
Personal de Seguridad Vial realizó las tareas preventivas y de ordenamiento vehicular, mientras que Criminalística documentó la escena para establecer las circunstancias del siniestro.
Solicitan a la comunidad tomar medidas preventivas para evitar situaciones de riesgo ante el informe emitido por el Servicio Meteorológico Nacional.
Salta17 de noviembre de 2023La Municipalidad de la ciudad de Salta emitió una serie de recomendaciones ante la posibilidad de la ocurrencia de ráfagas de vientos intensos, que suelen ocasionar emergencias ambientales en los barrios, incluyendo caídas de ramas de gran porte, árboles frondosos, postes de cableado urbano, de iluminación pública, etc.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla vigente desde este mediodía y hasta las 18 inclusive en las siguientes zonas: Capital, Cerrillos, Guachipas, La Viña; las zonas bajas de Chicoana, La Caldera, Rosario de Lerma y la zona montañosa de Cafayate.
De acuerdo a este informe el área será afectada por viento Zonda, con velocidades entre 40 y 50 km/h, y ráfagas de hasta 70 km/h pudiendo ser superados en forma local. Este fenómeno puede provocar reducción de la visibilidad, un repentino aumento de temperaturas y condiciones de muy baja humedad relativa.
El titular de la Secretaría de Protección Ciudadana, Jorge Altamirano, explicó que “nuevamente ante las alertas que se emiten por el organismo nacional nosotros intensificamos los recorridos preventivos en la ciudad y reforzamos en la comunidad estos mensajes preventivos para que estén atentos al desarrollo de las condiciones del tiempo”.
“Es fundamental verificar que los techos de las casas tengan una buena fijación para evitar la voladura de chapas o canaletas”, remarcó el funcionario.
Ante cualquier emergencia se encuentra disponible el 105.
Recomendaciones a tener en cuenta por la posibilidad de ocurrencia de vientos intensos:
+ Evitar encender fuego en pastizales o en microbasurales. Está prohibido bajo todo concepto
+ Asegurar objetos que puedan ser despedidos tales como, tejas, toldos y antenas, entre otros
+ Se debe evitar permanecer o estacionar debajo de árboles, postes, balcones, muros, paredes y medianeras ante posibles caídas
+ Si se posee un comercio en la calle, se deben asegurar los elementos sueltos como mesas, sillas, sombrillas y carteles
+ Asegurar o retirar objetos de los balcones y terrazas tales como macetas, juguetes, ropa y otros.
+ La comunidad se debe mantener informada del clima y prestar atención a las actualizaciones o indicaciones emitidas.
El personal especializado del organismo municipal interactúa con el Centro de Coordinación Operativa del Sistema de Emergencias 911 y con los cuarteles de Bomberos de la Policía y Voluntarios, sumados al accionar de Defensa Civil de la Provincia.
Personal de Seguridad Vial realizó las tareas preventivas y de ordenamiento vehicular, mientras que Criminalística documentó la escena para establecer las circunstancias del siniestro.
El piloto argentino no pudo largar por un problema técnico. Lando Norris ganó y McLaren hizo 1-2. Nico Hulkenberg logró el primer podio de su carrera con Sauber
El expediente tuvo su inicio en el 2017 y ocho años después tiene sus primeras acciones de de relevamiento
El retorno del combustible trajo tranquilidad a taxistas, panaderos y estaciones, aunque persiste el temor a nuevos cortes. Reclaman soluciones estructurales.
La medida alcanza a todas las unidades educativas de la provincia y fue acordada en conjunto por las Direcciones Generales de los niveles Inicial, Primario, Secundario, Técnico, Superior, Privado y de Jóvenes y Adultos.
El municipio de San Ramón de la Nueva Orán declaró tres días de duelo oficial por el fallecimiento de Federico Córdoba, reconocido referente del folclore argentino y fundador del histórico grupo Las Voces de Orán.
Federico Córdoba, fundador y voz principal del grupo folklórico Las Voces de Orán, falleció tras atravesar una enfermedad. Su hijo, Ricardo Córdoba, lo reemplazará en los escenarios, continuando con el legado musical. El mundo del folklore argentino despide a una figura emblemática.
La cinta asfáltica se hundió, desde ese entonces, una inumerable cantidad de vecinos sufrió caídas.
El frío extremo generó un pico de consumo residencial que obligó a las distribuidoras a cortar el suministro de GNC en distintos puntos del país, incluyendo la ciudad de Orán.
El piloto argentino corre la undécima carrera de la temporada 2025 de la Fórmula 1. Conocé su calendario en el Circuito Red Bull Racing.
Federico Córdoba, fundador y voz principal del grupo folklórico Las Voces de Orán, falleció tras atravesar una enfermedad. Su hijo, Ricardo Córdoba, lo reemplazará en los escenarios, continuando con el legado musical. El mundo del folklore argentino despide a una figura emblemática.
La provincia permanece sin casos, pero Salud alerta por el riesgo de importaciones debido a coberturas que no alcanzan el umbral de seguridad sanitaria.
La Ciudad dio inicio a la temporada de invierno coincidiendo con el inicio de las vacaciones en varias provincias. Los Pumas vs. Uruguay, obras de teatro, actos musicales al aire libre, entre las actividades destacadas
La medida alcanza a todas las unidades educativas de la provincia y fue acordada en conjunto por las Direcciones Generales de los niveles Inicial, Primario, Secundario, Técnico, Superior, Privado y de Jóvenes y Adultos.
El municipio de San Ramón de la Nueva Orán declaró tres días de duelo oficial por el fallecimiento de Federico Córdoba, reconocido referente del folclore argentino y fundador del histórico grupo Las Voces de Orán.
El retorno del combustible trajo tranquilidad a taxistas, panaderos y estaciones, aunque persiste el temor a nuevos cortes. Reclaman soluciones estructurales.
La primera función es hoy a las 21 horas en el Teatro Provincial, mientras que las siguientes serán los días 6, 8 y 9 a la misma hora.
El acuerdo homologado contempla el pago total de 36 millones de pesos, más un ajuste de 500 mil pesos por inflación, a dividirse entre los 18 afectados
Testigos relataron que una fuerte explosión se produjo en un tanque cisterna mientras dos operarios realizaban tareas de soldadura.