
Cae red narco que operaba dentro del Penal de Villa Las Rosas y en zona norte
La investigación se originó por una denuncia web anónima y derivó en diez allanamientos simultáneos en Salta y Vaqueros. Hay varios detenidos y secuestro de drogas.
“Hay que darle las gracias a la Feria del Libro, que con el boicot nos regaló esta fiesta”, indicó el mandatario en el mítico estadio porteño. También se refirió a “esos enemigos que tratan de golpear a este Gobierno porque quieren que siga el socialismo y la miseria”.
Política23 de mayo de 2024El presidente Javier Milei ingresó al estadio Luna Park vestido de traje y con un sobre todo de cuero negro que se sacó luego de cantar “Panic Show”, de La Renga, lo que representó el inicio del acto en el que presentó su nuevo libro y aprovechó para destacar el trabajo de su Gabinete y criticar a la oposición.
De acuerdo con lo que precisó el propio mandatario nacional, la obra, titulada “Capitalismo, socialismo y la trampa neoclásica”, está dividida en tres partes, en las que hace un recorrido por las corrientes económicas y una defensa de la escuela austriaca.
Al comienzo de su exposición, el líder libertario anticipó que ya tiene en mente publicar un nuevo texto junto a Demian Reidel, su actual jefe de asesores económicos, en el que plantearán “soluciones para los problemas” que se describen en esta publicación.
Nuevamente con un lenguaje estrictamente técnico, que suele usar en sus charlas académicas, Milei recordó cómo fue el proceso que transitó hasta convertirse en anarcocapitalista, gracias a uno de los trabajos de Friedrich Hayek.
”Me acuerdo que cuando lo leí, lo primero que dije fue ‘todo lo que había estudiado de economía estaba mal’. Ahí me volví austriaco, anarcocapitalista, todo”, señaló.
En este sentido, Milei sostuvo una vez más que “el único monopolio que es malo es el que existe porque está el Estado en el medio”, tras lo cual mencionó “la trampa” que considera que hay en la corriente neoclásica.
Basándose en diferentes autores de referencia, el Presidente aseguró que “cuando un político fatalmente arrogante se mete a intervenir en un mercado, el resultado es que funcione cada vez peor, lo que hace que se frustre y empeore la intervención, implicando que cada vez haya menos libertad”.
En otro tramo de su discurso, el mandatario nacional criticó “a los modernos aborteros” y a “la agenda asesina de hoy”, que aseguro que son la versión actual de “los controles de natalidad” que “tiene más de tres mil años y fue creado por un par de señores que hicieron mal las cuentas”.
Charla con Adorni y Espert
Una vez terminado el discurso del Presidente, tomó la palabra su vocero, Manuel Adorni, que les agradeció a los presentes por “haberse tomado la molestia de invertir el tiempo aquí” y aseguró que cuando presentó el anterior libro de Milei, “El fin de la inflación”, pensó que esa premisa “iba a hacerse realidad”.
Luego, presentó al diputado recientemente incorporado al bloque del oficialismo, José Luis Espert, a quien calificó como “un luchador incansable por las ideas de la libertad”. Después, anunció a Milei, al que llamó “el aniquilador de operetas” y “el presidente más votado de la historia argentina”.
Los tres se sentaron en un espacio preparado en el centro del escenario y conversaron largos minutos sobre el libro, en los que se hizo una fuerte defensa del capitalismo y de las reformas que el Gobierno envió al Congreso.
“La pregunta es por qué la gente abraza las ideas de izquierda. Efectivamente, el socialismo fracasa, pero no en 1989, como la gente cree, sino en 1961, cuando tuvieron que construir ese maldito muro”, argumentó.
”La batalla cultural hay que darla, tanto en las aulas, como en cualquier lado, porque si no las defendemos, nos llevan puestos los zurdos, así que después no lloren. !Viva la libertad, carajo¡”, cerró el mandatario nacional, que se retiró con la música de “Se viene”, de la Bersuit Vergarabat.
La investigación se originó por una denuncia web anónima y derivó en diez allanamientos simultáneos en Salta y Vaqueros. Hay varios detenidos y secuestro de drogas.
La Justicia Federal Electoral recordó que quienes no justifiquen su ausencia tendrán 60 días para hacerlo. Además, se aplicará una multa de hasta $77.000 por sacar fotos dentro del cuarto oscuro.
SAETA y la AMT confirmaron que los pasajeros deberán abonar el boleto durante la jornada electoral del 26 de octubre, al igual que en los comicios provinciales de mayo.
La Justicia Federal Electoral recordó que quienes no justifiquen su ausencia tendrán 60 días para hacerlo. Además, se aplicará una multa de hasta $77.000 por sacar fotos dentro del cuarto oscuro.
El Presidente encabezará los últimos actos antes de las elecciones nacionales. Reforzará su llamado al voto y compartirá escenario con los candidatos libertarios y aliados del PRO en Rosario.
La candidata libertaria comunicó que no participará del clásico debate de Multivisión dejando a más de 1 millón de salteños sin la oportunidad de escuchar sus propuestas antes de las elecciones.
El terreno más complicado para La Libertad Avanza es la provincia de Buenos Aires, pero espera compensar con victorias en Mendoza, CABA, Entre Ríos y Chaco.
La expresidenta marcó la agenda legislativa con un mensaje centrado en el alivio de deudas familiares, mientras Axel Kicillof y los principales referentes bonaerenses intentan sostener la unidad interna hasta el 27 de octubre.
El fiscal penal Ramiro Ramos Ossorio confirmó que no se hallaron balas ni orificios de salida en el automóvil de Juan Manuel Urtubey. Se mantienen abiertas todas las hipótesis sobre el origen del impacto.
Ocurrió este domingo Guaymallén mientras celebraban el Día de la Madre. La víctima tenía 29 años.
Steve Nielsen dejó en claro que el argentino debió haber respetado la orden de que ambos pilotos mantuvieran sus posiciones en el final del GP de Estados Unidos.
Un empresario acusa a la mediática de utilizar un nombre ya registrado para lanzar Wanda Cosmetics.
El Gobierno Nacional, a través de la Agencia Nacional de Discapacidad, prorrogó automáticamente por un año el Certificado Único de Discapacidad (CUD) que vencía entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025.
Un motociclista resultó herido tras colisionar con un auto en la intersección de La Rioja y General Paz. Fue trasladado al hospital San Bernardo.
El acuerdo por USD 20.000 millones con el Tesoro norteamericano permitirá cubrir vencimientos de deuda en 2026 y sumar liquidez al Banco Central. Para los economistas, el efecto en el dólar y el riesgo país dependerá del resultado de las elecciones.
El acusado del crimen de Luna Giardina y Mariel Zamudio enfrenta cargos por homicidio agravado y secuestro. Durante su llegada a Córdoba, insistió en que “actuó por justicia” y justificó los asesinatos ante la prensa.
La expresidenta marcó la agenda legislativa con un mensaje centrado en el alivio de deudas familiares, mientras Axel Kicillof y los principales referentes bonaerenses intentan sostener la unidad interna hasta el 27 de octubre.
Un chofer policial declaró que Javier Saavedra intentó girar el volante de la camioneta durante su traslado desde Tartagal. La audiencia incluyó también declaraciones de peritos del CIF y Gendarmería.
Defensa Civil confirmó que las precipitaciones apagaron los focos ígneos en Salta y Jujuy. Investigan a los responsables de las quemas intencionales en zonas productivas.