Semana de vacunación en las Américas: Quiénes tienen prioridad

En toda la provincia se intensificará la vacunación contra la gripe y otras enfermedades, especialmente en embarazadas, menores de dos años y mayores de 65.

Salud23 de abril de 2024AV PrensaAV Prensa
imagen_2024-04-23_092428144

Hasta el sábado 27 se realizará la Semana de Vacunación en las Américas y la Semana Mundial de Inmunizaciones, con el objetivo de prevenir y erradicar enfermedades.

Con estas iniciativas, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) busca aumentar la cobertura de vacunación, reforzando las acciones para que toda la población cuente con inmunización frente a enfermedades prevenibles con vacunas.

En este marco, el Ministerio de Salud Pública, a través del programa de Inmunizaciones, impartió instrucciones a todas las áreas operativas en el sentido de intensificar la campaña de vacunación antigripal, contra virus sincitial respiratorio y contra COVID-19 y completar los esquemas de vacunación en todos los grupos objetivo.

Entre las prioridades de inmunización, se encuentran:

Embarazadas

  • Vacuna contra la gripe, en cualquier momento de la gestación
  • Triple bacteriana acelular, a partir de la semana 20 de gestación.
  • Contra virus sincitial respiratorio, entre las semanas 32 y 36 de gestación.
  • Tener completo el esquema contra hepatitis B.

Niños, entre 6 y 24 meses

  • Dos dosis de vacuna antigripal, con intervalo mínimo de cuatro semanas.

Mayores de 65 años

  • Vacuna antigripal
  • Vacuna contra neumococo
  • Vacuna contra tétanos y difteria, cada 10 años.
  • Vacuna contra hepatitis B, esquema de tres dosis.

El Ministerio de Salud Pública recuerda que, en hospitales, centros de salud y vacunatorios públicos, hay disponibilidad de vacunas incluidas en el Calendario Nacional de Vacunación, cuya aplicación es gratuita para la población objetivo.

Asimismo, recomienda a la población tener los esquemas completos, sobre todo los niños, que son los más vulnerables frente a las enfermedades estacionales.

Últimas noticias
Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-26 at 09.13.52

Salta es sede del Congreso de la Liga Argentina Contra la Epilepsia

RM Prensa
Salud26 de septiembre de 2025

El encuentro, que se extenderá hasta mañana sábado 27 de septiembre, permitirá a los profesionales de la salud compartir conocimientos, presentar trabajos científicos y debatir sobre las nuevas herramientas y estrategias para mejorar la calidad de vida de las personas que viven con epilepsia.

Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email