
Extienden por 48 horas la suspensión de las clases en instituciones educativas de BahÍa Blanca
Educación prorrogó por 48 horas la suspensión de clases en Bahía Blanca tras evaluar daños en 131 escuelas, aunque Cabildo retomará actividades mañana.
Lo aclaró la secretaria de gestión Educativa, Adriana Saravia. En los últimos días, muchos padres reclamaron, a través de Multivisión, en algunas escuelas les imponen el pago del apoyo escolar como requisito de inscripción.
Educación21 de febrero de 2022"Ningún niño debe quedarse fuera del sistema educativo por no pagar la cooperadora escolar", explicó la secretaria de Gestión Educativa, Adriana Saravia, en respuesta a la gran cantidad de mensajes que llegaron a Multivisión, donde padres y madres aseguran que en algunas escuelas públicas les imponen el pago de este apoyo como requisito obligatorio para inscribir a sus hijos.
En este sentido, la funcionaria reiteró que si bien la cooperadora es una gran ayuda para los establecimientos educativos público de la provincia, su pago es totalmente voluntario. También invitó a los padres a denunciar la situación en las diferentes sedes del Ministerio. Para nivel inicial en Alvarado 165, para nivel primario en Caseros 1081 y para nivel secundario en Santa Fe 562. "Ningún niño debe quedarse afuera del sistema educativa por no pagar la cooperadora", recalcó.
Por otro lado, Saravia contó que con el dinero recaudado a través de la cooperadora se compran insumos para las escuelas, y reconoció que muchos edificios donde se dictan clases tienen entre 50 y 100 años de antigüedad. Esto significa que se necesitan obras de infraestructura. "Los edificios son viejos y esto es una deuda histórica de la provincia", finalizó.
El marco legal
El Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología informa siempre que el aporte anual de la cooperadora o apoyo escolar en los establecimientos educativos es importante pero no obligatorio. Si bien, las escuelas utilizan los fondos para proyectos pedagógicos, insumos o requerimientos de cualquier índole, está prohibida la obligatoriedad de la contribución.
Por otro lado, en el Cápitulo II del Reglamento General de Escuela, entre los fines principales de la Cooperadora Escolar no contempla el cobro de inscripción, dicho cobro sería contrario a los postulados de las Normas de rango superior. Además, la inscripción es gratuita, de conformidad a los postulados de la Constitución de la Provincia de Salta, que específicamente en su artículo 49 reza: “La Educación pública estatal es gratuita…”
Asimismo, la Ley de Educación de la Provincia Nº 7546, en su artículo 7 inc. b) establece que “El Gobierno provincial garantizará: La gratuidad de la Educación impartida por los servicios de gestión estatal”.
Educación prorrogó por 48 horas la suspensión de clases en Bahía Blanca tras evaluar daños en 131 escuelas, aunque Cabildo retomará actividades mañana.
Varios colegios privados de Salta implementarán controles de alcoholemia a los estudiantes debido a los festejos desmedidos del “último primer día” (UPD) de los estudiantes de último año de la secundaria.
Hoy inician el periodo lectivo 360 mil alumnos de todos los niveles educativos en Salta, a excepción del nivel superior no universitario, cuyas clases comenzarán el próximo 10 de marzo.
Con el compromiso de continuar mesas sectoriales y realizar una revisión en mayo, el acuerdo es de un 9% para los primeros meses del año.
Este lunes vuelven a las escuelas los estudiantes de CABA, Chubut, Córdoba, Entre Ríos, Mendoza, San Luis, Santa Cruz y Santa Fe. La medida de fuerza convocada por los gremios nacionales tendrá un impacto dispar según el estadio de las negociaciones en cada provincia
El Sindicato de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Salta (SITEPSa) confirmó su adhesión al paro nacional docente convocado por los gremios de la CGT para el lunes 24 de febrero.
La Ordenanza Nº 16.377 establece requisitos para conductores, vehículos y empresas, y garantiza la interoperabilidad con taxis y remises.
Usuarios del servicio de transporte público de la empresa Saeta expresaron su malestar debido a una serie de inconvenientes que afectan la frecuencia y el confort de los viajes en diferentes líneas de colectivos.
Veintiuna entidades médicas se unieron para visibilizar el deterioro del sistema sanitario argentino y su impacto directo en los pacientes.
Se reconstruirá la sección más dañada por las lluvias para asegurar la estabilidad de la estructura. Los trabajos finalizarán en 60 días.
El Gobierno provincial confirmó el cronograma de pagos correspondiente a los sueldos del mes en curso para los empleados públicos.
Se trata del segundo deceso en la provincia de Santa Fe causado por la enfermedad.
El Senado de la Provincia aprobó en definitiva la adhesión a la ley nacional que crea el Registro de Datos Genéticos vinculados a delitos de índole sexual. Permitirá el trabajo coordinado entre Salta y el fuero federal.
El Tribunal Electoral de Salta habilitó el simulador oficial de la Boleta Única Electrónica (BUE) para las elecciones legislativas del 11 de mayo. Permite practicar el voto digital para senadores, diputados, concejales y convencionales municipales.
El recluso habría sido asesinado por su compañero de celda. Martín "Indio" Flores Ruiz habría sido estrangulado y posteriormente apuñalado.
Se espera que a las 18.00 el acceso a la fila finalice, para mantener la hora de cierre y permitir que los que están en la cola puedan acceder a la Basílica.