
Todos los casos fueron detectados en la ciudad de Salta.
En una conferencia de prensa realizada en la Casa de Gobierno, autoridades del Ministerio de Salud Pública informaron que el mapa epidemiológico de Salta se modificó respecto al dengue.
El director general de Coordinación Epidemiológica, Francisco García Campos, explicó que “esperábamos los primeros casos autóctonos -es decir de personas que no registran antecedentes de viaje- de San Martín, Orán y Rivadavia, que es nuestra zona endémica dada su proximidad con las fronteras de Bolivia y Paraguay, países que registran brotes importantes”.
Agregó que, “en las últimas semanas epidemiológicas el comportamiento del virus fue diferente. Los lugares más afectados están sobre la ruta nacional 16, en Anta, por la cercanía con las provincias del Noreste Argentino (NEA) que registran el 90,7% de los casos de nuestro país y, en otros departamentos, como Cafayate, que es la primera vez que notifica un caso autóctono y está relacionado al calentamiento global, una región donde el clima no era propenso para la proliferación del mosquito, hoy lo es”.
A la fecha, totalizan 73 los casos positivos de esta enfermedad viral transmitida por el Aedes aegypti en la provincia, desde el inicio de la vigilancia en septiembre de 2023.
De ellos 25 son autóctonos y registran brotes en:
Los casos importados son 33 y registraron antecedentes de viaje a provincias del NEA y a México. Fueron notificados en Anta (4), Capital (14), General Güemes (1), San Martín (5); Metán (3); Orán (2) y Rivadavia (4).
Del total de casos confirmados, 15 se encuentran en investigación epidemiológica para determinar su origen. Los mismos fueron reportados en Anta (5), Cafayate (1), Capital (3), San Martín (2), Metán (1), Rivadavia (2) y Rosario de Lerma (1).
Los serotipos detectados en los pacientes positivos son DEN1 y DEN2, los mismos que circularon en la provincia durante el periodo de vigilancia 2022-2023.
La edad de las personas es heterogénea y todas presentan una evolución clínica favorable, con cuadros clínicos leves o moderados. No se registraron defunciones en Salta por esta enfermedad.
García Campos dijo que se espera que inicien brotes importantes en diferentes regiones de la provincia la próxima semana. “El sistema público de salud tiene capacidad operativa para asistir a pacientes con sintomatología compatible con dengue”, afirmó.
Todos los casos fueron detectados en la ciudad de Salta.
La provincia será pionera en la implementación de la Técnica del Insecto Estéril por radiación del mosquito vector de la enfermedad.
Se trata de dos estudiantes de 22 y 24 años. No tienen antecedentes de viajes al extranjero u otras regiones del país
Federico Mangione presentó ante senadores el plan de contingencia y las medidas de prevención para controlar el dengue y la leishmaniasis, con énfasis en la colaboración comunitaria.
Los datos son de la última semana epidemiológica. Autoridades sanitarias instan a continuar con las medidas de prevención en época de bajas temperaturas para eliminar larvas depositadas en diferentes recipientes.
En una primera etapa estará destina a personal, de 25 a 39 años, de salud, educación y policía de la Provincia. El lanzamiento será en el hospital Señor del Milagro.
Dos empleados de DIRECTV quedaron varados a -18°C en San Antonio de los Cobres, sin auxilio de la empresa. Fueron rescatados por una minera tras pasar la noche incomunicados en plena tormenta de nieve. Familiares denuncian abandono total y exigen una investigación urgente.
Un desperfecto en la caldera y una vivienda cerrada herméticamente provocaron la muerte de tres generaciones de una familia. El barrio está conmocionado.
Con la Resolución 271/2025, cualquier ciudadano podrá importar un auto por año sin pasar por concesionarias. La medida busca facilitar el acceso y reconocer certificaciones internacionales.
La UDEC acusó al líder de Generación Zoe de encabezar una asociación criminal y estafar a decenas de inversores; el pedido de condena se presentó en la Sala de Grandes Juicios.
La escasez de gas comprimido obliga a los choferes a cargar nafta y les recorta hasta 40 % de la ganancia diaria; varios dueños prefieren dejar los autos en el garage.
La petrolera nacional pondrá expertos y equipamiento al servicio de la provincia, que ya demandó a la operadora President Petroleum y reforzó el cerco de seguridad.
En medio de una sesión en Diputados, José Luis Espert sufrió una serie de fuertes agresiones por parte de diputadas ligadas al peronismo.
El futbolista portugués de 28 años y su hermano perdieron la vida en un accidente automovilístico registrado en una carretera de Zamora, España.
El accidente ocurrió en calle Buenos Aires al 200, cuando un automovilista abrió su puerta sin mirar y provocó la colisión. El motociclista, de 60 años, fue trasladado con heridas al hospital.
Hay expectativa por el mejoramiento de las condiciones climáticas