Potenciar trabajo: Ya son 434 los funcionarios salteños investigados por cobros indebidos

El fiscal Ricardo Toranzos también investiga la responsabilidad de funcionarios por los cobros irregulares del plan. Hasta ahora, solo en la provincia, la defraudación al Estado se estima en $34 millones por mes.

Salta09 de enero de 2024A2 PrensaA2 Prensa
potenciar-trabajo

En Salta, por el momento, son 434 los agentes públicos investigados por cobros irregulares del plan Potenciar Trabajo. Así lo confirmó ayer Ignacio Irigoyen, auxiliar fiscal del área de investigación y litigación de casos complejos de la Unidad Fiscal Salta.

La corrección en el número de implicados estuvo a cardo del Auxiliar de Fiscal Ignacio Irigoyen quien aclaró que "Se detectó que había 434 empleados (del gobierno provincial), que cobraban indebidamente este plan social".

"Tenemos un estimativo que hasta ahora el perjuicio a las arcas de Nación, en la provincia de Salta, por mes, eran de entre 33 y 35 millones de pesos", aseguro el funcionario judicial, y seguidamente agregó que "también se está investigando la responsabilidad de los funcionarios que estaban a cargo del control".

Respecto de esta situación, la responsabilidad e los funcionarios que permitieron que se avance con estas irregularidades, también está siendo investigada. Irigoyen dijo que sobre este tema "También vamos a avanzar con las imputaciones, contra los funcionarios responsables, que ya sea por acción u omisión, permitieron que se produzca este prejuicio contra las arcas del Estado".

Te puede interesar
Ranking
perrito-rescatado-1-1024x545

Rescatan a perro abandonado en canal Velarde

AV Prensa
Salta06 de julio de 2025

Agentes de Bienestar Animal y Protección Ciudadana realizaron el operativo en el barrio Manantial Sur. Se trata de un perro de 7 años, tamaño mediano, con signos de deshidratación.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email