusada.
Luis Alberto Ramos fue sentenciado a la pena máxima por el asesinato del joven trans en marzo de 2021.
La mediática se enteró de que no tenía cobertura médica al intentar utilizar el servicio.
La policía parece tener poca presencia en el lugar y tampoco responderían con velocidad ante los llamados urgentes, "necesitamos que vuelvan a patrullar la zona", pidieron.
La decisión fue comunicada por carta documento y sin previo aviso. Personal y pacientes denuncian abandono y falta total de información sobre la atención futura.