
La Fiscalía cuestionó el arresto domiciliario de CFK y pidió trasladarla a una cárcel
Luciani y Mola apelaron la detención de la ex presidenta en Monserrat y sostuvieron que debe cumplir la condena en una unidad penitenciaria.
El acuerdo venció el 2 de marzo, pero desde el Ejecutivo ya habían anunciado que suspenderían los servicios con la empresa. Ahora, quienes hayan tomado créditos de la ANSES serán incorporados a un nuevo esquema
Política06 de marzo de 2024En medio del escándalo que derivó en una causa contra el expresidente Alberto Fernández, el Gobierno nacional oficializó la no renovación del contrato con Nación Seguros. De esta manera, quienes hayan tomado créditos de la ANSES serán incorporados a un esquema de Autofinanciamiento de Riesgo de Fallecimiento.
A través de la resolución 42/2024 el Ejecutivo nacional dispuso que Nación Seguros no intervenga más en los seguros que contrataban los jubilados para tomar algún préstamo de la ANSES, puesto que se descubrió que dentro del organismo previsional había un negocio de 20 mil millones de pesos anuales y 300 millones en comisiones mensuales, con los seguros y las de los intermediarios. Pese a que el contrato venció el 2 de marzo, desde el oficialismo ya habían anunciado que suspenderían los servicios de la empresa del Estado.
En este contexto, el Gobierno estableció “incorporar en el esquema de Autofinanciamiento de Riesgo de Fallecimiento de los tomadores de créditos del Programa ‘CRÉDITOS ANSES’, en los términos de los incisos m) y n) del artículo 74 de la Ley N°24.241, a los créditos otorgados a partir del 3 de marzo de 2022 en todas las líneas de préstamos”.
De acuerdo con la normativa, el Ejecutivo ordenó: “Disponer que el último mes de pago de las primas a abonar a Nación Seguros S.A. por las líneas de créditos de titulares de una prestación otorgada por ANSES, corresponde a las cuotas cobradas en la liquidación previsional del mes de febrero 2024″.
Además, la cobertura de la totalidad de la siniestralidad de aquellos trabajadores en relación de dependencia que hayan tomado una línea crediticia también estará dentro del esquema de Autofinanciamiento de Riesgo de Fallecimiento.
Los negocios millonarios que había detrás de estas pólizas del Estado, en las que intervenían algunos brokers, salieron a la luz tras la publicación de un artículo del editor general adjunto de Clarín, Ricardo Rosa, en el que se detectaban las irregularidades vinculadas a las intermediaciones. Rápidamente, la mirada recayó sobre Fernández, no solo por tratarse de una decisión que se tomó durante su mandato, sino también por ser un área que conoce en profundidad y por los vínculos que mantiene con dos personas que fueron claves en ese esquema: Alberto Pagliano, amigo íntimo del expresidente y titular de Nación Seguros durante la gestión anterior, y Héctor Martínez Sosa, uno de los brokers beneficiados que está casado con la secretaría de Fernández.
De esta publicación, se presentó la primera denuncia, a cargo del fiscal Ramiro González, quien imputó a Fernández y Pagliano. Luego, el antiguo mandatario sumó otra acusación en su contra en el marco de la denuncia presentada por el Gobierno nacional el jueves pasado.
Sobre el escándalo, el ex titular de la ANSES, Osvaldo Giordano, explicó en un diálogo con Infobae que el organismo previsional “da créditos a jubilados y existe un riesgo de que el tomador de ese crédito fallezca y se pierda el recupero por esa deuda. Ese riesgo se manejó bajo lo que técnicamente se llama autoseguro: se hace un descuento a todas las cuotas de todos los créditos y con eso se cubren las pérdidas o quebrantos que generan los jubilados que fallece”.
Sin embargo, esto cambió durante la gestión de Fernández. “Se dispuso que no hubiera más autoseguro, tenía que ser un seguro y tenía que ser uno contratado con Nación Seguros. Cuando llegamos apareció una cifra importante de pago a Nación Seguros. Asustaba el número, porque en noviembre eran 1.700.000.000 de pesos”, aclaró después. Es decir que, lo que sucedía es que Nación Seguro era quien otorgaba el seguro, pero a través de un broker, cuyas comisiones estaban por encima del mercado en las pólizas que estaban obligadas a contratar organismos que dependían de la administración central durante el gobierno anterior.
Luciani y Mola apelaron la detención de la ex presidenta en Monserrat y sostuvieron que debe cumplir la condena en una unidad penitenciaria.
Se definirán 30 convencionales constituyentes, 15 diputados provinciales y representantes en los concejos deliberantes de los municipios.
El Presidente eligió la provincia de Buenos Aires para lanzar su campaña y prometió “una guerra sin cuartel” contra su principal adversario político: el kirchnerismo.
Representantes de cinco provincias fueron recibidos en Casa Rosada por Guillermo Francos y el secretario de Hacienda. El Presidente no participó del encuentro.
En una entrevista en Minuto Uno por C5N, la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner confirmó que competirá en las elecciones del 7 de septiembre por la Tercera Sección Electoral de la provincia de Buenos Aires.
Avanza el armado conjunto entre el PRO y LLA para las elecciones bonaerenses y las generales.
Dos empleados de DIRECTV quedaron varados a -18°C en San Antonio de los Cobres, sin auxilio de la empresa. Fueron rescatados por una minera tras pasar la noche incomunicados en plena tormenta de nieve. Familiares denuncian abandono total y exigen una investigación urgente.
La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio , mientras otros siguen sin electricidad.
La medida adoptada se tomó hasta nuevo aviso y obedece al aumento del consumo debido a las bajas temperaturas.
Las temperaturas bajo cero se sienten en todo el país. A partir del jueves se prevé una mejora en Buenos Aires y otras regiones, aunque no se descartan nuevos episodios de frío extremo.
El técnico Carlos Bou Farah denunció el deterioro estructural del pozo X‑10, perforado en 1983. Asegura que podría provocar una crisis ambiental si no se actúa con urgencia.
Conocé las advertencias del Servicio Meteorológico Nacional para hoy.
En el domicilio también fue encontrado con vida un bebé, que fue trasladado al Hospital Zubizarreta.
Cansados de la inseguridad, vecinos de Parque Belgrano detuvieron a un ladrón que intentaba escapar por los techos.
El animal murió en el acto y el tránsito quedó colapsado. Aún se observan más caballos en la zona.
El Presidente presentó una demanda formal en la Justicia por los dichos de la comunicadora sobre el vínculo del mandatario con sus perros y su hermana Karina Milei.