
SAETA y la AMT confirmaron que los pasajeros deberán abonar el boleto durante la jornada electoral del 26 de octubre, al igual que en los comicios provinciales de mayo.
Solicitan a la comunidad tomar medidas preventivas para evitar situaciones de riesgo ante el informe emitido por el Servicio Meteorológico Nacional.
Salta17 de noviembre de 2023La Municipalidad de la ciudad de Salta emitió una serie de recomendaciones ante la posibilidad de la ocurrencia de ráfagas de vientos intensos, que suelen ocasionar emergencias ambientales en los barrios, incluyendo caídas de ramas de gran porte, árboles frondosos, postes de cableado urbano, de iluminación pública, etc.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla vigente desde este mediodía y hasta las 18 inclusive en las siguientes zonas: Capital, Cerrillos, Guachipas, La Viña; las zonas bajas de Chicoana, La Caldera, Rosario de Lerma y la zona montañosa de Cafayate.
De acuerdo a este informe el área será afectada por viento Zonda, con velocidades entre 40 y 50 km/h, y ráfagas de hasta 70 km/h pudiendo ser superados en forma local. Este fenómeno puede provocar reducción de la visibilidad, un repentino aumento de temperaturas y condiciones de muy baja humedad relativa.
El titular de la Secretaría de Protección Ciudadana, Jorge Altamirano, explicó que “nuevamente ante las alertas que se emiten por el organismo nacional nosotros intensificamos los recorridos preventivos en la ciudad y reforzamos en la comunidad estos mensajes preventivos para que estén atentos al desarrollo de las condiciones del tiempo”.
“Es fundamental verificar que los techos de las casas tengan una buena fijación para evitar la voladura de chapas o canaletas”, remarcó el funcionario.
Ante cualquier emergencia se encuentra disponible el 105.
Recomendaciones a tener en cuenta por la posibilidad de ocurrencia de vientos intensos:
+ Evitar encender fuego en pastizales o en microbasurales. Está prohibido bajo todo concepto
+ Asegurar objetos que puedan ser despedidos tales como, tejas, toldos y antenas, entre otros
+ Se debe evitar permanecer o estacionar debajo de árboles, postes, balcones, muros, paredes y medianeras ante posibles caídas
+ Si se posee un comercio en la calle, se deben asegurar los elementos sueltos como mesas, sillas, sombrillas y carteles
+ Asegurar o retirar objetos de los balcones y terrazas tales como macetas, juguetes, ropa y otros.
+ La comunidad se debe mantener informada del clima y prestar atención a las actualizaciones o indicaciones emitidas.
El personal especializado del organismo municipal interactúa con el Centro de Coordinación Operativa del Sistema de Emergencias 911 y con los cuarteles de Bomberos de la Policía y Voluntarios, sumados al accionar de Defensa Civil de la Provincia.
SAETA y la AMT confirmaron que los pasajeros deberán abonar el boleto durante la jornada electoral del 26 de octubre, al igual que en los comicios provinciales de mayo.
El Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones impulsa ocho proyectos en seis provincias, con foco en minería, energía y siderurgia. En Salta, las inversiones se concentran en el litio y la energía solar.
Un chofer policial declaró que Javier Saavedra intentó girar el volante de la camioneta durante su traslado desde Tartagal. La audiencia incluyó también declaraciones de peritos del CIF y Gendarmería.
El exjefe de la Policía de Salta cuestionó la falta de información oficial sobre las circunstancias de la muerte del exdirector de Investigaciones y alertó que cada hora sin respuestas aleja la posibilidad de esclarecer el caso.
Las líneas 102 y 145 permanecen activas todos los días del año y ofrecen contención, orientación y acompañamiento a víctimas o testigos de situaciones de trata o explotación sexual.
El organismo provincial advirtió sobre mensajes falsos en redes y WhatsApp que ofrecen beneficios inexistentes. Recordaron que no se solicitan datos personales ni bancarios por esos medios.
Steve Nielsen dejó en claro que el argentino debió haber respetado la orden de que ambos pilotos mantuvieran sus posiciones en el final del GP de Estados Unidos.
El Gobierno Nacional, a través de la Agencia Nacional de Discapacidad, prorrogó automáticamente por un año el Certificado Único de Discapacidad (CUD) que vencía entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025.
Un motociclista resultó herido tras colisionar con un auto en la intersección de La Rioja y General Paz. Fue trasladado al hospital San Bernardo.
El acuerdo por USD 20.000 millones con el Tesoro norteamericano permitirá cubrir vencimientos de deuda en 2026 y sumar liquidez al Banco Central. Para los economistas, el efecto en el dólar y el riesgo país dependerá del resultado de las elecciones.
El acusado del crimen de Luna Giardina y Mariel Zamudio enfrenta cargos por homicidio agravado y secuestro. Durante su llegada a Córdoba, insistió en que “actuó por justicia” y justificó los asesinatos ante la prensa.
Un chofer policial declaró que Javier Saavedra intentó girar el volante de la camioneta durante su traslado desde Tartagal. La audiencia incluyó también declaraciones de peritos del CIF y Gendarmería.
Defensa Civil confirmó que las precipitaciones apagaron los focos ígneos en Salta y Jujuy. Investigan a los responsables de las quemas intencionales en zonas productivas.
El juicio, que se celebra en Salta desde el pasado 24 de setiembre, ha entrado en su fase final.
Tras los rechazos a los vetos y la ratificación de los proyectos originales, el Gobierno suspendió la aplicación hasta que el Congreso asigne fondos específicos en el presupuesto nacional, tal como sucedió con la Emergencia en Discapacidad
El terreno más complicado para La Libertad Avanza es la provincia de Buenos Aires, pero espera compensar con victorias en Mendoza, CABA, Entre Ríos y Chaco.