
Presupuesto 2026: Diputados inicia el debate con la mira en el equilibrio fiscal
El oficialismo convocó a la primera reunión informativa para el 24 de septiembre. José Luis Espert moderará la discusión en la Comisión de Presupuesto y Hacienda.
La Justicia cree que la droga provenía de Bolivia e iba a ser llevada a Buenos Aires. Por su parte el intendente de Orán, Baltasar Lara Gros, expresó su profunda preocupación por lo sucedido.
Policial09 de febrero de 2024La noticia de repercusión nacional acerca del vehículo conducido por una policía bonaerense que explotó con droga mientras cargaba gas en una estación de servicio de Orán continúa siendo objeto de una profunda investigación.
En las últimas horas se supo que la cantidad de cocaína oculta en el tubo de gas estaba valuada en 80 mil dólares. También se conoció que la mujer policía que conducía el automóvil, acompañada por dos de sus hijos, se negó a prestar declaración ante el juez federal Gustavo Montoya, titular del Juzgado de Garantías N1 de Orán. Los investigadores creen que la droga provenía de Bolivia y tenía como destino la ciudad de Buenos Aires. Además, manejan la posibilidad de que detrás de todo esto se encuentre una organización trasnacional.
El pasado miércoles, Sofía llegó a la estación de GNC Geminis en la ciudad de Orán conduciendo un Ford Fiesta, acompañada por sus tres hijos. Solicitó a un empleado de la estación que le suministrara solo 1500 pesos de combustible. En plena carga, y ante las cámaras de seguridad, el automóvil estalló.
Dentro de este contexto, desde la Municipalidad de Orán expresaron su profunda preocupación por la participación de un efectivo policial de la Provincia de Buenos Aires en el incidente de público conocimiento, la explosión de un automóvil que transportaba estupefacientes en una estación de servicio en la ciudad de Orán, poniendo en peligro a toda la población.
Instamos al Gobernador Axel Kicillof a llevar a cabo las investigaciones pertinentes y colaborar con la Provincia de Salta en la investigación para determinar la procedencia de la droga y su destino final.
El oficialismo convocó a la primera reunión informativa para el 24 de septiembre. José Luis Espert moderará la discusión en la Comisión de Presupuesto y Hacienda.
La Comisión de Derechos Humanos de la ONU afirmó que las fuerzas israelíes cometieron cuatro de los cinco actos genocidas. Israel respondió acusando parcialidad y defendiendo su ofensiva contra Hamás.
El jueves 18 se abrirá el expediente que investiga presuntas coimas y negociados en la Agencia Nacional de Discapacidad. Entre los implicados figuran exfuncionarios y empresarios vinculados a la salud.
Durante la mañana de ayer, alrededor de las 8:20, una joven fue atropellada en la avenida Enio Pontussi, en la tercera etapa del barrio Solidaridad.
Dos hechos violentos se registraron este viernes durante operativos de despeje por el Milagro. Trabajadoras municipales y policías fueron atacados a golpes y palazos. Se radicó una denuncia policial
Más de 500 kilos de cocaína peruana fueron enviados ocultos en una maquinaria industrial con destino a España. La investigación reveló una compleja red con conexiones en varios países y derivó en 18 allanamientos y 4 detenidos.
Dilan Insfrán tenía 17 años. Lo mataron de tres balazos frente a su mamá Alicia. Todos los sospechosos ya fueron capturados. El ataque ocurrió el sábado en González Catán.
A solicitud de la imputada, el Tribunal recibió este viernes su declaración. La mujer dio su versión de lo sucedido y negó haberle prodigado malos tratos al menor.
La especialista se enfocará en profundizar el análisis del perfil de Jurado, tareas que servirán de complemento con los estudios que ya viene realizando el psicólogo del MPA de Jujuy
El flamante ministro prometió “corregir” la relación con los mandatarios y la Casa Rosada distribuyó $12.500 millones en ATN. Milei apuesta a que el nuevo esquema fortalezca la gobernabilidad.
El INPRES registró temblores de entre 2.9 y 3.1 grados los días 14 y 15 de septiembre. No hubo daños ni heridos, pero el fenómeno llamó la atención en plena festividad religiosa.
La Biblia advierte sobre el peligro de la idolatría: confiar en lo creado por el hombre conduce al vacío, mientras que adorar al Dios vivo y verdadero trae libertad, gracia y vida.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
La Cámara Electoral argentina revoca un fallo en primera instancia que la autorizaba, pese su condena por corrupción
Tras una positiva primera reunión, ambas partes llegaron a un acuerdo de palabra y el ex DT de Vélez asumirá el cargo en el Rojo.
Todo el personal docente y no docente de escuelas estatales y privadas deberá completar el cuestionario entre noviembre y diciembre.
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.
El juicio por el femicidio de Jimena Salas, un caso que conmovió a la provincia, se suspendió tras la muerte de uno de los imputados, Javier Saavedra. El acusado, quien estaba en la Alcaidía General, falleció este lunes.
Tenía 89 años y fue una de las figuras históricas del cine.