
Se reportó durante la mañana de este sábado y la fiscal Sodero Calvet se constituyó en el lugar, desde donde coordinó todas las medidas pertinentes para lograr el esclarecimiento de lo sucedido.
Analía Mercedes Díaz, de 47 años de edad, fue asesinada por su pareja en la zona de Villa 9 de Julio de Tucumán. La víctima fue hallada durante el mediodía del pasado martes en una casa ubicada en Blas Parera al 1000 junto al asesino Oscar Horacio Galván, hombre de 52 años, que decidió quitarse la vida luego de cometer el crimen.
Según la Justicia, Díaz se habría presentado alrededor de las 10 en el mencionado domicilio, lugar donde residía Galván. Desde el entorno de la mujer contaron que la pareja estaba atravesando una separación y que incluso la víctima lo había denunciado previamente por agresiones. En ese contexto, arribó a la casa del femicida y habrían comenzado una discusión.
Alrededor del mediodía, cuando su familia no tenía noticias de ella, se alarmó y llamó a la Policía. El personal de la Comisaría 10 se presentó en el lugar alrededor del mediodía. Al ingresar, los uniformados encontraron ambos cuerpos en el pasillo de la casa de Galván. Ambos fallecidos presentaban heridas de bala y en domicilio de los hechos se encontró una Magnum 357. Según la hipótesis de la Justicia, sería el arma utilizada en el crimen.
En el caso intervino la Unidad Fiscal de Homicidios 2, cuyo titular es Carlos Sale, quien estuvo en la escena del crimen junto al Equipo Científico de Investigaciones Fiscales (ECIF) para el levantamiento de muestras. Las tareas fueron coordinadas por el propio fiscal y el auxiliar Eduardo Richutti.
Se reportó durante la mañana de este sábado y la fiscal Sodero Calvet se constituyó en el lugar, desde donde coordinó todas las medidas pertinentes para lograr el esclarecimiento de lo sucedido.
Los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti consideraron que era "inadmisible" el recurso extraordinario que llegó por vía de la queja al máximo tribunal.
La Policía controlará el cumplimiento de la Veda Electoral que iniciará el 10 de mayo a las 20 horas. Entre otras funciones, brindará seguridad externa a los lugares de votación.
Unos 1.900 militares llegan este martes a Tartagal en el marco de la Operación Julio Argentino Roca. En el marco de la ampliación del Plan Güemes.
Los accidentes ocurrieron en las rutas nacionales 81, 50 , 34 y en un barrio salteño.
Mayo comenzó con estadísticas de siniestralidad más que preocupantes. Ya son cuatro los fallecidos durante el fin de semana.
La provincia elegirá autoridades legislativas y ejecutivas, ofreciendo un proceso que permite verificar y depositar el voto manualmente para mayor transparencia
Derribó dos semáforos y cartelería vial. El tránsito se encuentra afectado y las autoridades trabajan en el lugar.
Luego de no alcanzar acuerdo entre gremios y empresarios, el Ejecutivo determinó por decreto el nuevo valor de la prestación mínima.
Estos son los datos del Servicio Meteorológico Nacional.
Un hombre que buscaba trabajo terminó robando las herramientas del taller de “Un techo para mi callejerito”. La denuncia fue realizada, pero aún no hay avances. La organización pide ayuda para poder continuar su labor solidaria.
La medida responde a reclamos de Estados Unidos y busca facilitar el comercio exterior, reducir costos operativos y ganar competitividad.
Los papeles locales operan con alzas marcadas pese a las pérdidas en Nueva York. El Merval trepa 2,5% y el riesgo país retrocede a 678 puntos.
Gracias al sistema de voto electrónico, los resultados de las elecciones se conocerán en menos de una hora después del cierre de los comicios. No hubo objeciones al proceso.
La banda operaba entre Rosario de Lerma y Cerrillos. Tenían roles definidos, actuaban con rapidez y ya había un circuito para comercializar las partes.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.