
Desmantelan red delictiva de robo y desguace de motos en el Valle de Lerma
La banda operaba entre Rosario de Lerma y Cerrillos. Tenían roles definidos, actuaban con rapidez y ya había un circuito para comercializar las partes.
Nicolás Posse, en su presentación en la Cámara de Senadores, y ante la pregunta del senador de la UCR por Catamarca, Flavio Fama, marcó la postura del gobierno con respecto al presupuesto universitario.
“Con respecto al presupuesto universitario, se acordó con las universidades levantar la emergencia. Se estaba afrontando un 70% en marzo y un 70% en mayo, también se hizo un adicional para los hospitales universitarios. Y entendemos, de manera clara, que la educación pública es un derecho y que auditar los gastos, financiados con fondos de todos los argentinos, es una obligación”, aseguró el Jefe de Gabinete.
Además, sostuvo: “Respecto a los programas de Ciencia y Tecnología, los vamos a seguir financiando, obviamente atendiendo a las restricciones que comentamos y el exceso de gasto, poniendo prioridad a eso”.
Asimismo, se pronunció sobre la posibilidad de una actualización de presupuesto. “Fue una decisión de la administración anterior, la de no trabajar con un presupuesto para el año 2023. Estamos manejándonos dentro de lo que regula la ley”.
“Se imaginan que con los niveles de inflación que tenemos, el presupuesto del año anterior, en promedio, se está terminando en estos días. Claramente, si no estuviéramos haciendo reasignaciones, no estaríamos ni siquiera sentados acá”, sostuvo.
Por su parte, hizo referencia a las inundaciones sufridas en las provincias de Entre Ríos y Corrientes: “Los recursos federales están a disposición para trabajar en coordinación con las autoridades municipales y provinciales, los cambios existen, no tenemos conflicto con eso”
La banda operaba entre Rosario de Lerma y Cerrillos. Tenían roles definidos, actuaban con rapidez y ya había un circuito para comercializar las partes.
El 18 de mayo habrá actividades gratuitas en museos de toda la provincia, con talleres, visitas guiadas y exposiciones para todas las edades.
El rector de la UCASAL, Rodolfo Gallo Cornejo, celebró la elección de Robert Prevost como Sumo Pontífice y destacó su cercanía con América Latina y su continuidad con Francisco.
Manuel Adorni apuntó contra el PRO y otros sectores de la política por la caída del proyecto, y aseguró que “mintieron” para responsabilizar al oficialismo.
Libertarios y dialoguistas aseguran contar con los votos necesarios, pero la sesión de este miércoles llega cargada de tensiones, especulaciones y maniobras de último minuto.
Con aval del PRO y La Libertad Avanza, el Congreso debate un régimen penal juvenil. Iglesia y kirchnerismo se oponen con dureza.
Mediante el Decreto provincial N°29 se dispuso el cambio de fecha de elecciones del 4 al 11 de mayo. La medida se determinó luego de que el 2 de mayo fuera declarado día no laborable con fines turísticos, por Decreto nacional.
El presidente acompañará a su vocero y candidato, Manuel Adorni, en una actividad proselitista en la Ciudad tras su participación en el debate porteño.
Tras la interpelación a Guillermo Francos en Diputados, crecen las tensiones para definir quién liderará la investigación sobre la criptomoneda vinculada a Milei.
La megaobra abarcará cinco hectáreas, integrará 42 disciplinas y combinará espacios sociales y de alto rendimiento. Sáenz destacó su impacto a largo plazo en la provincia y la región.
El argentino fue confirmado por el equipo francés y reemplazará a Jack Doohan. Su estreno será en un circuito que conoce muy bien.
Todos los focos están en el evento que se desarrollará en Italia y que marcará el regreso del piloto argentino a la máxima categoría del automovilismo.
El ministro Dib Ashur destacó la importancia de conectar la provincia con uno de los principales centros comerciales de Bolivia y reforzar el desarrollo regional.
El argentino se subirá en Imola al modelo A525 del equipo francés, que sumó apenas siete puntos en el año bajo la conducción de Pierre Gasly.
El intendente anticipó que se quitarán todas las cartelerías políticas de la ciudad y expresó su confianza en los candidatos de su espacio para las próximas elecciones.
El jefe de la comuna capitalina expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial.
Derribó dos semáforos y cartelería vial. El tránsito se encuentra afectado y las autoridades trabajan en el lugar.
Luego de no alcanzar acuerdo entre gremios y empresarios, el Ejecutivo determinó por decreto el nuevo valor de la prestación mínima.
Estos son los datos del Servicio Meteorológico Nacional.