
El jefe de la comuna capitalina expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial.
El operativo se extenderá hasta el 6 de marzo con controles viales, de alcoholemia y velocidad en rutas de la provincia, zonas turísticas, de esparcimiento y polos gastronómicos.
Salta28 de noviembre de 2023El ministro de Seguridad y Justicia, Marcelo Ramón Domínguez, el jefe y subjefe de la Policía de Salta, Miguel Ceballos y Pablo Vilte, encabezaron el lanzamiento de los operativos de Fin de Año Seguro y Verano Seguro, a fin de reforzar el servicio de seguridad en toda la provincia al tener en cuenta la proximidad de las Fiestas de Fin de Año y posteriormente la temporada de vacaciones.
Para el servicio de seguridad se destinaron específicamente más 2.500 efectivos para reforzar la presencia policial en la provincia que se sumarán a los recursos de las distintas jurisdicciones y Unidades Especiales a fin de optimizar el servicio de seguridad integral.
Desde hoy y hasta el 7 de enero se lleva adelante el Operativo Fin de Año Seguro con mayor presencia policial en zonas comerciales y bancarias del micro y macrocentro, corredores gastronómicos y lugares de masiva concurrencia para prevenir la comisión de delitos y contravenciones en toda la provincia. También se controlarán la venta de alcohol y de pirotecnia conforme a la legislación vigente.
En ese marco, Domínguez destacó la importancia del trabajo preventivo de seguridad ciudadana que llevan adelante las distintas áreas de la Policía de Salta e instó a la comunidad a cumplir con las normativas vigentes. En ese sentido, indicó que reforzarán los controles viales, de alcoholemia y de velocidad con el uso de los cinemómetros en rutas y calles de la provincia como así también anticipó que se reforzará el parque automotor policial.
El servicio integral de seguridad se extenderá desde el 8 de enero hasta marzo con el operativo Verano Seguro con mayor presencia policial en circuitos turísticos, lugares de esparcimiento, festivales, actividades culturales, recreativas, entre otras contempladas en el calendario turístico.
La Dirección General de Seguridad Vial reforzará también los controles viales y de alcoholemia en puntos estratégicos de la provincia como así también se intensificarán los controles de las velocidades permitidas mediante el uso de los cinemómetros radares móviles a fin de reducir la siniestralidad y mortalidad en el tránsito.
Se cuenta también con el soporte de las cámaras monitoreadas desde el Centro de Videovigilancia del Sistema de Emergencias 911.
Participaron del acto el director de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Francisco Fleming, los Directores Generales de la Plana Mayor Policial, ciudadanos y visitantes.
El jefe de la comuna capitalina expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial.
Con 22 kilómetros de extensión, la vía mejorará el tránsito, sumará drenaje pluvial, puentes y ciclovías. La obra lleva el nombre de Papa Francisco.
El ministro Dib Ashur destacó la importancia de conectar la provincia con uno de los principales centros comerciales de Bolivia y reforzar el desarrollo regional.
Tras una denuncia por presunto abuso policial en San Ignacio, el Gobierno provincial anunció una medida preventiva para reforzar el control interno de la fuerza.
El fiscal Carlos Amad denunció la existencia de una asociación ilícita que facilitó el otorgamiento irregular de pensiones no contributivas, con la presunta complicidad de funcionarios y médicos.
La megaobra abarcará cinco hectáreas, integrará 42 disciplinas y combinará espacios sociales y de alto rendimiento. Sáenz destacó su impacto a largo plazo en la provincia y la región.
El argentino fue confirmado por el equipo francés y reemplazará a Jack Doohan. Su estreno será en un circuito que conoce muy bien.
La divisa mayorista cayó un 5,9% y arrastró al resto de las cotizaciones. Intervenciones del BCRA, mayor oferta de dólares y el blanqueo de capitales explican la caída.
Por un solo voto, el Senado de la Nación rechazó el proyecto de Ficha Limpia, que buscaba prohibir que personas con condenas judiciales firmes accedan a cargos electivos.
El Presidente criticó desde las redes la decisión de la Cámara alta, que desestimó la iniciativa.
El Concejo Deliberante capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, añadió restricciones para quienes adeuden cuotas alimentarias. Así, no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
El argentino se subirá en Imola al modelo A525 del equipo francés, que sumó apenas siete puntos en el año bajo la conducción de Pierre Gasly.
El conductor volcó cuando manejaba sobre la Ruta Nacional 40, a unos 50 kilómetros de la ciudad de Esquel. La policía denunció que las personas que robaron “no era gente necesitada”.
La nueva normativa permitirá, además, garantizar el adecuado ejercicio profesional y elimina trámites innecesarios.
Luego de la confirmación de la vuelta del pilarense a la Fórmula 1 con Alpine, la “Chiqui” lo felicitó en redes sociales y le hizo un curioso pedido.
El intendente anticipó que se quitarán todas las cartelerías políticas de la ciudad y expresó su confianza en los candidatos de su espacio para las próximas elecciones.