Kristalina Georgieva, reelegida para un segundo mandato al frente del FMI

La actual directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, ha sido reelegida este viernes "por consenso" para un segundo mandato de cinco años al frente del organismo a partir del 1 de octubre de 2024.

Internacional13 de abril de 2024A M PRENSAA M PRENSA
GX6T7JPQYZMTYR575K7UVIU6V4

Kristalina Georgieva, que era la única candidata a ocupar el puesto, ha sido elegida tras varias conversaciones con el Directorio Ejecutivo del Fondo, según ha informado el propio FMI en un comunicado.

Desde la institución han destacado el "liderazgo fuerte y ágil" durante el actual mandato de su representante, destacando su "respuesta sin precedentes" a las "importantes crisis globales", la introducción de "nuevos e innovadores mecanismos de financiación" o "la capacidad para movilizar préstamos concesionales a sus miembros más pobres"

."De cara al futuro, la junta acoge con agrado el énfasis constante de la señora Georgieva en cuestiones de estabilidad macroeconómica y financiera, al mismo tiempo que garantiza que el Fondo continúe adaptándose y evolucionando para satisfacer las necesidades de todos sus miembros. Reconoce su enfoque en fortalecer el apoyo del Fondo a sus miembros a través de asesoramiento político efectivo, desarrollo de capacidades y financiamiento", han agregado desde el FMI, asegurando que "la junta espera seguir trabajando estrechamente" con Georgieva.

Te puede interesar
NOTICIA 4 PAPA

El papa León XIV reclamó paz en Gaza y ofreció mediación en Ucrania

FH PRENSA
Internacional21 de mayo de 2025

En su primera Audiencia General, el Sumo Pontífice exigió el fin de la guerra, la asistencia a los civiles y propuso al Vaticano como sede para futuras negociaciones de paz.La primera intervención pública del papa León XIV como líder de la Iglesia Católica estuvo marcada por un fuerte mensaje de paz. Desde la Plaza de San Pedro, reclamó el cese de los enfrentamientos en Gaza y pidió que se facilite el ingreso de ayuda humanitaria. El pontífice manifestó su profunda preocupación por la situación en la Franja de Gaza y llamó a no olvidar a los más vulnerables. “Que se asista a los niños, a los ancianos y a los enfermos”, pidió con énfasis durante su homilía. Además, en el marco de su mensaje pastoral, León XIV reflexionó sobre el Evangelio según San Mateo, centrado en la parábola del sembrador. Explicó que el fruto del mensaje cristiano depende de la disposición del corazón humano. El papa también se refirió a otro foco de conflicto: la guerra entre Rusia y Ucrania. Reafirmó que el Vaticano está dispuesto a acoger negociaciones de paz, y se lo comunicó a la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, en las últimas horas. El inicio del pontificado de León XIV parece estar guiado por un claro compromiso con la paz y la asistencia humanitaria. En los próximos días, continuará con sus primeras actividades oficiales, incluyendo encuentros con la Curia y visitas a lugares emblemáticos de Roma.

Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email