
Piden excluir del conclave papal a otro cardenal, acusado de abuso sexual
Una ONG estadounidense solicitó prohibir la participación del sacerdote peruano Juan Luis Cipriani, quien fue visto en las reuniones previas a la elección del próximo Papa.
Nicolás Posse, en su presentación en la Cámara de Senadores, y ante la pregunta del senador de la UCR por Catamarca, Flavio Fama, marcó la postura del gobierno con respecto al presupuesto universitario.
“Con respecto al presupuesto universitario, se acordó con las universidades levantar la emergencia. Se estaba afrontando un 70% en marzo y un 70% en mayo, también se hizo un adicional para los hospitales universitarios. Y entendemos, de manera clara, que la educación pública es un derecho y que auditar los gastos, financiados con fondos de todos los argentinos, es una obligación”, aseguró el Jefe de Gabinete.
Además, sostuvo: “Respecto a los programas de Ciencia y Tecnología, los vamos a seguir financiando, obviamente atendiendo a las restricciones que comentamos y el exceso de gasto, poniendo prioridad a eso”.
Asimismo, se pronunció sobre la posibilidad de una actualización de presupuesto. “Fue una decisión de la administración anterior, la de no trabajar con un presupuesto para el año 2023. Estamos manejándonos dentro de lo que regula la ley”.
“Se imaginan que con los niveles de inflación que tenemos, el presupuesto del año anterior, en promedio, se está terminando en estos días. Claramente, si no estuviéramos haciendo reasignaciones, no estaríamos ni siquiera sentados acá”, sostuvo.
Por su parte, hizo referencia a las inundaciones sufridas en las provincias de Entre Ríos y Corrientes: “Los recursos federales están a disposición para trabajar en coordinación con las autoridades municipales y provinciales, los cambios existen, no tenemos conflicto con eso”
Una ONG estadounidense solicitó prohibir la participación del sacerdote peruano Juan Luis Cipriani, quien fue visto en las reuniones previas a la elección del próximo Papa.
Grave denuncia contra un chofer de SAETA: una pasajera sufrió lesiones tras un incidente al bajar del colectivo
Un grave accidente laboral ocurrió en la tarde del martes en la planta de Cerámica Alberdi, ubicada en el Parque Industrial de Salta.
En mano, les quedarán a los representantes provinciales 7 millones de pesos. Fuerte polémica.
Con un formato que dio pocas posibilidades a los cruces, la discusión tardó en tomar ritmo. Se escucharon discursos estructurados y ensayados de candidatos hábiles para este tipo de contiendas. Aunque no faltaron las chicanas, hubo pocos momentos acalorados.
Se espera que se lleve a cabo una extensa sesión para analizar los principales aspectos de la criptoestafa. El miércoles se constituirá la comisión investigadora que seguirá adelante con el caso.
Mientras el Gobierno insiste con su política de ajuste y recortes, los senadores nacionales se preparan para recibir un fuerte aumento en sus dietas.
La secretaria de desarrollo de fondos de OAJNU, Eugenia Zambrano, detalló que hasta el momento hay 100 inscriptos. “La idea es que los candidatos escuchen la voz de los jóvenes que muchas veces no ha sido escuchada”, señaló.
Con estética de fábula y tintes cinematográficos, el presidente se presenta como el héroe que derrotó a la “opresión” económica y ridiculiza a sus adversarios.
El anuncio lo hizo Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol, a través de las redes sociales.
La movilización será este miércoles. Empezará a las 14 en avenida Independencia y Perú y terminará en Paseo Colón al 800. Habrá un documento con críticas a Milei y se recordará al papa Francisco.
El corte de energía afectó los subtes, cajeros automáticos, comunicaciones móviles y obligó a miles de personas a pasar la noche en refugios improvisados. Las autoridades aún investigan la causa del colapso energético.
La mediática regresó a la Argentina en medio de un nuevo escándalo con Mauro Icardi y no dudó en apuntar contra la actriz.
Así lo anunció el CEO y presidente de la compañía, Horacio Marín
SiTEPSa informó que la Hora Focalizada dejará de dictarse a partir de mayo de 2025 debido al incumplimiento en el envío de fondos por parte del Gobierno Nacional.
con la disminución de la nafta en Salta estos son los precios que se manejan.
Aunque ya no se exige libre deuda para vender un auto, las infracciones impagas impedirán renovar el estado psicofísico obligatorio para seguir manejando.
El neurólogo Iván Rollan advirtió sobre el aumento de casos en menores de 45 años y llamó a reforzar la prevención ante una patología que deja secuelas en la mayoría de quienes la padecen.
Tras el incendio que afectó gran parte del edificio, se pondrá en marcha una remodelación integral. Los trabajos se harán por etapas y los puesteros serán reubicados progresivamente.