
El gobernador Gustavo Sáenz destacó el valor de la libertad y la unión del pueblo argentino al conmemorar el 209° aniversario de la Declaración de la Independencia en un posteo que realizó en la red social X.
Ayer, el Presidente llegó a La Rural para presenciar la final de Expo Angus. Milei pronunció su breve discurso al lado de su hermana Karina, Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural, y Marcos Pereda, titular de Cicyp.
Economía25 de mayo de 2024"Esta visita es una clara señal de apoyo a este sector, que es tan importante para la historia argentina y el futuro del país", comenzó Milei, que causó revuelo y avanzó entre el público hasta llegar al improvisado escenario.
"A su vez quiero que tengan presente que, así como hemos trabajado el mercado de cambio para terminar con la brecha, también estamos trabajando fuertemente para eliminar el cepo", dijo el Presidente. Y siguió: "Cuando terminemos de desactivar todas las bombas que nos dejaron los kirchneristas, va a haber tipo de cambio libre".
"Evidentemente, a medida que se empiecen a recomponer las cuentas fiscales y vuelva el crecimiento económico, primero vamos a eliminar el impuesto PAIS y después le van a seguir las retenciones. ¡Para que el campo sea totalmente libre!", continuó el mandatario, que recibió aplausos.
"Así acorde a las cosas que hemos prometido en la campaña, las estamos cumpliendo. Solamente estamos terminando de desactivar las bombas que nos dejó el kirchnerismo. Pero creánme que vamos a ser libres, vamos a salir adelante y el campo va a tener un rol fundamental", concluyó su breve discurso, antes del agradecimiento y el grito habitual de "Viva la libertad, carajo".
La presencia de Milei en La Rural también cobró un significado adicional, ya que ese predio fue el motivo de conflicto con el presidente de la fundación El Libro, Alejandro Vaccaro, por la presentación del flamante libro del jefe del Ejecutivo, Capitalismo, socialismo y la trampa neoclásica.
Si bien el Presidente tenía planeado lanzar su última obra en La Rural, justo cuando se llevaba a cabo la Feria del Libro, finalmente tuvo que desistir de ese acto. En cambio, lo presentó este miércoles en el Luna Park, con un show en el que cantó -acompañado por una banda con el diputado Bertie Benegas Lynch y otros allegados- "Panic Show", de La Renga, dio un discurso de casi una hora y luego conversó de manera informal con el diputado José Luis Espert y con el vocero presidencial, Manuel Adorni.
La salida del cepo es una de las promesas que viene sosteniendo Milei desde la campaña electoral de 2023. En las últimas semanas, ante los reclamos de analistas como Domingo Cavallo, el Presidente aclaró que la demora se debe a que lo está haciendo de acuerdo a los requisitos del mercado y no "de prepo".
"Está en nuestros planes abrirlo lo antes posible, pero tardamos porque lo hacemos a mercado, no lo hacemos de prepo, por la fuerza. Esa es una característica de este gobierno, que respeta a rajatabla la propiedad privada", explicó sobre el cepo cambiario.
También aseguró que el Gobierno está "en zona de poder abrir" las restricciones de compra de dólares y otras monedas extranjeras, aunque agregó: "Si nosotros resolvemos los pasivos remunerados, y los puts, y por otra parte estamos arreglando el problema de los dividendos, estamos calzando los flujos y cuando terminamos de hacer eso vamos a abrir el cepo".
El gobernador Gustavo Sáenz destacó el valor de la libertad y la unión del pueblo argentino al conmemorar el 209° aniversario de la Declaración de la Independencia en un posteo que realizó en la red social X.
Con motivo del feriado nacional por el Día de la Independencia, la Municipalidad de Salta informó el cronograma de servicios que regirá este miércoles 9 de julio.
El dato porteño refleja un leve repunte mensual pero consolida la tendencia descendente del índice anual. Subieron los servicios y alimentos, pero bajaron las verduras.
La norma simplifica certificados, elimina trámites redundantes y centraliza la información geológica. El Gobierno busca dar previsibilidad y atraer más de USD 20.000 millones en nuevas inversiones.
El empresario salteño Dardo Romano atribuye la caída del 20 % a la crisis económica, la prolongada sequía y los altos costos de producción, mientras gana terreno la carne importada de Brasil.
El organismo aún revisa la primera meta de reservas del acuerdo de Facilidades Extendidas; pese al cumplimiento fiscal y monetario, persiste un rojo de USD 4.000 millones en el BCRA.
Con la Resolución 271/2025, cualquier ciudadano podrá importar un auto por año sin pasar por concesionarias. La medida busca facilitar el acceso y reconocer certificaciones internacionales.
La medida adoptada se tomó hasta nuevo aviso y obedece al aumento del consumo debido a las bajas temperaturas.
El ministro Mangione puso en funciones al exgerente del hospital Papa Francisco. Romero priorizará mejoras administrativas y fortalecerá la articulación con el sistema de salud provincial.
A través de un decreto, Milei lanzó la ANES para unificar la gestión de cinco hospitales y disolvió los institutos de Cáncer, Enfermedades Cardiovasculares y Medicina Tropical. Apuntan a reducir costos y centralizar licitaciones.
Un hombre de 77 años fue hallado sin vida en un alojamiento de la capital. El cuerpo no presentaba signos de violencia.
La ANMAT prohibió la venta de todos los productos médicos de la marca “ISA”. La empresa no contaba con habilitación ni registros sanitarios para operar.
Ocurrió en el Barrio Santa Clara de Embarcación, al norte de la provincia de Salta. El amigo de la víctima también fue herido de gravedad.
Luego de un arduo trabajo se logró encontrar a la menor en la ciudad de La Quiaca
Alan Vera, de 25 años, se encontraba trabajando con una máquina miniretroexcavadora. Murió en circunstancias que aún se investigan.
La visibilidad se redujo a menos de 200 metros en Buenos Aires y otras cinco provincias. El fenómeno obligó a suspender operaciones aéreas y encendió la alerta vial.
El ministro Camacho cuestionó el esquema de concesiones del Gobierno y pidió contemplar la baja circulación del norte argentino para evitar tarifas abusivas.