
El jefe de la comuna capitalina expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial.
Solicitan a la comunidad tomar medidas preventivas para evitar situaciones de riesgo ante el informe emitido por el Servicio Meteorológico Nacional.
Salta17 de noviembre de 2023La Municipalidad de la ciudad de Salta emitió una serie de recomendaciones ante la posibilidad de la ocurrencia de ráfagas de vientos intensos, que suelen ocasionar emergencias ambientales en los barrios, incluyendo caídas de ramas de gran porte, árboles frondosos, postes de cableado urbano, de iluminación pública, etc.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla vigente desde este mediodía y hasta las 18 inclusive en las siguientes zonas: Capital, Cerrillos, Guachipas, La Viña; las zonas bajas de Chicoana, La Caldera, Rosario de Lerma y la zona montañosa de Cafayate.
De acuerdo a este informe el área será afectada por viento Zonda, con velocidades entre 40 y 50 km/h, y ráfagas de hasta 70 km/h pudiendo ser superados en forma local. Este fenómeno puede provocar reducción de la visibilidad, un repentino aumento de temperaturas y condiciones de muy baja humedad relativa.
El titular de la Secretaría de Protección Ciudadana, Jorge Altamirano, explicó que “nuevamente ante las alertas que se emiten por el organismo nacional nosotros intensificamos los recorridos preventivos en la ciudad y reforzamos en la comunidad estos mensajes preventivos para que estén atentos al desarrollo de las condiciones del tiempo”.
“Es fundamental verificar que los techos de las casas tengan una buena fijación para evitar la voladura de chapas o canaletas”, remarcó el funcionario.
Ante cualquier emergencia se encuentra disponible el 105.
Recomendaciones a tener en cuenta por la posibilidad de ocurrencia de vientos intensos:
+ Evitar encender fuego en pastizales o en microbasurales. Está prohibido bajo todo concepto
+ Asegurar objetos que puedan ser despedidos tales como, tejas, toldos y antenas, entre otros
+ Se debe evitar permanecer o estacionar debajo de árboles, postes, balcones, muros, paredes y medianeras ante posibles caídas
+ Si se posee un comercio en la calle, se deben asegurar los elementos sueltos como mesas, sillas, sombrillas y carteles
+ Asegurar o retirar objetos de los balcones y terrazas tales como macetas, juguetes, ropa y otros.
+ La comunidad se debe mantener informada del clima y prestar atención a las actualizaciones o indicaciones emitidas.
El personal especializado del organismo municipal interactúa con el Centro de Coordinación Operativa del Sistema de Emergencias 911 y con los cuarteles de Bomberos de la Policía y Voluntarios, sumados al accionar de Defensa Civil de la Provincia.
El jefe de la comuna capitalina expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial.
Con 22 kilómetros de extensión, la vía mejorará el tránsito, sumará drenaje pluvial, puentes y ciclovías. La obra lleva el nombre de Papa Francisco.
El ministro Dib Ashur destacó la importancia de conectar la provincia con uno de los principales centros comerciales de Bolivia y reforzar el desarrollo regional.
Tras una denuncia por presunto abuso policial en San Ignacio, el Gobierno provincial anunció una medida preventiva para reforzar el control interno de la fuerza.
El fiscal Carlos Amad denunció la existencia de una asociación ilícita que facilitó el otorgamiento irregular de pensiones no contributivas, con la presunta complicidad de funcionarios y médicos.
La megaobra abarcará cinco hectáreas, integrará 42 disciplinas y combinará espacios sociales y de alto rendimiento. Sáenz destacó su impacto a largo plazo en la provincia y la región.
El argentino fue confirmado por el equipo francés y reemplazará a Jack Doohan. Su estreno será en un circuito que conoce muy bien.
La divisa mayorista cayó un 5,9% y arrastró al resto de las cotizaciones. Intervenciones del BCRA, mayor oferta de dólares y el blanqueo de capitales explican la caída.
Por un solo voto, el Senado de la Nación rechazó el proyecto de Ficha Limpia, que buscaba prohibir que personas con condenas judiciales firmes accedan a cargos electivos.
El Presidente criticó desde las redes la decisión de la Cámara alta, que desestimó la iniciativa.
El Concejo Deliberante capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, añadió restricciones para quienes adeuden cuotas alimentarias. Así, no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
El argentino se subirá en Imola al modelo A525 del equipo francés, que sumó apenas siete puntos en el año bajo la conducción de Pierre Gasly.
El conductor volcó cuando manejaba sobre la Ruta Nacional 40, a unos 50 kilómetros de la ciudad de Esquel. La policía denunció que las personas que robaron “no era gente necesitada”.
La nueva normativa permitirá, además, garantizar el adecuado ejercicio profesional y elimina trámites innecesarios.
Luego de la confirmación de la vuelta del pilarense a la Fórmula 1 con Alpine, la “Chiqui” lo felicitó en redes sociales y le hizo un curioso pedido.
El intendente anticipó que se quitarán todas las cartelerías políticas de la ciudad y expresó su confianza en los candidatos de su espacio para las próximas elecciones.