
Grave caso de trata laboral en Tartagal: 18 víctimas recibirán una reparación económica récord
El acuerdo homologado contempla el pago total de 36 millones de pesos, más un ajuste de 500 mil pesos por inflación, a dividirse entre los 18 afectados
Se trata de Rodrigo Valdés, Director del Departamento del Hemisferio Occidental del organismo. Participará este martes del Foro IEFA LATAM, pero también tendrá reuniones con autoridades locales y analistas.
Política26 de marzo de 2024En los primeros meses de gobierno, el presidente, Javier Milei, tuvo que abordar varios frentes a la vez. Además del plan de ajuste fiscal, con un fuerte recorte en el gasto público, en paralelo debió articular negociaciones en el Congreso de la Nación y también avanzó en conversaciones con el Fondo Montario Internacional (FMI).
De hecho, por estas horas está sobre la mesa de debate la posibilidad de alcanzar un nuevo acuerdo con el Fondo. Desde el inicio de la gestión de Milei hubo revisiones y distintos encuentros para revisar la evolución del programa con la Argentina y el nuevo rumbo de la economía.
En este sentido, este martes llegará a la Argentina un enviado del organismo internacional. Se trata de Rodrigo Valdés, Director del Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo.
En principio, Valdés llega a Buenos Aires para asistir al Foro IEFA LATAM, pero también se reunirá con autoridades locales y analistas económicos. “Esta es una práctica habitual y simplemente una continuación de las conversaciones técnicas en curso entre el personal del FMI y las autoridades argentinas”, explicaron desde el organismo ante la consulta de este medio.
El funcionario del Fondo será parte del Foro IEFA Latam en el panel inaugural “Una hoja de ruta para la recuperación”. Disertará junto a la vicepresidente de Global Investment Banking, Lisa Rait; el Senior Group VP & CEO Latin America para Saint-Gobain, Javier Gimeno, y la directora para Bolivia, Chile, Ecuador y Perú, América Latina y el Caribe del Banco Mundial, Marianne Fay.
El Foro IEFA Latam convoca a líderes de opinión y tomadores de decisiones internacionales para examinar las diversas oportunidades en América. El encuentro se realizará en el Hotel Four Seasons en Buenos Aires y contará con discursos de apertura y paneles de expertos junto con cenas privadas y mesas redondas. Si bien al cierre de esta nota no estaba confirmada su presencia, el Presidente podría participar del evento por la tarde.
El acuerdo homologado contempla el pago total de 36 millones de pesos, más un ajuste de 500 mil pesos por inflación, a dividirse entre los 18 afectados
La primera función es hoy a las 21 horas en el Teatro Provincial, mientras que las siguientes serán los días 6, 8 y 9 a la misma hora.
Luciani y Mola apelaron la detención de la ex presidenta en Monserrat y sostuvieron que debe cumplir la condena en una unidad penitenciaria.
Se definirán 30 convencionales constituyentes, 15 diputados provinciales y representantes en los concejos deliberantes de los municipios.
El Presidente eligió la provincia de Buenos Aires para lanzar su campaña y prometió “una guerra sin cuartel” contra su principal adversario político: el kirchnerismo.
Representantes de cinco provincias fueron recibidos en Casa Rosada por Guillermo Francos y el secretario de Hacienda. El Presidente no participó del encuentro.
En una entrevista en Minuto Uno por C5N, la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner confirmó que competirá en las elecciones del 7 de septiembre por la Tercera Sección Electoral de la provincia de Buenos Aires.
Avanza el armado conjunto entre el PRO y LLA para las elecciones bonaerenses y las generales.
Los octavos de final se completarán este martes.
El SMN renovó las advertencias por frío extremo: la Ciudad de Buenos Aires está en nivel naranja, mientras partes de Córdoba y el interior bonaerense alcanzan el rojo, el máximo grado de riesgo sanitario.
La cinta asfáltica se hundió, desde ese entonces, una inumerable cantidad de vecinos sufrió caídas.
Tras una mínima de -1,2°C este viernes, el fin de semana se perfila con temperaturas más agradables y máximas de hasta 20°C. Aun así, el este de Jujuy continúa bajo alerta por bajas temperaturas.
Federico Córdoba, fundador y voz principal del grupo folklórico Las Voces de Orán, falleció tras atravesar una enfermedad. Su hijo, Ricardo Córdoba, lo reemplazará en los escenarios, continuando con el legado musical. El mundo del folklore argentino despide a una figura emblemática.
Los ciudadanos pueden ver los efectos, pero, al ser un tema eminentemente técnico, se les hace difícil entender las causas. ¿Cuáles son?
El novato argentino batió al francés en la FP1 y quedó a solo una décima en la FP2, aunque la falta de ritmo general de Alpine los dejó de nuevo entre los últimos.
Un referente nacional de los camioneros denunció la falta de visión y obras en Salta y Jujuy, mientras países vecinos avanzan con infraestructura clave para conectar el Atlántico con el Pacífico.
La Ciudad dio inicio a la temporada de invierno coincidiendo con el inicio de las vacaciones en varias provincias. Los Pumas vs. Uruguay, obras de teatro, actos musicales al aire libre, entre las actividades destacadas
El municipio de San Ramón de la Nueva Orán declaró tres días de duelo oficial por el fallecimiento de Federico Córdoba, reconocido referente del folclore argentino y fundador del histórico grupo Las Voces de Orán.