
El Gobierno oficializó el pago del bono de $70.000 para jubilados de ANSES
La medida fue oficializada este miércoles por decreto. El refuerzo se otorgará también a titulares de la PUAM, pensiones no contributivas y madres de siete hijos o más.
Según informó el Sindicato de los trabajadores y trabajadoras de la Administración Nacional de la Seguridad Social (SECASFPI), en la provincia de Tucumán cerraron tres oficinas: Tucumán II, Famaillá y Bella Vista. En Salta cerró la oficina de Apolinario Saravia; en Catamarca cerraron las sedes de las localidades de Saujil e Icaño; en Corrientes la de Esquina y en Chaco las de Taco Pozo, General Pinedo, Sauzalito, Barranqueras, Machagai y Fuerte Esperanza.
En Misiones se encuentran cerradas las sedes de Comandante Andresito y Jardín América; en Santa Fe las de San Javier, Villa Ocampo, San Cristóbal, Puerto General San Martín; en Entre Ríos las de San Salvador, Federal y Feliciano; en La Rioja las de Villa Unión y La Rioja II y en Mendoza las oficinas de Uspallata, Luján de Cuyo y La Paz. En San Luis cerraron las sedes de Nueva Galia y Quines; en La Pampa las de Santa Isabel, Catrilo y 25 de Mayo; en Neuquén las oficinas de Junín de los Andes, Aluminé, Neuquén Oeste y Centenario; en Rio Negro General Conesa; en Chubut Puerto Madryn y Sarmiento; En Santa Cruz Piedrabuena y Perito Moreno; en Tierra del Fuego cerró la sede de Río Grande, Córdoba la de Brickman y en CABA la de Chacarita.
En la provincia de Buenos Aires cerraron las oficinas de Ezpeleta en Quilmes, de Fiorito en Lomas de Zamora, de Spegazzini en Ezeiza, de William Morris en Hurlingham, de Ciudad Evita y González Catán en La Matanza, de Dock Sud en Avellaneda, de Monte Chingolo en Lanús, del barrio Libertad en Merlo, de Libertador en Tres de Febrero, del Cuartel V de Moreno, de Derqui en Pilar, de Garín en Escobar, de La Emilia en San Nicolás, de Riestra en 25 de mayo, de Mar del Plata Oeste, Salliqueló, Tres Lomas, San Vicente y Boulogne.
"Milei no solo odia al Estado, también odia a las provincias y a los trabajadores. Es cruel e inhumano, no sólo porque esos trabajadores fueron los que pusieron el cuerpo en plena pandemia, sin estar vacunados, para que la gente pudiera tener su IFE, los comerciantes el ATP, los jubilados su haber y las mamás de la AUH un ingreso para la casa, sino porque deja a miles y miles de familias a la deriva", expresó el secretario general de Secafpi, Carlos Ortega.
Los cierres de las 64 oficinas de ANSES están generando complicaciones en la atención a las millones de personas que a diario realizan distintos trámites transversales a las distintas etapas de la vida de la población. La reducción de personal y sedes obliga a la población de distintas localidades a recorrer largas distancias y perder varias horas para trasladarse a otras oficinas que a su vez se encuentran saturadas por el caudal de gente.
"Este Gobierno hace de la crueldad una bandera. Busca quebrar la autoestima del pueblo y destruir el entramado social. Injustamente despidieron masivamente a trabajadores y trabajadoras. No piensan que detrás de cada despido hay una familia que se enferma, que tiene hambre, necesidades", denunció Macarena Vallejos, exjefa de ANSES Cuartel V, a C5N.
"ANSES es transversal a todas las etapas de la vida. Se hacen tramites desde que una persona está gestando hasta la jubilación o la culminación de la vida de una persona", indicó Vallejos.
SECASFPI convocó a un paro general en todo el país
Tras la ola de despidos producidos en ANSES, la Comisión Directiva de SECASFPI anunció un paro general el 10 de abril con movilización a la sede central del Organismo, ubicada en Av. Córdoba al 720 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. /C5N
La medida fue oficializada este miércoles por decreto. El refuerzo se otorgará también a titulares de la PUAM, pensiones no contributivas y madres de siete hijos o más.
Mariano de los Heros, adelantó que este año el Gobierno intentará continuar con reformas en el sistema previsional. En tanto, el ministro Luis Caputo dio pistas sobre a cuánto se irá la jubilación mínima en marzo.
Lo hizo a través de la Resolución 1239/2024 publicada este viernes en el Boletín Oficial, y en línea con el porcentaje derivado del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de noviembre.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) informó que este lunes comienza el cronograma de pagos correspondiente a diciembre, el cual incluye el incremento del 2,69% por la Ley de Movilidad Jubilatoria, junto con el pago del medio aguinaldo.
La medida fue formalizada este viernes por decreto. El refuerzo económico también se otorgará a titulares de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM); pensiones no contributivas y madres de siete hijos o más.
Además, se actualizaron las bases imponibles con un incremento mensual del 2,69 %.
El SMN anunció que un frente frío traerá tormentas severas a cinco provincias. Se espera viento fuerte, caída de granizo y temperaturas heladas.
La secretaria de desarrollo de fondos de OAJNU, Eugenia Zambrano, detalló que hasta el momento hay 100 inscriptos. “La idea es que los candidatos escuchen la voz de los jóvenes que muchas veces no ha sido escuchada”, señaló.
Desde este sábado y hasta el sábado 3 de mayo se realizará la Semana de Vacunación en las Américas y la Semana Mundial de Inmunizaciones.
Mientras el Gobierno insiste con su política de ajuste y recortes, los senadores nacionales se preparan para recibir un fuerte aumento en sus dietas.
Mediante un comunicado, la obra social provincial recomendó a sus usuarios optar por otras clínicas ya que el IMAC – según reza el escrito – tomó la decisión “unilateral” suspender sus servicios.
En Sevilla, el Culé le ganó 3-2 al Merengue y consiguió el título por vez número 33.
En este santuario mariano, el más antiguo de Occidente, quedarán depositados sus restos mortales, cumpliendo así su deseo de reposar junto a la Virgen.
El Monumental se viste de fiesta este domingo, desde las 15.30, para volver a vivir el partido más trascendental del fútbol argentino. Por la fecha 15, ambos buscarán tres puntos para acomodarse en lo alto de sus zonas.
El próximo cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco se espera que comience entre el 5 y el 10 de mayo de 2025, una vez concluidos los nueve días de luto oficial conocidos como “novendiales”
En el marco del Operativo Lapacho, llevado a cabo por personal del Destacamento Fronterizo 7 de Abril, se logró dar con un hombre que contaba con pedido de búsqueda activa.