
Como cada año podrán viajar gratis únicamente chicos de hasta 12 años de edad, los que deberán estar acompañados por un mayor responsable que sí abonará boleto.
Jorge Juan Soria Villaba estaba prófugo y se escondía en un inquilinato de Villa Soledad.
Política20 de febrero de 2022Jorge Juan Soria Villalba estaba prófugo desde que la Policía allanó el Templo de San La Muerte, en Villa San Antonio, denunciado como un lugar donde se ejercía el delito de trata de personas. El pai fue detenido este domingo en un inquilinato de villa Soledad, donde estaba refugiado. La captura se concretó a partir de una denuncia anónima realizada al Servicio de Emergencia 911.
Ante los policías, el acusado reconoció que era buscado por delitos federales, por lo que se procedió a su arrestoy traslado la Agrupación VII de Gendarmería Nacional, para posteriormente ser alojado en el Complejo Penitenciario Federal NOA III.
El fiscal general Eduardo Villalba, de la Unidad Fiscal Salta, lleva adelante el caso, por el cual el pai se encuentra imputado por el delito de trata de personas con fines de explotación sexual y por su calidad de “ministros de un culto”. Junto a su pareja, imputada y con prisión preventiva por el mismo delito, dirigía una congregación umbanda que veneraba a san La Muerte, en villa San Antonio.
Como cada año podrán viajar gratis únicamente chicos de hasta 12 años de edad, los que deberán estar acompañados por un mayor responsable que sí abonará boleto.
El procedimiento se llevó a cabo luego de varias denuncias anónimas que alertaron sobre la actividad ilegal.
Se recuerda a los usuarios que se encuentra disponible SAETA APP que permite observar en tiempo real la ubicación de los coches dentro del mapa de su recorrido.
La defensa de la expresidenta afirma que no tiene el dinero suficiente para hacer frente a los $684.000 millones y apeló el cálculo de la actualización del mismo por IPC.
El gobernador de Salta instó a que funcionarios y periodistas viajen a la provincia para comprender las desigualdades en infraestructura.
Con solo 6 bancas propias, el partido de Javier Milei busca duplicar su presencia en la Cámara Alta en octubre. Alianzas con oficialismos y partidos provinciales para disputar 24 escaños y proyectar poder legislativo.
El vocero presidencial cuestionó a la excanciller libertaria por sus declaraciones en Al Jazeera, donde vinculó al presidente con el caso $LIBRA y lo calificó de “poco inteligente” o “corrupto”.
“Distintos sectores nos unimos para frenar el daño que Milei le hace a Salta y al país”, dijo Urtubey.
El oficialismo perdió 12 votaciones consecutivas en la Cámara Baja y quedó sin margen de acción sobre decretos desreguladores. La interna en Casa Rosada se agita y el Senado se perfila como otro frente hostil.
Después del feriado por el 17 de agosto, habrá que esperar hasta octubre para encontrar un nuevo día de descanso por el Día de la Diversidad Cultural.
La nafta súper pasó a costar $1404 por litro, lo que impacta directamente en el bolsillo de los conductores.
Cristian Graf se presentó en la fiscalía por el hallazgo del cuerpo del adolescente, ocurrido en mayo pasado. Se suman testigos para reconstruir el crimen ocurrido hace más de cuatro décadas.
Un adolescente de 16 años perdió la vida tras ser apuñalado durante una brutal pelea callejera registrada en Barrio La Paz, en la zona de Solidaridad.
La problemática no es nueva. Multivisión Federal ya había mostrado imágenes registradas hace meses en las que se observa a grupos de adolescentes —en su mayoría menores de edad— enfrentándose armados con cuchillos y otros objetos punzantes, sin presencia policial en el lugar.
Fuentes de la zona indican que hay una tercera persona, hoy prófuga. Testigos aseguran que hubo persecución antes del hallazgo del segundo cuerpo.
Según los testigos, todos los enfrentamientos se dan por un problema de territorialidad de la plaza, lugar donde se disputa la pertenencia entre los grupos antagónicos de los barrios La Paz y Solidaridad.
En redes sociales, el escrache se hizo visible en varios grupos, apuntando a cuatro jóvenes que según testigos entrevistados por Multivisión Federal, "ya se fugaron, fuimos a su casa y no están".
Los gobernadores consolidan apoyos en el Congreso para dos proyectos que afectan fondos nacionales. El oficialismo busca frenar sin éxito y confía en el rechazo presidencial.
El gobernador de Salta instó a que funcionarios y periodistas viajen a la provincia para comprender las desigualdades en infraestructura.