
Juan Cruz Curá fue el más votado en Orán y jugará un rol clave en la convención municipal
El actual senador provincial lideró la lista de Unidos por Salta y se impuso por amplio margen en una elección reñida.
El encuentro se realizó al mediodía en la Casa de Mendoza. Analizaron el panorama político luego del balotaje y unificaron una postura para llevarle a Milei.
Política22 de noviembre de 2023Los diez gobernadores de Juntos por el Cambio (JxC) se reunieron este mediodía en la Casa de Mendoza, en la Ciudad de Buenos Aires, para analizar el panorama político y unificar posturas luego del triunfo de Javier Milei en el balotaje. Se comprometieron a “garantizar la gobernabilidad” del próximo Presidente y prometieron actuar con “responsabilidad institucional”, aunque al mismo tiempo exigieron una compensación “urgente” sobre la decisión que había tomado el ministro de Economía, Sergio Massa, respecto a la quita del Impuesto a las Ganancias para la cuarta categoría.
En el encuentro, que comenzó minutos después de las 13 y se extendió por cerca de dos horas, participaron el anfitrión Alfredo Cornejo (Mendoza), Gustavo Valdés (Corrientes), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Ignacio Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy) acompañado por Gerardo Morales - mandatario saliente -, Leandro Zdero (Chaco), Marcelo Orrego (San Juan), Jorge Macri (CABA), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), y Claudio Poggi (San Luis). Pese a los rumores que circularon en la previa, no participaron en la reunión ni Milei ni ningún emisario de su equipo.
Los gobernadores conocen que Milei no tiene respaldo legislativo suficiente para imponer su agenda en el Congreso y avanzar hacia las reformas que pretende implementar. Antes de la reunión, los mandatarios concedieron declaraciones a la prensa y dieron indicios en ese sentido, aunque aclararon que consenso implica diálogo.
“Juntos por el Cambio se está reconvirtiendo y los 10 gobernadores son una genuina representación de eso y queremos contribuir con el país interactuando con el futuro gobierno nacional”, expresó Cornejo al ingresar a la reunión. “Argentina tiene necesidades de reformas económicas fuertes”, agregó el gobernador electo y, de inmediato, aclaró: “Pero las reformas tienen que tener consenso político y el consenso hay que construirlo y conversarlo”.
El actual senador provincial lideró la lista de Unidos por Salta y se impuso por amplio margen en una elección reñida.
Ayer por la noche, fue un domingo trágico y de dolor en Salta, ya que un menor de 13 años perdió la vida tras caer de un piso del edificio Torres Balcarce ubicado en 12 de Octubre al 731.
El Presidente destacó el resultado de la alianza con la UCR y la sorpresa salteña.
El partido libertario supera en votos al saencismo y se quedó con la senaduría por Capital y con seis de las 10 bancas que estaban en juego. La paliza al oficialismo se replicó en el Concejo Deliberante, donde también se quedaron con seis de 11 bancas en juego.
Manuel Adorni apuntó contra el PRO y otros sectores de la política por la caída del proyecto, y aseguró que “mintieron” para responsabilizar al oficialismo.
Libertarios y dialoguistas aseguran contar con los votos necesarios, pero la sesión de este miércoles llega cargada de tensiones, especulaciones y maniobras de último minuto.
Con aval del PRO y La Libertad Avanza, el Congreso debate un régimen penal juvenil. Iglesia y kirchnerismo se oponen con dureza.
El ministro Dib Ashur destacó la importancia de conectar la provincia con uno de los principales centros comerciales de Bolivia y reforzar el desarrollo regional.
Gracias al sistema de voto electrónico, los resultados de las elecciones se conocerán en menos de una hora después del cierre de los comicios. No hubo objeciones al proceso.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.
Fue en una de las residencias de María Sánchez de Thompson, hija de una de las familias más prestigiosas de la época, donde el himno nacional tuvo su debut.
Se trata de las elecciones legislativas provinciales.38.375 son menores de 18 años que no tienen obligación de votar. Hay un padrón especial con 5.053 son extranjeros.
Fue después de las 9:00 horas cuando el intendente de la ciudad de Salta, Emiliano Durand, se acercó a cumplir con su sufragio en estas Elecciones Legislativas Provinciales 2025.
Poco después de las 9 de la mañana, Bernardo Biella, actual diputado y candidato a senador por la Alianza por la Unidad de los Salteños.
Con el 90% del escrutinio completado, solo tres fuerzas políticas lograron acceder a las 10 bancas de diputados por Capital, con La Libertad Avanza a la cabeza.