Denuncian a Cristina Kirchner por supuesta defraudación al Estado en el cobro de su pensión
Según el Gobierno, la expresidenta percibió bonificaciones destinadas a residentes de la "Zona Austral" sin cumplir con el requisito de domicilio.
Tras la reunión del viernes, el mandatario dijo que fue el inicio del diálogo con el Ejecutivo. Aseguró que consultó sobre la restitución del fondo de incentivo docente y del fondo para el transporte y que no obtuvo respuestas.
Política11 de marzo de 2024A2 Prensa"Conversamos con el jefe de Gabinete y el Ministro del Interior, estamos convencidos que el diálogo es consenso y hemos planteado una agenda. Ayer empezamos recorrer un camino que tendríamos que haber comenzado en diciembre. Hemos perdido tres meses" dijo Sáenz tras la reunión del viernes con funcionarios nacionales.
Sobre los fondos del incentivo docente y del fondo para el transporte, Sáenz dijo que "estamos esperando una decisión" del Ejecutivo nacional. "La ley está vencida, es cierto, pero siempre se prorrogaba, por eso esperamos a ver qué es lo que van a definir" expresó y remarcó: "No obtuvimos respuesta, vamos a seguir insistiendo".
Sáenz cuestionó también la "inequidad" con la que el Gobierno Nacional trató a las provincias a las que les quitó esos fondos, en relación con el Área Metropolitana de Buenos Aires, donde los mantuvo.
"No tuvimos respuestas sobre el fondo de incentivo docente y ni del fondo compensador al transporte y lamentablemente no le podemos dar una solución a la gente", indicó, y añadió "vamos a seguir insistiendo en estas mesas de diálogo", con las autoridades nacionales.
Sobre la baja del mínimo no imponible de Ganancias que el Gobierno quiere cobrar a partir de los salarios de $1.500.000, Sáenz no explicitó si apoya o no la medida, pero sí dijo: "muchos planteamos que se debe buscar otra forma de alivio fiscal que no siga impactando en la gente y sobre todo en los trabajadores".
Por otro lado Sáez se refirió a la fórmula propuesta por el Gobierno Nacional para las jubilaciones y dijo: "Creo que tenemos la obligación moral de resolver urgentemente el tema de la fórmula, pero hacerlo de forma definitiva. No puede ser que cada vez que hay un problema fiscal y se deba ajustar sean los jubilados los más afectados", añadió.
"Es un tema urgente que hay que resolverlo de forma definitiva porque los jubilados no pueden seguir esperando" finalizó.
Según el Gobierno, la expresidenta percibió bonificaciones destinadas a residentes de la "Zona Austral" sin cumplir con el requisito de domicilio.
La Fundación Pensar organiza una cena de recaudación en La Rural con la presencia de referentes del partido y del establishment. En plena disputa con los libertarios, el PRO busca consolidar su liderazgo en la Ciudad.
La fuerza libertaria lo echó por no seguir los lineamientos partidarios. Marra aseguró que seguirá apoyando a Milei y defendiendo sus principios.
La Casa Rosada argumentará que la confirmación de la condena por la causa Vialidad es una justificación de “mal desempeño”, según el artículo 36 de la Constitución Nacional.
El Gobierno avanzará en comisiones con el proyecto de reforma electoral. Su objetivo es dictaminar para sesionar el jueves.
Durante una reunión clave, la cúpula del PRO definió su postura y votará a favor de suspender las primarias en las sesiones extraordinarias.
Tenía 24 años. Transitaba en una motocicleta y aparentemente habría querido esquivar a una mujer que iba en otra.
Una mujer fue retenida y secuestrada por horas y amenazada por un sujeto que luego casi termina linchado por los hermanos de la víctima.
Durante las próximas dos semanas, la temperatura máxima rondará los 35°, mientras que la mínima se mantendrá en 21°. Se recomienda tomar precauciones para evitar golpes de calor.
El presidente de la Cámara de Turismo de Salta, Juan Facundo Assaf, advirtió sobre el aumento de costos y la baja rentabilidad del sector. Proponer medidas fiscales para evitar una mayor caída.
El Presidente firmará un nuevo DNU en los próximos días para achicar la estructura pública. Se eliminarán dependencias consideradas innecesarias y otras serán fusionadas.
La Libertad Avanza modificó su proyecto para buscar apoyo y lograr la suspensión de las primarias este año. El peronismo define su postura y la votación en el recinto se prevé para el jueves.
Con la reducción de subsidios energéticos, el Gobierno fijó nuevos valores para la electricidad. La suba afectará a más de 9,5 millones de hogares en Argentina.
Las autoridades sanitarias confirmaron cuatro casos en la ciudad de Salta y refuerzan medidas de prevención para evitar nuevos contagios.
Según el Gobierno, la expresidenta percibió bonificaciones destinadas a residentes de la "Zona Austral" sin cumplir con el requisito de domicilio.
La intervención del mercado trabaja en la reposición del suministro eléctrico y en la planificación de las refacciones que transformarán el edificio sin alterar su estructura histórica.