
La Fiscalía cuestionó el arresto domiciliario de CFK y pidió trasladarla a una cárcel
Luciani y Mola apelaron la detención de la ex presidenta en Monserrat y sostuvieron que debe cumplir la condena en una unidad penitenciaria.
Osvaldo Jaldo, de Tucumán, fue el que más aportes recibió de la Casa Rosada. “Los que se portan bien con nosotros van a tener beneficios”, reconoció un funcionario ante la consulta de este medio.
Política15 de mayo de 2024El Gobierno le transfirió $10.300 millones a siete gobernadores aliados en lo que va del 2024. Se trata de envíos discrecionales que la Casa Rosada ejecutó a través de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) en los primeros cinco meses de gestión.
El aliado del Ejecutivo que más aportes recibió fue el gobernador Osvaldo Jaldo (Tucumán). Nación le envió $2000 millones el 27 de febrero, un mes después de que sus diputados rompieran el bloque de Unión por la Patria y votaran a favor de la Ley Bases que impulsó Javier Milei.
Los legisladores de Independencia, Agustín Fernández, Elia Fernández de Mansilla y Gladys Medina, colaboraron con el oficialismo en la Cámara Baja desde enero en adelante y le aportaron su voto positivo para la media sanción de abril.
La mesa chica de Balcarce 50 apunta a quebrar a la oposición mediante concesiones a los gobernadores que quedaron sin referencia nacional. Ofrecen además la reactivación de la obra pública y acuerdos en los armados provinciales para las elecciones de 2025 y 2027.
Hugo Passalacqua (Misiones) fue otro de los gobernadores beneficiados por el Ejecutivo mediante Aportes del Tesoro Nacional (ATN). Se reunió el 19 de abril con el ministro del Interior, Guillermo Francos, y la Casa Rosada le mandó $1500 millones el día 26 de ese mes.
Hubo un acuerdo que incluyó coordinación conjunta en el armado provincial para 2025, además de adhesiones legislativas. Los diputados misioneros votaron a favor de Bases y el oficialismo espera que los senadores del Frente Renovador de la Concordia Social, Carlos Arce y Sonia Rojas Decut, acompañen las reformas.
En Balcarce 50 sostienen que son un Gobierno que “premia y que castiga”. “Los que se portan bien con nosotros van a tener beneficios y los que no, lo van a sufrir”, reconoció un funcionario ante la consulta de este medio.
Maximiliano Pullaro (Santa Fe) también recibió una transferencia por $1500 millones el pasado 17 de abril. Fue un día después de la reunión que tuvo con Francos junto con Martín Llaryora (Córdoba) y Rogelio Frigerio (Entre Ríos) y previo a la votación de Bases en la Cámara Baja. Desde Santa Fe indicaron que el desembolso estuvo vinculado a la Emergencia Hídrica y descartaron un acercamiento al Gobierno: “No recibimos nada de obra pública ni de ATN (Aportes Tesoro Nacional)”.
Frigerio ya había recibido fondos de Nación el 26 de marzo. El Ejecutivo le envió $1300 millones una semana antes de la reunión de los gobernadores de Juntos por el Cambio con el Ejecutivo. El gobernador entrerriano tiene trato directo con Milei y sus legisladores acompañan a la Libertad Avanza en las votaciones.
En tanto, el mandatario Carlos Sadir (Jujuy) recibió un giro discrecional de fondos de Nación de $1500 millones el 20 de marzo. Fue unas semanas después del apoyo que le dio al llamado del presidente al Pacto de Mayo y unos días previo a la reunión de Francos con los mandatarios del norte.
Ignacio Torres (Chubut) se quedó con Aportes del Tesoro Nacional por $1500 millones el 8 de febrero, en medio de los incendios en el Parque Nacional Los Alerces. Torres tiene diálogo con el asesor presidencial Santiago Caputo y está en constantes negociaciones con el Gobierno por la Ley Bases y el paquete fiscal.
Por último, Gustavo Valdés (Corrientes) fue el primer gobernador al que la Casa Rosada le hizo envíos discrecionales. Fue el 1° de enero y se trató de $1000 millones. El mandatario luego apoyó el proyecto del oficialismo y recibió a Milei en su provincia cuando viajó al evento del club libertario.
Luciani y Mola apelaron la detención de la ex presidenta en Monserrat y sostuvieron que debe cumplir la condena en una unidad penitenciaria.
Se definirán 30 convencionales constituyentes, 15 diputados provinciales y representantes en los concejos deliberantes de los municipios.
El Presidente eligió la provincia de Buenos Aires para lanzar su campaña y prometió “una guerra sin cuartel” contra su principal adversario político: el kirchnerismo.
Representantes de cinco provincias fueron recibidos en Casa Rosada por Guillermo Francos y el secretario de Hacienda. El Presidente no participó del encuentro.
En una entrevista en Minuto Uno por C5N, la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner confirmó que competirá en las elecciones del 7 de septiembre por la Tercera Sección Electoral de la provincia de Buenos Aires.
Avanza el armado conjunto entre el PRO y LLA para las elecciones bonaerenses y las generales.
Dos empleados de DIRECTV quedaron varados a -18°C en San Antonio de los Cobres, sin auxilio de la empresa. Fueron rescatados por una minera tras pasar la noche incomunicados en plena tormenta de nieve. Familiares denuncian abandono total y exigen una investigación urgente.
La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio , mientras otros siguen sin electricidad.
La medida adoptada se tomó hasta nuevo aviso y obedece al aumento del consumo debido a las bajas temperaturas.
Las temperaturas bajo cero se sienten en todo el país. A partir del jueves se prevé una mejora en Buenos Aires y otras regiones, aunque no se descartan nuevos episodios de frío extremo.
El técnico Carlos Bou Farah denunció el deterioro estructural del pozo X‑10, perforado en 1983. Asegura que podría provocar una crisis ambiental si no se actúa con urgencia.
Conocé las advertencias del Servicio Meteorológico Nacional para hoy.
En el domicilio también fue encontrado con vida un bebé, que fue trasladado al Hospital Zubizarreta.
Cansados de la inseguridad, vecinos de Parque Belgrano detuvieron a un ladrón que intentaba escapar por los techos.
El animal murió en el acto y el tránsito quedó colapsado. Aún se observan más caballos en la zona.
El Presidente presentó una demanda formal en la Justicia por los dichos de la comunicadora sobre el vínculo del mandatario con sus perros y su hermana Karina Milei.