
En el marco del operativo policial de este fin de semana por las elecciones provinciales, más de 6400 efectivos prestarán servicio para custodiar el acto
Se trata de Rodrigo Valdés, Director del Departamento del Hemisferio Occidental del organismo. Participará este martes del Foro IEFA LATAM, pero también tendrá reuniones con autoridades locales y analistas.
Política26 de marzo de 2024En los primeros meses de gobierno, el presidente, Javier Milei, tuvo que abordar varios frentes a la vez. Además del plan de ajuste fiscal, con un fuerte recorte en el gasto público, en paralelo debió articular negociaciones en el Congreso de la Nación y también avanzó en conversaciones con el Fondo Montario Internacional (FMI).
De hecho, por estas horas está sobre la mesa de debate la posibilidad de alcanzar un nuevo acuerdo con el Fondo. Desde el inicio de la gestión de Milei hubo revisiones y distintos encuentros para revisar la evolución del programa con la Argentina y el nuevo rumbo de la economía.
En este sentido, este martes llegará a la Argentina un enviado del organismo internacional. Se trata de Rodrigo Valdés, Director del Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo.
En principio, Valdés llega a Buenos Aires para asistir al Foro IEFA LATAM, pero también se reunirá con autoridades locales y analistas económicos. “Esta es una práctica habitual y simplemente una continuación de las conversaciones técnicas en curso entre el personal del FMI y las autoridades argentinas”, explicaron desde el organismo ante la consulta de este medio.
El funcionario del Fondo será parte del Foro IEFA Latam en el panel inaugural “Una hoja de ruta para la recuperación”. Disertará junto a la vicepresidente de Global Investment Banking, Lisa Rait; el Senior Group VP & CEO Latin America para Saint-Gobain, Javier Gimeno, y la directora para Bolivia, Chile, Ecuador y Perú, América Latina y el Caribe del Banco Mundial, Marianne Fay.
El Foro IEFA Latam convoca a líderes de opinión y tomadores de decisiones internacionales para examinar las diversas oportunidades en América. El encuentro se realizará en el Hotel Four Seasons en Buenos Aires y contará con discursos de apertura y paneles de expertos junto con cenas privadas y mesas redondas. Si bien al cierre de esta nota no estaba confirmada su presencia, el Presidente podría participar del evento por la tarde.
En el marco del operativo policial de este fin de semana por las elecciones provinciales, más de 6400 efectivos prestarán servicio para custodiar el acto
Hay un remanente de DNI de operativos barriales. Se suman a los 6.600 que ya esperan ser retirados.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.
Manuel Adorni apuntó contra el PRO y otros sectores de la política por la caída del proyecto, y aseguró que “mintieron” para responsabilizar al oficialismo.
Libertarios y dialoguistas aseguran contar con los votos necesarios, pero la sesión de este miércoles llega cargada de tensiones, especulaciones y maniobras de último minuto.
Con aval del PRO y La Libertad Avanza, el Congreso debate un régimen penal juvenil. Iglesia y kirchnerismo se oponen con dureza.
Mediante el Decreto provincial N°29 se dispuso el cambio de fecha de elecciones del 4 al 11 de mayo. La medida se determinó luego de que el 2 de mayo fuera declarado día no laborable con fines turísticos, por Decreto nacional.
El presidente acompañará a su vocero y candidato, Manuel Adorni, en una actividad proselitista en la Ciudad tras su participación en el debate porteño.
Tras la interpelación a Guillermo Francos en Diputados, crecen las tensiones para definir quién liderará la investigación sobre la criptomoneda vinculada a Milei.
Todos los focos están en el evento que se desarrollará en Italia y que marcará el regreso del piloto argentino a la máxima categoría del automovilismo.
Derribó dos semáforos y cartelería vial. El tránsito se encuentra afectado y las autoridades trabajan en el lugar.
Luego de no alcanzar acuerdo entre gremios y empresarios, el Ejecutivo determinó por decreto el nuevo valor de la prestación mínima.
Estos son los datos del Servicio Meteorológico Nacional.
La medida responde a reclamos de Estados Unidos y busca facilitar el comercio exterior, reducir costos operativos y ganar competitividad.
Los papeles locales operan con alzas marcadas pese a las pérdidas en Nueva York. El Merval trepa 2,5% y el riesgo país retrocede a 678 puntos.
Gracias al sistema de voto electrónico, los resultados de las elecciones se conocerán en menos de una hora después del cierre de los comicios. No hubo objeciones al proceso.
El rector de la UCASAL, Rodolfo Gallo Cornejo, celebró la elección de Robert Prevost como Sumo Pontífice y destacó su cercanía con América Latina y su continuidad con Francisco.
El 18 de mayo habrá actividades gratuitas en museos de toda la provincia, con talleres, visitas guiadas y exposiciones para todas las edades.
La banda operaba entre Rosario de Lerma y Cerrillos. Tenían roles definidos, actuaban con rapidez y ya había un circuito para comercializar las partes.