
Bonos en baja y riesgo país al alza: mercados argentinos bajo presión
La bolsa crece levemente, pero la renta fija y el dólar generan preocupación entre inversores, en medio de un clima político y social cada vez más complejo.
Tras la reunión del viernes, el mandatario dijo que fue el inicio del diálogo con el Ejecutivo. Aseguró que consultó sobre la restitución del fondo de incentivo docente y del fondo para el transporte y que no obtuvo respuestas.
Política11 de marzo de 2024"Conversamos con el jefe de Gabinete y el Ministro del Interior, estamos convencidos que el diálogo es consenso y hemos planteado una agenda. Ayer empezamos recorrer un camino que tendríamos que haber comenzado en diciembre. Hemos perdido tres meses" dijo Sáenz tras la reunión del viernes con funcionarios nacionales.
Sobre los fondos del incentivo docente y del fondo para el transporte, Sáenz dijo que "estamos esperando una decisión" del Ejecutivo nacional. "La ley está vencida, es cierto, pero siempre se prorrogaba, por eso esperamos a ver qué es lo que van a definir" expresó y remarcó: "No obtuvimos respuesta, vamos a seguir insistiendo".
Sáenz cuestionó también la "inequidad" con la que el Gobierno Nacional trató a las provincias a las que les quitó esos fondos, en relación con el Área Metropolitana de Buenos Aires, donde los mantuvo.
"No tuvimos respuestas sobre el fondo de incentivo docente y ni del fondo compensador al transporte y lamentablemente no le podemos dar una solución a la gente", indicó, y añadió "vamos a seguir insistiendo en estas mesas de diálogo", con las autoridades nacionales.
Sobre la baja del mínimo no imponible de Ganancias que el Gobierno quiere cobrar a partir de los salarios de $1.500.000, Sáenz no explicitó si apoya o no la medida, pero sí dijo: "muchos planteamos que se debe buscar otra forma de alivio fiscal que no siga impactando en la gente y sobre todo en los trabajadores".
Por otro lado Sáez se refirió a la fórmula propuesta por el Gobierno Nacional para las jubilaciones y dijo: "Creo que tenemos la obligación moral de resolver urgentemente el tema de la fórmula, pero hacerlo de forma definitiva. No puede ser que cada vez que hay un problema fiscal y se deba ajustar sean los jubilados los más afectados", añadió.
"Es un tema urgente que hay que resolverlo de forma definitiva porque los jubilados no pueden seguir esperando" finalizó.
La bolsa crece levemente, pero la renta fija y el dólar generan preocupación entre inversores, en medio de un clima político y social cada vez más complejo.
El cuerpo de un hombre de unos 40 años fue encontrado esta mañana en B° Boulogne Sur Mer, zona sur. Vecinos expresaron su preocupación por la falta de contención en situaciones de adicciones y salud mental
El Presidente coordina acciones partidarias y políticas en Casa Rosada mientras define recorridas estratégicas en provincias clave rumbo a las elecciones de octubre.
La Cámara Electoral argentina revoca un fallo en primera instancia que la autorizaba, pese su condena por corrupción
A través de una cadena nacional, el Presidente dio los detalles del proyecto de la ley de gastos e ingresos para el próximo año.
El Presidente no visitará el Congreso. Se espera que incluya propuestas para mejorar la relación con los gobernadores.
Llaryora, Pullaro, Valdés y Sadir cuestionaron a la Casa Rosada por el freno a las leyes que les daban más fondos a las universidades, al Garrahan y a las provincias. “A la gente no le alcanza la plata”, advirtió el exgobernador Schiaretti.
Valdés, Llaryora, Pullaro y otros mandatarios provinciales reclamaron ser escuchados. Denunciaron desatención, retenciones excesivas e “insensibilidad” del Gobierno nacional.
El INPRES registró temblores de entre 2.9 y 3.1 grados los días 14 y 15 de septiembre. No hubo daños ni heridos, pero el fenómeno llamó la atención en plena festividad religiosa.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
El juicio por el femicidio de Jimena Salas, un caso que conmovió a la provincia, se suspendió tras la muerte de uno de los imputados, Javier Saavedra. El acusado, quien estaba en la Alcaidía General, falleció este lunes.
El pacto con acreedores en Nueva York y Alemania replica el canje de 2021 y pone fin a años de litigios. Pablo López afirmó que la medida consolida la sostenibilidad de la deuda pública bonaerense.
La oposición advierte que la distribución de 12.500 millones en ATN a provincias puede influir en las votaciones clave. El oficialismo busca retener apoyos para sostener los vetos presidenciales en salud y educación.
El quiebre en la Comisión Directiva derivó en un vacío de poder inédito en Boedo. La Asamblea decidirá si habrá comisión provisoria o elecciones antes de fin de 2025.
Cuatro personas quedaron detenidas tras las denuncias de madres sobre sospechas de explotación.
La mamá de Aimé y Laia compartió un emotivo mensaje en redes y mostró la fe de la familia mientras esperan una mejoría médica.
Una denuncia de un grupo de madres de Salta destapó una presunta red de explotación sexual de menores que operaba en las cercanías de un colegio secundario y captaba a menores a la salida.
Filas interminables se extendieron por varias cuadras. “Te dan un número, pero si no llegás temprano, quedás afuera. Deberían digitalizar el proceso”, señaló una madre.