Bien Informados Bien Informados

Últimas noticias

La inflación que mide Economía marcó 2,2% en la segunda semana de noviembre

Los datos, un registro alto, estuvieron en línea con lo esperado por el Gobierno. La Secretaría de Política Económica modificó a la baja datos de semanas atrás.

Economía 17 de noviembre de 2023 A2 Prensa A2 Prensa
inflacion-ipcjpg

La inflación semanal que mide el Ministerio de Economía desaceleró al 2,2% frente al 2,3% que había marcado en la primera semana de noviembre. Un avance en línea con lo esperado, y la modificación retroactiva de datos ya publicados, causó sin embargo que la inflación acumulada de cuatro semanas acelerara levemente del 8,8% al 9 por ciento. El relevamiento que lleva a cabo la Secretaría de Política Económica (SPE), a cargo de Gabriel Rubinstein, muestra que el ritmo de avance del nivel general de precios no logra perforar su piso y se mantiene alto en noviembre.

De acuerdo al relevamiento semanal que realiza esta Secretaría, en la semana que va del 6/11/2023 al 12/11/2023, los precios a nivel minorista habrían subido un 2,2%”, señaló el informe oficial.

“En el relevamiento semanal, se destacan por subas mayores al promedio (2,2%) Alimentos y bebidas de almacén (3,4%), Frutas (3,3%), Carnes (2,8%) y Regulados (2,9%). En cambio, subieron por debajo del promedio Indumentaria (1,4%) y Verduras (2,1%)”, agregó el relevamiento.

“La suba semanal del 2,2% habría sido un poco menor al registro de la primera semana del mes (2,4%). En esta semana se registró mayor estabilidad en alimentos y bebidas de almacén, y bienes y servicios regulados, si bien estos rubros reflejaron variaciones promedio semanales mayores al nivel general debido al efecto de arrastre estadístico de los aumentos ocurridos en los primeros días del mes”, consignó el informe.

Te puede interesar

4062a02c-4aec-4458-93ba-4d5fb127d7e2_16-9-discover-aspect-ratio_default_0

Massa presenta en la UIA sus propuestas económicas

A2 Prensa
Economía 31 de octubre de 2023

En el marco de un encuentro que se realizará "a puertas cerradas", el ministro de Economía y candidato a presidente presentará sus propuestas económicas a industriales, mientras que Milei lo hará en los próximos días.

137551891_15402624310941n

Cámaras empresarias se suman al rechazo del pago del bono de $60 mil

A2 Prensa
Economía 04 de septiembre de 2023

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) rechazó el pago del bono de 60 mil pesos para empleados registrados, por entender que el mecanismo de ajuste salarial del sector privado "son las paritarias y no una imposición del Estado sobre las relaciones laborales".

Ranking

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email