
El choque ocurrió cerca de las 7 de la mañana en la esquina de 20 de Febrero y Caseros, pleno centro salteño. No hubo heridos de gravedad, pero sí importantes daños materiales.
Mañana habrá reunión de Labor Parlamentaria para ordenar la discusión. Los más experimentados avizoran un inicio complejo en el recinto de la Cámara baja. Hay artículos aún sin votos
Legislativa30 de enero de 2024La ley ómnibus comenzará a discutirse en Diputados el miércoles desde las 10 horas, tras un pedido realizado este lunes por el titular del oficialismo, Oscar Zago, junto a otros 10 legisladores de la Libertad Avanza. El mismo fue ratificado y formalizado por el secretario parlamentario de la Cámara baja, Tomás Ise Figueroa, en medio de frenéticas negociaciones entre libertarios y la oposición no kirchnerista por un conjunto de artículos que aún no tienen los votos ser avalados en el recinto.
Con el fin de ordenar la sesión el presidente de Diputados, Martín Menem, moderará mañana una reunión de Labor Parlamentaria junto a todos los jefes de bloque para intentar organizar un debate que, se estima, duraría más de 30 horas. Se espera que dicho cónclave ocurra durante la tarde.
Los legisladores más experimentados en el Congreso temen un inicio de sesión complejo. Algunos creen que la oposición kirchnerista y la izquierda podrían exigir, por lo traumático que fue el devenir del dictamen, que el mismo vuelva a comisiones. Eso precisaría una mayoría simple.
El oficialismo se encuentra este lunes frente a una jornada definitoria en cuanto a la ley. Las negociaciones incluyen a los bloques del PRO, más alineado con el último texto ofrecido por el Gobierno; la Unión Cívica Radical (UCR), que todavía advierte sobre varios artículos y trata de frenar una feroz interna que deja mal parado a su jefe en la Cámara baja, Rodrigo de Loredo; y Hacemos Coalición Federal, que deslizó muchas dudas sobre la última redacción.
Muchos diputados también están atentos a la reunión que gobernadores mantendrán esta tarde, en el Consejo Federal de Inversiones (CFI), desde las 19 horas. Tras desguazar la ley ómnibus en cámara lenta y forzar el retiro de la ley sobre Ganancias, los mandatarios provinciales quieren recuperar fondos que quitó el Gobierno anterior y direccionan la mira al impuesto PAIS.
Hay un punto importante que la oposición “dialoguista” está a punto de dinamitar: el capítulo sobre privatizaciones. Lo que se inició como observaciones sobre cuatro o cinco sectores en uno de los anexos se diseminó a mayores reclamos de diferentes gobernadores. Ante un escenario delicado y críticas desde el radicalismo y Hacemos Coalición Federal, se piensa en no acompañar dicho capítulo.
El proyecto también tendría un serio inconveniente con las facultades delegadas. A pesar de los guiños activados por el Gobierno y la baja de las mismas a siete, la interna de la UCR convertiría al primer artículo de la iniciativa en un potencial riesgo.
“Siempre vamos a bregar porque se vote de forma unificada, sabiendo que somos un partido en donde lo que nos caracteriza por excelencia es que tenemos una postura democrática y siempre hay miradas, semánticas, posiciones distintas. En lo más importante, en lo más relevante, en darle los instrumentos a un gobierno que recién asume, anhelo y espero, y estoy trabajando para eso, para que el radicalismo vote de forma unificada”, aseguró De Loredo este lunes.
Al último semáforo presentado por La Libertad Avanza, las zonas amarillas en revisión apuntan, además de las mencionadas, al régimen de pesca, biocombustibles, transición energética, divorcios y contratos, entre otros puntos. Éstos son los que algunas bancadas dialoguistas -en especial, Hacemos Coalición Federal- no están dispuestas a acompañar y, por ende, penden de un hilo.
La expectativa ahora está puesta en el encuentro que mantendrán los gobernadores durante la tarde de hoy y un potencial nuevo cruce con el Gobierno, en caso de reclamar más modificaciones a un dictamen ya mareado de las veces que fue retocado. “Al final va a ser peor que con Mauricio Macri, que ante cada ley le sacaban un punto del Producto Bruto Interno”, dijo con gracia un experimentado asesor a Infobae en las últimas horas.
El choque ocurrió cerca de las 7 de la mañana en la esquina de 20 de Febrero y Caseros, pleno centro salteño. No hubo heridos de gravedad, pero sí importantes daños materiales.
El Fideo desplegó todo su talento para sorprender a Leandro Brey
El presidente de Estados Unidos tildó mandó F-35 de la Marina a una antigua base militar. Además, expuso: “Venezuela nos está enviando pandilleros, narcotraficantes y drogas. Es inaceptable”
El proyecto presentado por legisladores de Unión por la Patria destaca que Jorge Bergoglio fue “el argentino más importante de la historia”. De ser aprobado, se lo conmemorará cada 21 de abril.
Actualmente existen dos proyectos en el Concejo Deliberante que apuntan a la legalización de las aplicaciones de transporte en la ciudad.
La resolución que Victoria Villarruel firmó en enero pasado para frenar la actualización automática de las dietas de los legisladores.
Aval de un amplio arco político, que reflejó también divisiones en la UCR y el peronismo. Losada estuvo ausente y Lewandowski se abstuvo
Así se acordó en la reunión de labor parlamentaria. El bloque K facilitaría el quórum. La sesión incluirá reiterancia, juicio en ausencia, pliegos diplomáticos y la jura de Stefania Cora
Con 144 votos a favor, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto que impide a condenados por corrupción ocupar cargos públicos, en medio de una discusión marcada por cruces entre oficialismo y oposición
Los cuerpos fueron hallados en el dique El Cajón. La principal hipótesis es que el hombre intentó salvar a su hijo de 3 años tras una caída al agua.
Llaryora, Pullaro, Valdés y Sadir cuestionaron a la Casa Rosada por el freno a las leyes que les daban más fondos a las universidades, al Garrahan y a las provincias. “A la gente no le alcanza la plata”, advirtió el exgobernador Schiaretti.
Dos hechos violentos se registraron este viernes durante operativos de despeje por el Milagro. Trabajadoras municipales y policías fueron atacados a golpes y palazos. Se radicó una denuncia policial
En su escrito de dimisión alegaron “motivos personales”; mientras tanto, la Justicia hizo nuevos operativos en busca de pruebas en la casa del exfuncionario.
Este sábado y domingo, rige la alerta debido a las altas temperaturas que azotan la ciudad de Salta. Se solicita a los ciudadanos seguir las indicaciones y en caso de emergencia llamar al 911 o al 105.
Si logra estar entre los primeros seis, evita compartir grupo con potencias como Nueva Zelanda, Irlanda, Sudáfrica, Francia e Inglaterra, que ocupan los primeros cinco lugares del escalafón mundial por el momento
Un informe oficial detectó desvíos millonarios, subas por encima de la inflación y contratos vencidos que siguieron cobrando durante años
El Dr. Mauro García, jefe de Terapia Intensiva, expresó su preocupación ya que el centro de salud atiende el 40% de los pacientes oncológicos del país
River Plate derrotó 2 a 1 a Estudiantes de La Plata en segundo tiempo, por la octava fecha del Torneo Clausura de la Liga Profesional de Fútbol.
Durante la mañana de ayer, alrededor de las 8:20, una joven fue atropellada en la avenida Enio Pontussi, en la tercera etapa del barrio Solidaridad.