
Milei viajará al Vaticano para la asunción del nuevo papa León XIV
El Presidente confirmó que asistirá a la misa inaugural del pontificado de Robert Prevost, el cardenal estadounidense-peruano que sucederá a Francisco.
Salta tiene una de las mayores tasas de fecundidad del país, de acuerdo a los resultados definitivos del Censo 2022 sobre ese componente demográfico que se publicó en los últimos días. El promedio de hijos por mujer en la provincia es de 1,6, mientras que a nivel nacional llega a 1,4 hijos por mujer.
Por encima de Salta se encuentran Santiago del Estero, Misiones, Formosa y San Juan, con una tasa de fecundidad de 1,7, la más alta de Argentina.
En base a los datos oficiales, desde la Dirección de Estadísticas de la Provincia realizaron un informe del que se desprende que al momento de la realización del Censo había 7.145 salteñas de entre 14 a 19 años con al menos un hijo o hija. Una de cada diez mujeres del total de ese grupo etario local es madre.
El promedio de hijos e hijas por mujer es mayor para salteñas de entre 45 a 49 años. En ese rango de edad el promedio es 3,2 hijos por mujer.
Otro dato llamativo que arrojó el Censo es que más de la mitad de las madres salteñas no tiene obra social, prepaga ni plan estatal de cobertura de salud. Son más de 136 mil mujeres, el 54,7%, en esa condición. Este indicador bien podría ser un reflejo del nivel de pobreza de la provincia.
Desde Estadísticas señalaron que del total de mujeres de 14 a 49 años con hijos el 60,6% se encuentran ocupadas y el 6,8% desocupadas en Salta. Y un 32,6% está inactiva en el mercado laboral, es decir no trabaja ni busca empleo.
El 35% de las madres de hasta 49 años asistían al momento de la encuesta a un establecimiento educativo y el 65% de las mujeres ya habían concurrido. Siendo mayor el porcentaje de mujeres con el nivel secundario completo.
Del total de mujeres que asistieron a un establecimiento educativo (254.615 mujeres), el máximo nivel alcanzado es secundario completo en un 31,8%, terciario no universitario completo en un 12,7% y primario completo en un 12,3%. El mayor porcentaje de nivel incompleto es secundario en un 18%.
El Presidente confirmó que asistirá a la misa inaugural del pontificado de Robert Prevost, el cardenal estadounidense-peruano que sucederá a Francisco.
La iniciativa que busca impedir candidaturas de personas con condenas avanza hacia la votación definitiva, entre apoyos enfáticos, dudas constitucionales y acusaciones cruzadas.
El gremio tomó la medida tras el fracaso en las negociaciones salariales. La protesta afecta a más de 300 líneas en el AMBA y en las provincias.
La intención es firmar dictámenes y dejar el proyecto listo para ser votado en el recinto.
El proyecto busca prohibir candidaturas de personas condenadas en segunda instancia. Tendría los votos necesarios para convertirse en ley esta semana.
Hace 43 años, un submarino británico hundía el crucero argentino fuera de la zona de exclusión. La tragedia dejó 323 muertos y marcó un antes y un después en el conflicto.
El argentino fue confirmado por el equipo francés y reemplazará a Jack Doohan. Su estreno será en un circuito que conoce muy bien.
Todos los focos están en el evento que se desarrollará en Italia y que marcará el regreso del piloto argentino a la máxima categoría del automovilismo.
La divisa mayorista cayó un 5,9% y arrastró al resto de las cotizaciones. Intervenciones del BCRA, mayor oferta de dólares y el blanqueo de capitales explican la caída.
Por un solo voto, el Senado de la Nación rechazó el proyecto de Ficha Limpia, que buscaba prohibir que personas con condenas judiciales firmes accedan a cargos electivos.
El Presidente criticó desde las redes la decisión de la Cámara alta, que desestimó la iniciativa.
El Concejo Deliberante capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, añadió restricciones para quienes adeuden cuotas alimentarias. Así, no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
El argentino se subirá en Imola al modelo A525 del equipo francés, que sumó apenas siete puntos en el año bajo la conducción de Pierre Gasly.
El conductor volcó cuando manejaba sobre la Ruta Nacional 40, a unos 50 kilómetros de la ciudad de Esquel. La policía denunció que las personas que robaron “no era gente necesitada”.
La nueva normativa permitirá, además, garantizar el adecuado ejercicio profesional y elimina trámites innecesarios.
El intendente anticipó que se quitarán todas las cartelerías políticas de la ciudad y expresó su confianza en los candidatos de su espacio para las próximas elecciones.