
Cae red narco que operaba dentro del Penal de Villa Las Rosas y en zona norte
La investigación se originó por una denuncia web anónima y derivó en diez allanamientos simultáneos en Salta y Vaqueros. Hay varios detenidos y secuestro de drogas.


El acuerdo venció el 2 de marzo, pero desde el Ejecutivo ya habían anunciado que suspenderían los servicios con la empresa. Ahora, quienes hayan tomado créditos de la ANSES serán incorporados a un nuevo esquema
Política06 de marzo de 2024
A2 Prensa
En medio del escándalo que derivó en una causa contra el expresidente Alberto Fernández, el Gobierno nacional oficializó la no renovación del contrato con Nación Seguros. De esta manera, quienes hayan tomado créditos de la ANSES serán incorporados a un esquema de Autofinanciamiento de Riesgo de Fallecimiento.
A través de la resolución 42/2024 el Ejecutivo nacional dispuso que Nación Seguros no intervenga más en los seguros que contrataban los jubilados para tomar algún préstamo de la ANSES, puesto que se descubrió que dentro del organismo previsional había un negocio de 20 mil millones de pesos anuales y 300 millones en comisiones mensuales, con los seguros y las de los intermediarios. Pese a que el contrato venció el 2 de marzo, desde el oficialismo ya habían anunciado que suspenderían los servicios de la empresa del Estado.
En este contexto, el Gobierno estableció “incorporar en el esquema de Autofinanciamiento de Riesgo de Fallecimiento de los tomadores de créditos del Programa ‘CRÉDITOS ANSES’, en los términos de los incisos m) y n) del artículo 74 de la Ley N°24.241, a los créditos otorgados a partir del 3 de marzo de 2022 en todas las líneas de préstamos”.
De acuerdo con la normativa, el Ejecutivo ordenó: “Disponer que el último mes de pago de las primas a abonar a Nación Seguros S.A. por las líneas de créditos de titulares de una prestación otorgada por ANSES, corresponde a las cuotas cobradas en la liquidación previsional del mes de febrero 2024″.
Además, la cobertura de la totalidad de la siniestralidad de aquellos trabajadores en relación de dependencia que hayan tomado una línea crediticia también estará dentro del esquema de Autofinanciamiento de Riesgo de Fallecimiento.
Los negocios millonarios que había detrás de estas pólizas del Estado, en las que intervenían algunos brokers, salieron a la luz tras la publicación de un artículo del editor general adjunto de Clarín, Ricardo Rosa, en el que se detectaban las irregularidades vinculadas a las intermediaciones. Rápidamente, la mirada recayó sobre Fernández, no solo por tratarse de una decisión que se tomó durante su mandato, sino también por ser un área que conoce en profundidad y por los vínculos que mantiene con dos personas que fueron claves en ese esquema: Alberto Pagliano, amigo íntimo del expresidente y titular de Nación Seguros durante la gestión anterior, y Héctor Martínez Sosa, uno de los brokers beneficiados que está casado con la secretaría de Fernández.
De esta publicación, se presentó la primera denuncia, a cargo del fiscal Ramiro González, quien imputó a Fernández y Pagliano. Luego, el antiguo mandatario sumó otra acusación en su contra en el marco de la denuncia presentada por el Gobierno nacional el jueves pasado.
Sobre el escándalo, el ex titular de la ANSES, Osvaldo Giordano, explicó en un diálogo con Infobae que el organismo previsional “da créditos a jubilados y existe un riesgo de que el tomador de ese crédito fallezca y se pierda el recupero por esa deuda. Ese riesgo se manejó bajo lo que técnicamente se llama autoseguro: se hace un descuento a todas las cuotas de todos los créditos y con eso se cubren las pérdidas o quebrantos que generan los jubilados que fallece”.
Sin embargo, esto cambió durante la gestión de Fernández. “Se dispuso que no hubiera más autoseguro, tenía que ser un seguro y tenía que ser uno contratado con Nación Seguros. Cuando llegamos apareció una cifra importante de pago a Nación Seguros. Asustaba el número, porque en noviembre eran 1.700.000.000 de pesos”, aclaró después. Es decir que, lo que sucedía es que Nación Seguro era quien otorgaba el seguro, pero a través de un broker, cuyas comisiones estaban por encima del mercado en las pólizas que estaban obligadas a contratar organismos que dependían de la administración central durante el gobierno anterior.

La investigación se originó por una denuncia web anónima y derivó en diez allanamientos simultáneos en Salta y Vaqueros. Hay varios detenidos y secuestro de drogas.

La Justicia Federal Electoral recordó que quienes no justifiquen su ausencia tendrán 60 días para hacerlo. Además, se aplicará una multa de hasta $77.000 por sacar fotos dentro del cuarto oscuro.

El Presidente encabezará los últimos actos antes de las elecciones nacionales. Reforzará su llamado al voto y compartirá escenario con los candidatos libertarios y aliados del PRO en Rosario.

La candidata libertaria comunicó que no participará del clásico debate de Multivisión dejando a más de 1 millón de salteños sin la oportunidad de escuchar sus propuestas antes de las elecciones.

El terreno más complicado para La Libertad Avanza es la provincia de Buenos Aires, pero espera compensar con victorias en Mendoza, CABA, Entre Ríos y Chaco.

La expresidenta marcó la agenda legislativa con un mensaje centrado en el alivio de deudas familiares, mientras Axel Kicillof y los principales referentes bonaerenses intentan sostener la unidad interna hasta el 27 de octubre.

El fiscal penal Ramiro Ramos Ossorio confirmó que no se hallaron balas ni orificios de salida en el automóvil de Juan Manuel Urtubey. Se mantienen abiertas todas las hipótesis sobre el origen del impacto.

Steve Nielsen dejó en claro que el argentino debió haber respetado la orden de que ambos pilotos mantuvieran sus posiciones en el final del GP de Estados Unidos.

Un empresario acusa a la mediática de utilizar un nombre ya registrado para lanzar Wanda Cosmetics.

El Gobierno Nacional, a través de la Agencia Nacional de Discapacidad, prorrogó automáticamente por un año el Certificado Único de Discapacidad (CUD) que vencía entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025.

Un motociclista resultó herido tras colisionar con un auto en la intersección de La Rioja y General Paz. Fue trasladado al hospital San Bernardo.

El acuerdo por USD 20.000 millones con el Tesoro norteamericano permitirá cubrir vencimientos de deuda en 2026 y sumar liquidez al Banco Central. Para los economistas, el efecto en el dólar y el riesgo país dependerá del resultado de las elecciones.

El acusado del crimen de Luna Giardina y Mariel Zamudio enfrenta cargos por homicidio agravado y secuestro. Durante su llegada a Córdoba, insistió en que “actuó por justicia” y justificó los asesinatos ante la prensa.

La expresidenta marcó la agenda legislativa con un mensaje centrado en el alivio de deudas familiares, mientras Axel Kicillof y los principales referentes bonaerenses intentan sostener la unidad interna hasta el 27 de octubre.

Un chofer policial declaró que Javier Saavedra intentó girar el volante de la camioneta durante su traslado desde Tartagal. La audiencia incluyó también declaraciones de peritos del CIF y Gendarmería.

El Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones impulsa ocho proyectos en seis provincias, con foco en minería, energía y siderurgia. En Salta, las inversiones se concentran en el litio y la energía solar.

Defensa Civil confirmó que las precipitaciones apagaron los focos ígneos en Salta y Jujuy. Investigan a los responsables de las quemas intencionales en zonas productivas.