
Personal de Seguridad Vial realizó las tareas preventivas y de ordenamiento vehicular, mientras que Criminalística documentó la escena para establecer las circunstancias del siniestro.
El plan de ajuste que puso en marcha el Gobierno mostró resultados rápidos y profundos en materia fiscal. Por un lado, el Ejecutivo alcanzó el objetivo de tener superávit primario durante los primeros dos meses del año, pero a costa de una fuerte reducción de partidas, sumadas al efecto de la “licuación” de ciertos ingresos a causa del acelerado ritmo al que corren los precios.
De acuerdo a estimaciones privadas, en febrero el resultado fiscal primario fue de $1,12 billones y acumuló $3,2 billones en el primer bimestre. Esto representa una reducción real del gasto primario anual del 36% y una caída del 6% de los ingresos. De esta manera, las cuentas fiscales suman un bimestre consecutivo de resultados positivos.
Sin embargo, en el Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF) alertaron que existieron ciertas diferencias en la dinámica de gastos e ingresos en los distintos meses. “Al evaluar las diferencias entre enero y febrero entre los ingresos, el gasto total y el resultado fiscal, es posible afirmar que en febrero el descenso del gasto tuvo que compensar la caída de los ingresos, a diferencia del mes de enero, en donde los ingresos se mantuvieron constantes. No obstante, la reducción real del gasto total y la mejora del resultado fiscal en el primer bimestre fue significativa, con un descenso de $5.234.000 millones y un incremento de $4.910.000 millones, respectivamente”, puntualizaron en IARAF.
“Algo más de un tercio del recorte del bimestre responde a un menor gasto previsional y la explicación se eleva a 45% considerando el ajuste en el resto del gasto social (AUH, AAFF, Potenciar Trabajo, etc.)”, detallaron los especialistas de la consultora LCG.
Personal de Seguridad Vial realizó las tareas preventivas y de ordenamiento vehicular, mientras que Criminalística documentó la escena para establecer las circunstancias del siniestro.
El piloto argentino no pudo largar por un problema técnico. Lando Norris ganó y McLaren hizo 1-2. Nico Hulkenberg logró el primer podio de su carrera con Sauber
El expediente tuvo su inicio en el 2017 y ocho años después tiene sus primeras acciones de de relevamiento
El organismo aún revisa la primera meta de reservas del acuerdo de Facilidades Extendidas; pese al cumplimiento fiscal y monetario, persiste un rojo de USD 4.000 millones en el BCRA.
Con la Resolución 271/2025, cualquier ciudadano podrá importar un auto por año sin pasar por concesionarias. La medida busca facilitar el acceso y reconocer certificaciones internacionales.
La medida adoptada se tomó hasta nuevo aviso y obedece al aumento del consumo debido a las bajas temperaturas.
YPF aumentó sus combustibles desde la jornada de hoy, alcanzando el incremento el 3,5%. En las últimas horas de ayer, muchos fueron los salteños que se dirigieron a cargar sus tanques con el precio anterior.
Además anunció la implementación de un precio diferencial en todas las estaciones de servicio del país durante la noche (0 a 6 AM) con descuento del 3% para pago mediante APP YPF.
Consultoras privadas alertaron sobre subas en combustibles, tarifas y alimentos. Aun así, no esperan un salto brusco en los próximos meses.
El piloto argentino corre la undécima carrera de la temporada 2025 de la Fórmula 1. Conocé su calendario en el Circuito Red Bull Racing.
Federico Córdoba, fundador y voz principal del grupo folklórico Las Voces de Orán, falleció tras atravesar una enfermedad. Su hijo, Ricardo Córdoba, lo reemplazará en los escenarios, continuando con el legado musical. El mundo del folklore argentino despide a una figura emblemática.
La provincia permanece sin casos, pero Salud alerta por el riesgo de importaciones debido a coberturas que no alcanzan el umbral de seguridad sanitaria.
La Ciudad dio inicio a la temporada de invierno coincidiendo con el inicio de las vacaciones en varias provincias. Los Pumas vs. Uruguay, obras de teatro, actos musicales al aire libre, entre las actividades destacadas
La medida alcanza a todas las unidades educativas de la provincia y fue acordada en conjunto por las Direcciones Generales de los niveles Inicial, Primario, Secundario, Técnico, Superior, Privado y de Jóvenes y Adultos.
El municipio de San Ramón de la Nueva Orán declaró tres días de duelo oficial por el fallecimiento de Federico Córdoba, reconocido referente del folclore argentino y fundador del histórico grupo Las Voces de Orán.
El retorno del combustible trajo tranquilidad a taxistas, panaderos y estaciones, aunque persiste el temor a nuevos cortes. Reclaman soluciones estructurales.
La primera función es hoy a las 21 horas en el Teatro Provincial, mientras que las siguientes serán los días 6, 8 y 9 a la misma hora.
El acuerdo homologado contempla el pago total de 36 millones de pesos, más un ajuste de 500 mil pesos por inflación, a dividirse entre los 18 afectados
Testigos relataron que una fuerte explosión se produjo en un tanque cisterna mientras dos operarios realizaban tareas de soldadura.