
Presupuesto 2026: Diputados inicia el debate con la mira en el equilibrio fiscal
El oficialismo convocó a la primera reunión informativa para el 24 de septiembre. José Luis Espert moderará la discusión en la Comisión de Presupuesto y Hacienda.
El Presidente despegó a las 23:38 con destino a Miami. Allí empezará su gira por Estados Unidos. También irá a Dinamarca, donde se verá con la premier Mette Frederiksen, antes de la firma del contrato por la compra de 24 aviones F16 para la Fuerza Aérea.
Política10 de abril de 2024Javier Milei inició anoche el vuelo por Aerolíneas Argentinas rumbo a Miami para recibir la distinción Embajadores Internacionales de la Luz por “su inquebrantable dedicación a difundir la libertad” y “sus incansables esfuerzos por Israel y la comunidad global”. A continuación, el presidente irá a Austin (Texas) para mantener una reunión con el poderoso empresario Elon Musk. Y el sábado a la tarde tomará una avión comercial con destino Copenhague para participar del último tramo formal de la compra de 24 aviones F16 que se incorporan a la Fuerza Aérea.
Milei estará en Miami y Austin con una acotada delegación integrada por la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, que también recibirá la distinción Embajadores Internacionales de la Luz; el embajador designado en Washington, Gerardo Werthein, y el rabino Axel Wahnish, futuro representante de Argentina ante Israel.
El miércoles a la noche, Milei recibirá la distinción de la comunidad judía por su mirada política y su defensa del Estado de Israel, que combate al grupo terrorista Hamas en la Franja de Gaza. Y un día más tarde, jueves 12, el Presidente se encontrará con el titular del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfajn, y disertará sobre su perspectiva del mundo y la economía en el Instituto de Políticas Públicas Jack Gordon de la Universidad Internacional de Florida (FIU).
Cuando termine su escala en Miami, el jefe de Estado se encontrará con Elon Musk. La reunión sucederá el viernes 12 de abril en la fábrica de Tesla y su objetivo es lograr inversiones de Musk en la Argentina vinculadas a la industria automotriz y las comunicaciones globales.
Finalmente, Milei viajará a Dinamarca para protagonizar un cónclave con la premier Mette Frederiksen, antes de la firma del contrato por los 24 aviones F16 destinados a la Fuerza Aérea. Ese cónclave sucederá el lunes 15 de abril, y está previsto que el jefe de Estado haga escala en París antes de aterrizar en Copenhague.
El oficialismo convocó a la primera reunión informativa para el 24 de septiembre. José Luis Espert moderará la discusión en la Comisión de Presupuesto y Hacienda.
La Comisión de Derechos Humanos de la ONU afirmó que las fuerzas israelíes cometieron cuatro de los cinco actos genocidas. Israel respondió acusando parcialidad y defendiendo su ofensiva contra Hamás.
El jueves 18 se abrirá el expediente que investiga presuntas coimas y negociados en la Agencia Nacional de Discapacidad. Entre los implicados figuran exfuncionarios y empresarios vinculados a la salud.
La Cámara Electoral argentina revoca un fallo en primera instancia que la autorizaba, pese su condena por corrupción
A través de una cadena nacional, el Presidente dio los detalles del proyecto de la ley de gastos e ingresos para el próximo año.
El Presidente no visitará el Congreso. Se espera que incluya propuestas para mejorar la relación con los gobernadores.
Llaryora, Pullaro, Valdés y Sadir cuestionaron a la Casa Rosada por el freno a las leyes que les daban más fondos a las universidades, al Garrahan y a las provincias. “A la gente no le alcanza la plata”, advirtió el exgobernador Schiaretti.
Valdés, Llaryora, Pullaro y otros mandatarios provinciales reclamaron ser escuchados. Denunciaron desatención, retenciones excesivas e “insensibilidad” del Gobierno nacional.
El presidente firmó durante la tarde del jueves el decreto con el que bloquea la medida aprobada por el Congreso, que establecía un reparto de fondos solicitado por los gobernadores.
El flamante ministro prometió “corregir” la relación con los mandatarios y la Casa Rosada distribuyó $12.500 millones en ATN. Milei apuesta a que el nuevo esquema fortalezca la gobernabilidad.
El INPRES registró temblores de entre 2.9 y 3.1 grados los días 14 y 15 de septiembre. No hubo daños ni heridos, pero el fenómeno llamó la atención en plena festividad religiosa.
La Biblia advierte sobre el peligro de la idolatría: confiar en lo creado por el hombre conduce al vacío, mientras que adorar al Dios vivo y verdadero trae libertad, gracia y vida.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
La Cámara Electoral argentina revoca un fallo en primera instancia que la autorizaba, pese su condena por corrupción
Tras una positiva primera reunión, ambas partes llegaron a un acuerdo de palabra y el ex DT de Vélez asumirá el cargo en el Rojo.
Todo el personal docente y no docente de escuelas estatales y privadas deberá completar el cuestionario entre noviembre y diciembre.
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.
El juicio por el femicidio de Jimena Salas, un caso que conmovió a la provincia, se suspendió tras la muerte de uno de los imputados, Javier Saavedra. El acusado, quien estaba en la Alcaidía General, falleció este lunes.
Tenía 89 años y fue una de las figuras históricas del cine.